21 junio 2007

100Kg para Ayamonte


Resumiendo el programa electoral:

dialogo y negociación

.... pero para que hablar si pueden arreglarlo con bombas........

1º aviso para navegantes, primos,hermanos y demás familia.

18 junio 2007

¿La lista más votada?

Para no liarnos y nadie se enfade. Estamos con la bronca de la lista más votadas, menudo girigai tenemos montado. Personalmente, no creo que es bueno sacar todas las espadas el primer día. La constitución de los ayuntamientos tiene unos pasos simbólicos que se entremezclan con lo genuino de la política y la idea de pactar. La vida municipal es un ejercicio de compartir y proponer, un trabajo duro en el que te encuentras con grandes ciudadanos dispuestos a la aportación desinteresada y el peor trato que se puede recibir por la cercanía con los problemas individuales y colectivos.

Ahora estamos formando los ayuntamiento con la tara de origen, esta que entre Batasuna y PSOE nos pusieron tras sus largas negociaciones, todos sabemos como nos dejaron el panorama, deshojaron la margarita de los pueblos con la ayuda de las listas más o menos contaminadas complicada con la testosterona y los intereses estratégicos de los que solo miran por lo que ellos entienden como "pueblo".

Con esta tara incapacitante y de fascistas consecuencias, nos encontramos con la amenaza a los electos por ilegalización de solo unos, de esos unos que defienden sus derechos y sus prioridades olvidándose de las de los demás, dejándose la legitimidad en el silencio que mantienen escondido detrás de la cobardía de contrariar a nuestros salvadores armados.

Como lo primero lo deben de resolver los amantes en su baserri, en su nido de amor, ni lo toco, solo decir lo que escribió Sofia Scholl antes de ser asesinada por los nazis:

"Yo no puedo comprender
que haya hombres que estén
continuamente en peligro
por culpa de otros hombres.
No puedo comprenderlo
y me parece horrible.
No digas
que es por la patria"

Esto para lo segundo, para su amenaza, para nuestra comodidad de no manifestarnos y decírselo, somos mas, lo dicen las papeletas, esas mismas que representan a los diferentes pero dicen que queremos que ETA desaparezca para darnos una oportunidad como pueblo decidiéndolo nosotros solos, sin primos matones.

El girigai, lo resolveremos como mejor podamos, con la palabra y las papeletas, cada uno entenderá lo que le toca. Tenemos casos sonados y alcaldables sorprendidos por decisiones de concentración. Ahora algunos se sorprenden de la situación, parece ser que no entienden los motivos por los que se montan candidaturas independientes vecinales apolíticas, algunos no supieron encauzar una necesidad, enfado, contrariedad, orgullo, participación, opinión, derechos, intereses, lo que sea.

Algunos no vieron que los otros no se presentaron ( por EA e EB/IU), algunos no pensamos que los de casa pudieran ir tan lejos, no queremos creer la decisión que algunos tomaron, sus decisiones han generado consecuencias de las que son responsables, pero más los que han generado la deslealtad pasada por el barniz de la critica. Esto, lo resolveremos en casa.

Pero ultimo, lo tenemos con los socios, si no hay acuerdo, que cada uno haga lo que crea necesario respetándose y respetando la organización en la que esta.
Los de IU/EB, no tienen compromisos, suficiente tienen con mantener las necesidades que les permitan respirar cada vez que hay elecciones, y en estas coaligados con Aralar, para que más. Pero no seamos hipócritas, solo es porque suman, lo sabemos y lo saben.
Con el socio que nos repudio es peor, con ellos fuimos coaligados, somos socios y en campaña hablamos de la prioridad del tripartito. Algunos sabemos como se comportan y como se comportaron previo a la campaña, buscaron todas las formas de grupos independientes posibles y las pruebas están en los resultados, nos desprecian tanto que están dispuestos a retorcer todas las tripas que sean necesarias, pero sus contradicciones aparecerán como las nubes en el cielo.

Hay que decir en honor a la verdad, que EA tiene un señor en la presidencia de su ejecutiva gipuzkoana y que con esa reacción da palabra para plantearnos pactos con EA Gipuzkoa.

Nosotros, seguramente de asambleas y sin dimisiones, es preferible dejar correr y hacerse el duro, que dimitir y volverse a presentar en la siguiente para buscar la legitimidad.

Para terminar, todo mi apoyo a todos los que puedan estar en peligro o se sientan acosados, pero esto no tiene nada que ver con no hacer públicos previamente los posicionamientos que podían plantearse y que por decisión personal se han tomado, nadie tiene el derecho de improvisar en algo tan serio y de tanta trascendencia, sabemos que es duro, muy duro, animo pero hablando.