Seguimos dejándonos acusar, nos flagelamos con las acusaciones de los que solo quieren entender los términos de la manera que les puede interesar. El mes pasado tratamos el termino “cautivar”.
Ahora el Sr.Rojo habla de pactos entre PNV-PSOE, pero me da que lo de cautivar no es lo de pactar, me da, que esta es la intención del Sr.Rojo para su Araba. No cabe duda que con estas insinuaciones intencionadas, pretenden generar esa discusión superficial que tantos, "dentro y fuera" utilizaran para hacer su trabajo, en el caso de algunos, poco digno y en el de otros legitimo, por ser otras opciones políticas que dicen lo que no hacen y hacen lo que no dicen.
Y por ahora, vemos gentes empeñadas en hacerse una alternativa progre como elemento de salvarse la vida política, gentes que ponen ideales legítimos por delante de principios democráticos que mezclados o alterados en su orden hacen que después de los esfuerzos y los comunicados demuestren que están perdiendo los papeles y recorriendo puentes de una manera absurda que desesperanza la esperanza cuando confundimos puentes con atajos.
Vivimos momentos de acusación ingrata, tenemos el entorno bloqueado, los que piensan en política lo tienen claro, necesitan el paso de los de la pipa, pero la realidad es tozuda, “de donde no hay, no se puede sacar”.
Esos mismos son los que nos acusan de claudicantes, autonomistas, etc. Vamos sacando la lista y vemos que además de perdonarle los fiscales, le pasean en avión
y atajan el sufrimiento de un solo preso estrella, parece que con los del PSOE no les anda tan mal la cosa. Discuten pero se quieren. Muchos queremos que se presenten, pero, ¿ellos quieren presentarse? O quieren “martirizarse” como en otras ocasiones, para que este martirio sea su campaña electoral, es normal, ¿que pueden ofrecer?.
Que es lo que tienen para ofrecer políticamente a esta sociedad que nos haga sucumbir políticamente a lo que ahora tenemos, nada, nada de nada. Tenemos izquierda, tenemos abertzales, tenemos abertzales de izquierdas, abertzales progres, y tenemos algo tan real como el PNV, la mejor prueba del fracaso de la izquierda abertzale histórica, radical y actual. La cual quiso hacer con la testosterona y ahora reconocen eso tan denostado para propios y extraños como es el pragmatismo y el marco autonomico como elemento politico.
De esto hablo el presidente del EBB en el Aberri Eguna, pero el lehendakari argumento demostrando que no es contradictorio el pragmatismo en la situación política actual, lo contrario al pragmatismo en Euzkadi, es batasuna y ETA, parados desde hace 40 años en su alternativa KAS, mientras los demás hacemos que este pequeño pueblo mantenga sus señas de identidad, recupere su lengua y salgamos del pozo de la reconversión industrial en la que nos metieron los especuladores industriales, los socialistas gobernantes con la ayuda del impuesto revolucionario de los chicos de ETA.
Los dos discursos, son la base de un soberanismo pragmático y real, que avanza por el esfuerzo de unos y las zancadillas de casi todos los otros y como resultado de esto, crea una sociedad plural pero abierta en la que cada uno sea lo que quiera ser, teniendo siempre presente unos valores primordiales de respeto para convivir con los que no piensan como nosotros, unos valores historicos universales. Modernizados en un simple humanismo ciudadano que legitima por su convicción democrática el derecho que disponemos de decidir nuestro futuro entre todos los que aquí vivimos, e integrados en una realidad que algunos podrán rechazar, pero que es Europa y en la que deberemos trabajar para cambiar lo económica de sus siglas, por lo social de su realidad.
Ahora el Sr.Rojo habla de pactos entre PNV-PSOE, pero me da que lo de cautivar no es lo de pactar, me da, que esta es la intención del Sr.Rojo para su Araba. No cabe duda que con estas insinuaciones intencionadas, pretenden generar esa discusión superficial que tantos, "dentro y fuera" utilizaran para hacer su trabajo, en el caso de algunos, poco digno y en el de otros legitimo, por ser otras opciones políticas que dicen lo que no hacen y hacen lo que no dicen.
Y por ahora, vemos gentes empeñadas en hacerse una alternativa progre como elemento de salvarse la vida política, gentes que ponen ideales legítimos por delante de principios democráticos que mezclados o alterados en su orden hacen que después de los esfuerzos y los comunicados demuestren que están perdiendo los papeles y recorriendo puentes de una manera absurda que desesperanza la esperanza cuando confundimos puentes con atajos.
Vivimos momentos de acusación ingrata, tenemos el entorno bloqueado, los que piensan en política lo tienen claro, necesitan el paso de los de la pipa, pero la realidad es tozuda, “de donde no hay, no se puede sacar”.
Esos mismos son los que nos acusan de claudicantes, autonomistas, etc. Vamos sacando la lista y vemos que además de perdonarle los fiscales, le pasean en avión
y atajan el sufrimiento de un solo preso estrella, parece que con los del PSOE no les anda tan mal la cosa. Discuten pero se quieren. Muchos queremos que se presenten, pero, ¿ellos quieren presentarse? O quieren “martirizarse” como en otras ocasiones, para que este martirio sea su campaña electoral, es normal, ¿que pueden ofrecer?.
Que es lo que tienen para ofrecer políticamente a esta sociedad que nos haga sucumbir políticamente a lo que ahora tenemos, nada, nada de nada. Tenemos izquierda, tenemos abertzales, tenemos abertzales de izquierdas, abertzales progres, y tenemos algo tan real como el PNV, la mejor prueba del fracaso de la izquierda abertzale histórica, radical y actual. La cual quiso hacer con la testosterona y ahora reconocen eso tan denostado para propios y extraños como es el pragmatismo y el marco autonomico como elemento politico.
De esto hablo el presidente del EBB en el Aberri Eguna, pero el lehendakari argumento demostrando que no es contradictorio el pragmatismo en la situación política actual, lo contrario al pragmatismo en Euzkadi, es batasuna y ETA, parados desde hace 40 años en su alternativa KAS, mientras los demás hacemos que este pequeño pueblo mantenga sus señas de identidad, recupere su lengua y salgamos del pozo de la reconversión industrial en la que nos metieron los especuladores industriales, los socialistas gobernantes con la ayuda del impuesto revolucionario de los chicos de ETA.
Los dos discursos, son la base de un soberanismo pragmático y real, que avanza por el esfuerzo de unos y las zancadillas de casi todos los otros y como resultado de esto, crea una sociedad plural pero abierta en la que cada uno sea lo que quiera ser, teniendo siempre presente unos valores primordiales de respeto para convivir con los que no piensan como nosotros, unos valores historicos universales. Modernizados en un simple humanismo ciudadano que legitima por su convicción democrática el derecho que disponemos de decidir nuestro futuro entre todos los que aquí vivimos, e integrados en una realidad que algunos podrán rechazar, pero que es Europa y en la que deberemos trabajar para cambiar lo económica de sus siglas, por lo social de su realidad.