07 septiembre 2007

cacharros lapa


"Askatasuna", bueno askatasuna pero para solo ellos, denuncia la colocación de un aparato de rastreo en los bajos del vehículo de uno de sus militantes. Mal, muy mal, no es por justificar, pero los cacharros lapa son conocidos por ambas partes, unos detectan y otros, los peores, explotan, seguimientos se hacen demasiados, que se lo pregunten a los concejales de algunos pueblos.

Como ellos mismos argumentan, las condenas son absurdas y estériles, pues eso, pasamos de este tema del cacharro lapa en los bajos de los coches.

En estos días, hay demasiada gente andando en los bajos de los demás. Por desgracia, tenemos otro elemento tocando los bajos, tenemos la "lapa" mediática de la tertulia de los viernes en la emisora jesuita, los viernes son un desasosiego esperado, el continuo cabreo del "aitona" nos hace santiguarnos.

Pero me dicen algunos militantes mayores, vamos de su edad, que no podían pensar que fuese tan desleal con el partido, pero cada vez lo ven peor, que esta haciendo lo mismo y diciendo lo mismo que el que fuera expulsado en 2001 después de publicar sus opiniones en DEIA.

Repasando el articulo del susodicho alavés, los argumentos presentados ante el tribunal y las declaraciones actuales, da la impresión de que alguien pretende que se monte jaleo con la expulsión. Hace algunos meses, desde su escombrera digital, rumorearon que la oficialidad pretendía expulsarle, el tiempo demostró la falsedad. Y sin querer entrar en más comentarios, solo una pregunta que dejamos al aire.

¿Cómo es que aquellos que tienen posibilidad practica y legitima de dar sus opiniones en un foro tan destacado como la Asamblea Nacional, en su condición de consultivo, no lo hacen en la misma y guardan silencio abandonándola sin terminar las mismas?.
Se confunde falta de democracia, con falta de compromiso y de respeto a los lugares de decisión. Ya podríamos tener algunos esos lugares para proponer y trasmitir las opiniones de una manera un poquito más leal.

Comentario en Arabatik


Sinceramente y como deje claro en mi blog, "quiero consulta". Creo que pude ser uno de los que intente dejar escrito en la ponencia anterior la forma de exclusión política que nosotros vivíamos por las sutiles "nada con violencia" o "jotake irabazi arte", metidos en estos paréntesis iniciamos un proceso político, el nuevo estatuto, ilusionarte, respetuoso y como creo una forma diferente de autodefinición.

Todo esto y por las circunstancias que vivimos tenia varios previos.
El modelo apuntado por el lehendakari sobre los porcentajes y
el famoso "en ausencia de violencia". Ahora, nos encontramos bloqueados, mantenemos un tripartito en el que unos quieren hacerse garantes de la participación política, nacida según algunos de los foros de Porto Alegre e importada por algunos socioligistas de Sarriko. Esto unido a la necesidad de EA en proclamarse verdadero garante de la independencia ante un PNV autonomista.

No cabe duda, otros en mi partido se hacen cercanos al tema para mantener un cacho de poder, que tuvieron y que no utilizaron en años anteriores.

Y sinceramente, en la ultima ponencia, aceptamos como insalvable y prioritarias lo definido en la estrategia nacional. Tres bases fundamentales, sin violencia, respeto al pluralismo y con un estrategia nacional para las distintas realidades.

Tengo claro que el paso siguiente, el que proclama el lehendakari para la consulta, deberemos argumentarlo para poder continuar y poner fecha al maleado "poder decidir".

Mientras tanto, menos confusión, menos utilización partidaria que solo benefician a las minorías necesitadas de características diferenciadoras para ganar espacio para ellos, que no para la sociedad. Y muchos momentos de explicaciones conjuntas entre todos nuestros responsables. Si es necesario, Batzoki por Batzoki, es la prioridad.

Todo lo demás, en las ponencias y si tenemos que desandar para andar, razonar no perdiendo las prioridades.


03 septiembre 2007

Saludines para todos


Otro verano terminado, un verano movidito, un verano diferente. Un verano sin red, es soportable, pero estas falto de la inmediatez de las opiniones, que no de las informaciones.
Bueno, un mes movidito por artículos, opiniones, dimes y diretes.
Como dicen, muchos tienen claro el paso siguiente, desconozco si tendrán el abanico de las consecuencias y las vías alternativas.
Que seguro que tienen la hoja de ruta, pero no vale con una hoja de deseos.
Bonito si puede ser, ¿pero después como seguimos?