22 mayo 2007

Tocando los cuernos 2


Parece que no mentíamos, la foto aparece publicada en Gara como pronosticamos el domingo en "tocando los cuernos". Aquí no mentimos, señalamos que fue un intento de agresión, generalmente, cuando están en numero similar y te miran a la cara lo valiente se convierte en prudente, si hay cámaras, se esfuerzan un poquito más.

Como decíamos, no mentimos, y en GARA, hacen una serie de valoraciones demasiado parciales argumentando todo lo que no es argumentable.
Dicen que no hay parte medico, ni denuncia, "que chorrada". La agresión contra Urkullu y Bilbao no la pudieron consumar, no se lo permitieron las personas que estaban con los "invitados" de la Federación de Ikastolas y de Zubi Zahar Ikastola. Entre ellos, socios de ikastolas, miembros de juntas, algún organizador de algún otro Ibiladia y hasta el presidente de una de las ikastolas de esa federación.
Pero GARA, dentro de una patochada en pagina completa, nos dice que tienen la prueba, la publicada demuestran que no hay agresión y nos preguntamos, ¿cual es la razón por la que debemos hacer ese acto de fe?, ¿Cómo sabemos que no nos mienten?, pero con esto nos podemos hacer alguna pregunta diferente, ¿cómo es que supimos que pasaría y se publicaría? y como es que después de marchase la comitiva hacia el recorrido, teníamos fotógrafo.
De todas las maneras, lo realmente serio, demuestra como una de las personas que inicio el acto oficial de un Ibialdia estuvo en el intento de agresión a los invitados y representantes abertzales populares.
La prueba la ponéis vosotros, se le ve "con sus cuernos en la mano", su pareja, no aparece en esta imagen, dejo el cuerno y fue de los primeros que intento agredir con empujones, insultos y amenazas.
La pena, seguís sin enteraros, jodéis todo lo que tocáis, no es la primera vez ni será la ultima y recordaros que el domingo era el "Ibilaldia de todos", otro lugar que utilizáis para vender la consigna de moda en cada edición, aprovechando que hay jóvenes, representantes ante los que martirizaros y medios ante los que hacer "minutos de informativos", siempre hay algo para colocar pancartas y vender burras en los actos que llenamos otros.
La cosa es que por vosotros seria bueno que los del PNV desapareciésemos o fuésemos ilegalizados de todos estos actos, cosa que no se si la federación de ikastolas pueda pensar igual. Personalmente puedo sentirme dolido con ellos y no se si mi opción política debería dejar de estar en las ikastolas y todo lo que eso supone, pero siendo ex-alumno de ikastola, aita de ikastola, accionista de dos y con unos aitas fundadores de una en la Margen Izquierda, no creo que vosotros nos enseñéis nada en militancia, como tantos otros hombres y mujeres que nunca han podido expresarse en la lengua de su pueblo y por la que han trabajado antes y poniendo todo de lo que muchos que se aprovechan en su fiesta. Dejando el tema de las ikastolas, que será tema aparte, seria interesante que contaseis como se inventan estos ataques, que no son agresiones pero que si se puede se da alguna leche.
Pero preguntando, ¿cual es la razón por la que los que movieron el tema en el patio de la ikastola no participaron en el jaleo con el del cuerno?, ¿Podría alguien responder?, ¿Ponemos alguna imagen para demostrar que igual si hay mas fotos?.

Ramon si puedes contesta, lo leeremos con todo detenimiento.

21 mayo 2007

¿Qué cinco cosas harías si mañana fueras alcalde de tu pueblo?

¿Si fuera alcalde?, la pregunta del primer "meme" de EleccionesVascas.com. , pues vamos, pero no lo toméis al pie de la letra, somos neófitos.

- Una de las primeras materias, la vivienda. Creo que se confunde el "acceso a la vivienda", las instituciones tienen que ayudar al acceso a la vivienda para todos, que no es lo mismo que dar la propiedad de las viviendas. Debemos innovar, en los tamaños de las viviendas y en el cambio escalar de las mismas según las necesidades de los solicitantes, como lo han realizado infinidad de jóvenes hasta ahora, sin ayudas y al 12%, facilitando el cambio de vivienda según las necesidades de la familia, pero sin regalar el esfuerzo de las instituciones. Me encantaría que el alquiler se multiplicase y con ello el uso de las viviendas vacías. Permitiendo que los que ahorran en ladrillos por no fiarse de otros modelos, obtengan una rentabilidad justa y no especulativa para el propietario y el inquilino.
El acceso a la vivienda debe ser un derecho, pero esto no debe servir para que unos se piren de vacaciones con el esfuerzo de otros, que tienen lo que tienen sin ser delincuentes.

- Me encantaría que los jóvenes tuviesen la posibilidad de buscar formas de ocio que les alejase de los hábitos marcados y peligrosos. Vamos, que una juerga con katxis esta bien de vez en vez, si es obligatorio de viernes a domingo "es malo". Que las instituciones pudiesen entender como ayudarles en sus tiempos de ocio bajando el riesgo. Si consiguiésemos que los jóvenes se comunicasen con las instituciones para contar sus necesidades, yo tendría suficiente para empezar. Buscar canales para entenderse. Y como creo que una de las maneras esta en lo que nosotros hacemos, paso al siguiente punto.

- Me encantaría poder ofrecer en mi pueblo acceso wifi barato o gratuito en todo el municipio, un acceso que permita navegar, chatear y poder descargar herramientas, "que no digo piratear todo". Sabemos que la red forma, informa y educa, por lo que puede ser un elemento que bien utilizado, daría una herramienta para facilitar el disfrute en la calle del ocio participativo, pero desconectando.

- La participación ciudadana, el contacto con los vecinos, la comunicación debería ser cercana. Antes de levantar una acera, podríamos preguntar a los vecinos cercanos y afectados donde podría mejorar en la misma obra, que trabajaría lo de "escuchar a los vecinos".

Y para terminar y como sueño de "second live", poder hacer que los sueldos o los precios por los que los meses se hacen tan largos y duros, nos permitan poder disfrutar de nuestro hijos. Para poder educarlos sin la guardería o la chica que les acompaña, dejar de ser aitas virtuales para nuestros hijos, esos hijos a los que te encuentras dormidos y de los cuales te despides igual, dormidos. No vivir para sacar lo suficiente entre los dos para pagar todos esos servicios que los cuidan y entretienen.

Vamos, volver un poco hacia atrás, donde siempre teníamos alguien en casa cuando llegabas de la ikastola, que te controlaba para que hicieras los deberes, con la que hablabas mientras te ponían la merienda, la que te podía acompañar a la ikastola y no te dejaba en la guardería al amanecer. Vamos, poder ser aita, que los hijos te vean y puedas ayudar en su educación. Para muchos, esto es solo posible en "Second live".

20 mayo 2007

Tocando los cuernos en el Ibiladia


Balmaseda, ibilaldi 07, otro año más.
Aprovechando los actos convocados por otros, varios de los participantes en el inicio oficial organizado por la ikastola Zubi Zaharra de Balmaseda, intentaron agredir al Diputado General José Luis Bilbao y al presidente del BBB del PNV.
Entre los que intentaron agredir a la máxima autoridad bizkaina y al representante del mayor partido abertzale de Euzkadi, se encontraban la pareja que nos deleito con su "tocar de cuernos".
El intento de agresión, fue organizado en el propio patio de la ikastola y por los agentes propagandísticos y de comunicación de los representantes de la Izquierda Abertzale radical.
En el transcurso del acto, los acompañantes de Jone Goirizelaia, no podian reprimir sus risas ante el discurso del actual alcalde de Balmaseda, Joseba Zorrilla. La lectura de su discurso animando al uso del euskera en Balmaseda y Enkarterri, su lectura en euskera, no debía ser del suficientemente nivel como para evitar las risas ante algunas palabras de difícil pronunciación y con las cuales un nuevo euskaltzale tuvo un pequeño apuro que se salvaron con la comprensión natural de la mayoría de los asistentes.
Entre las risas infantiles y la negativa en los protocolarios aplausos a las autoridades, los acompañantes de algunos miembros de la mesa nacional entretenían su tiempo con diferentes llamadas de teléfono para organizar a la docena de hienas que intento agredir a los anteriores cargos de elección popular.
Como todos conocemos, el grado de cobardía de estos es grande y calculado. Al finalizar el acto, y de entre los diferentes burguesitas de busturialdea, salió Jone con la flema que le acostumbra para entregar al presidente del BBB, su "propuesta democrática", tras esa cínica llamada y bajo la mirada de el resto de los que sabían lo que ocurriría en breves momentos y que habitualmente permanecen al margen de las movidas, podíamos encontrar varios miembros de anteriores mesas nacionales, algunos encargados de prensa, algún futbolista que con un gol hizo carrera y la hija de Galdeano, aquel asesinado por el GAL del PSOE con el que negocian y después se enfadan. Tras ese ejercicio de cinismo y dando tiempo a que los medios no afines a su movimiento marchasen, las hienas agrupadas entre los anteriores, intentaron agredir mientras un oportuno fotografo preparaba su cámara para poder llenar de animo a sus militantes.
Iniciada la persecución con insultos, intentos de agresión y diferentes amenazas, fueron rechazados por las personas que acompañaban al presidente del BBB y al Diputado General de Bizkaia.
En la persecución, las hienas desaparecieron al encontrase con la cabeza de la marcha inaugural y ante el asombro de los txistularis que abrian la marcha, esto seguramente, por indicación de algún asesor de imagen de batasuna.
Pero que podemos esperar de estas garrapatas, como conocemos, actúan aprovechando los actos de los demás, no importándoles el perjuicio que para terceros esto pueda suponer, lo conocemos de otras veces y algunos esperamos que en estos actos actúen como lo hicieron en el ultimo partido de nuestra selección nacional en San Mames, "dejar de ir a los actos de los demás".
Solo esperamos que si la próxima semana, la actitud del alcalde de Portugalete con la ikastola Asti-Leku, sigue siendo la de intentar cerrarla, no manipulen los actos que desde esta se organicen.
Para protestar por la amenaza puesta sobre la mesa por parte de el candidato del PSOE, lucharemos estando detrás de los socios de la Ikastola y no haciendo campaña electoral con lo de otros y en sus actos.
Para terminar, que dejéis de "tocar los cuernos", bastante tenemos con lo que nos los tocan otros.