27 abril 2007

kakatza

kakatza
No es por insultar, es por definir de una manera rápida y justa.
En el link que acompaño, podéis oír al pedazo de
HIJO
DE
PUTA
de la foto.

Escuchar sus comentarios sobre Gernika, y me gustaria saber si esto lo aceptan los religiosos que le dan de comer. Como resulta que esto es de la episcopalia, y ahora viene lo de la renta y la crucecita, este año, hasta que los episcopales no digan algo de estas declaraciones que justifican y se ríen del una masacre contra la humanidad, no hay cruz para la iglesia.
Si la iglesia, no se encarga de sus hijos de puta, y permite que en sus emisoras se difundan estos tipos de valores, ni yo ni los míos pisaran una iglesia, pero menos pillaran un duro y estaré contra la religión en las aulas.
El que quiera mojojones que se moje los cojones.
Y alguno me dirá que todos no son iguales y que la iglesia vasca no esta en la COPE, vale, que lo digan. "Los ingresos de la iglesia vasca no se aportaran a la financiación de la COPE, ni la iglesia vasca tiene un gramo de responsabilidad en la COPE", mientras tanto, ni un puto duro.

"Cabrones"

Yo boicot a todo lo que publicite en la COPE y mandare correos a las empresas para contarles donde hacen publicidad y lo que se dice en esos espacios. Mi aitite estuvo en Gernika, fue testigo de la masacre, desplazado desde el frente de Peña Lemona después de combatir y sufrir los bombardeos del frente y ver el humo y el resplandor de Gernika.

25 abril 2007

Itxartu Abesbatza publica su primer disco.



La edición de este trabajo se decidió para conmemorar el 10º aniversario de la de la fundación del grupo, en homenaje y recuerdo de todos aquellos que han pasado de una manera u otra por esta sección de Itxartu.
El disco contiene trece canciones de los distintos estilos musicales que tenemos en el repertorio. En la grabación, participo el coro al completo, se grabo en dos jornadas, duras y meteóricas con la ayuda de la gente de Tío Pete estudios en Urduliz. Dirigidas las treinta y cinco voces mixtas del coro, por Jesús Antruejo, actual director.
Como cuenta Javier Tubet, «hemos querido hacer un puzzle de distintos estilos para que sea un disco ameno; incluye de piezas clásicas a villancicos o canción vasca en euskera».
Bueno, tenemos 500 copias del CD, que esperamos vender rápidamente y con las que algún amante de la música se anime y se pase por el coro para formar parte de nuestro grupo y del coro.