
Siento decirlo, comparto mucho del planteamiento, pero creo en los compromisos y en la palabra dada. Comparto que sin acuerdo político previo, es difícil, pero puede ser ese el paso previo. Una posible consulta, no solo debe de contener un elemento que haga visible cual es el deseo de un pueblo ante nuestra realidad nacional, debe contener la posición del mismo pueblo ante los negadores de nuestra realidad y libertad.
Esta consulta debe ser un método con el que cuantifiquemos la posición de los ciudadanos ante un derecho que en pasos siguientes deberemos ir definiendo todos y cada una de las opciones políticas.
En este referéndum, reclamamos el derecho de autodeterminación, y deberemos explicar a los ciudadanos que dentro de este, deberemos de proclamar cual es la forma con la que definiremos nuestra relación con el resto de las naciones, pueblos y estados del mundo.
En la pregunta que se formule, deberíamos poder definir claramente la otra posición, la posición ante ETA.
Una pregunta con la que podamos dejar claro al estado español y a nuestros proclamados defensores, como queremos lograrlo. Nosotros adquirimos un compromiso con la ciudadanía, es cierto que siempre matizamos la famosa "en ausencia de violencia", pero no podemos estar limitando nuestros derechos por los unos y por los otros, sinceramente estoy harto de que unos me digan que hasta que no cese la violencia, nada. Estoy harto de ser siempre la parte consecuente de las situaciones generadas por otros, tengo ganas de darme una satisfacción política y no digo una satisfacción de responsabilidad de gobierno, quiero ejercer mi derecho, quiero llenar mis pulmones de aire para proclamar que es mi derecho pacífico y legitimo. Y en la misma, decir a los pistoleros que nunca cuenten con este abertzale para hacer política entre abertzale mientras usen las pistolas y amenacen a otros ciudadanos por pensar o sentir diferente, aunque nieguen mis derechos y me quieran diluir como pueblo.
No pienso permitir que se legitimen, no pienso permitir que ganen, los fracasados tienen que sentir sus fracasos y no podemos permitir la insinuación aparente, esa de que con nuestros logros conseguir sus victorias. Y como decía ayer un negociador irlandés en Deia, todos deben de sentirse ganadores, puede que si, pero no con el esfuerzo de los demás y menos ganar por dejar de matar, sencillamente que garantías nos pueden dar con las experiencias que conocemos, ¿quien nos asegura que no se genere otra violencia de signo contrario en pasos posteriores?.
De la misma manera que mis hijas no se compran playeras nuevas con pataletas, estos o otros, no pueden presentarnos logros con bombazos.
Para tomar decisiones, hace falta normalidad, seguridad y confianza dentro de casa, todos sabemos que esto no lo han permitido muchos que han sido, que son y que serán, de la misma forma que los que tienen la legitimidad no han sido lo suficientemente claros y contundentes, no podemos estar en la piadosa "por la paz un ave maría", esto lo hacen las amamas con los nietos, nosotros, hemos dejado la pubertad hace años.
Nota: Esta es mi opinión, legitima y libre por ser mía, honesta por ser sinceramente lo que creo y seguramente no la adecuada sin otro tipo de claves para interpretar. Lo que si puedo asegurar, seré leal con las decisiones que tome mi EBB y mi Asamblea Nacional, mientras sean, que para eso son y son los que están legitimados. Vamos, que no actuare como lo que hacen otros, que siempre han exigido obediencia mientras fueron y ahora son lo que siempre dijeron que no debíamos ser.