05 octubre 2007

Golpe a la democracia


El ex vicepresidente de Felipe González y actual presidente de Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados nos alecciona.
Tiene morro, el Alfonso, un politico que dejo camino a la tropelia para el bebeficio personal en manos de su hermanisimo. Eso si que es golpear la democracia mangando lo de todos desde le poder. Muenuda mierda de politico, que se considera legitimado y que no dimitio hast que le botaron.
El respetable, en el comienzo de su articulo no s dice lo siguiinete.
"La historia de España nos enseña que en los periodos en los que el país ha tenido una oportunidad cierta de orientar su futuro hacia la estabilidad y la prosperidad surgen grupos o personalidades que con ligereza e irresponsabilidad actúan de manera que pareciera que son contrarios al perfeccionamiento de la nación." Como soy un tanto cabron y aceptando lo que dice, le pogo nombre "Juan Guerra" aquel que metio la mano en el puchero.
Continuando con su articulo, cuando comienza con su salomónica actuación en "Medidas" nos dice " Su pretensión es lograr que se incorpore al ordenamiento jurídico la competencia de los vascos para declarar la independencia de Euskadi sin que los españoles que no son vascos tengan nada que decir. Ante la provocación que significaría su convocatoria por quién no está habilitado para ello, el Estado debe reponer la legalidad, lo que sólo puede hacerse con la aplicación del artículo 155 de la Constitución que permite al Gobierno “adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla (la comunidad autónoma) al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones” para lo cual “el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de la(s) comunidad(es) autónoma(s)”. En la primera negrita ingenuamente me pregunto, ¿y si no son vascos para que coño quieren decidir?,¿en lo de Andalucía los demás lo hacemos?, me dirán que si, en el congreso, vale, pues como ellos poder hacer consultas, pero no, el da la solución autoritaria, mandar los tanques con el 155 de su constitución.
En el segundo párrafo, para demostrar sus dotes democráticas de señorito con cortijo constitucional nos habla de como se ve deja ver el desprecio a la opinión. "La conversación de George W. Bush y José María Aznar no revelan nada que no conociéramos más que el áspero desprecio del gobernante español hacia la opinión pública de su país", es un cachondo, aqui el lehendakari quiere conocer la posición de la opinión publica y el manda los tanques.
Para rematar la gorda, nos deja la siguiente perla, que quedaría bien escrita por otro, pero por el hermano de Juan Guerra, queda feo. "La ligereza de las élites política y social es un golpe a la democracia. Probablemente ni Ibarretxe, ni Aznar, ni los magistrados sean conscientes del golpe que infligen a la democracia española. Los ciudadanos sí deben saberlo y actuar en consecuencia."
Tocate el miliquitron de Alfonsito el mandon.

Victimas, victimas y victimismo.


Siento oírlo y leerlo, no entiendo cuál es el motivo por el que argumentan su no-asistencia al pleno del parlamento vasco con la propuesta del lehendakari.
Me confunden, me apena. Sabemos que desde este Pueblo sale una violencia política no legitima, pero no podemos olvidar que es la respuesta a la violencia que desde hace siglos se viene cometiendo con los derechos de este pueblo o por lo menos, así lo argumentan.
El lehendakari realiza una "propuesta" política legitima y democrática, si las victimas pretenden utilizar su situación para cohartar las iniciativas políticas de los que no hemos creado esa violencia o hemos sufrido una similar, están equivocados. Otros, como probablemente algunos de ellos, sufrieron la violencia de la injusticia irracional.
Nuestros mayores, aquellos de los que aprendimos y de los cuales tenemos la conciencia de su lucha contra el fascismo y la legitimidad, sufrieron la violencia y sus familias fueron victimas de un Estado que durante años castigo sin piedad a sus mujeres e hijos, siendo así, continúan en situación de desamparo por parte de un Estado regenerado, con pequeños homenajes y con la única indemnización de aquella primera llamada "de tiempos de prisión" y otorgada por el PSOE en el año 1986 tras muchas peticiones de otros y después de revisar sin ayudas los archivos de prisiones.
Respetadas victimas, si ustedes no reconocen que esta ciudadanía y sus instituciones han dado pasos importantes en el reconocimiento y estima de la tragedia que sufrieron, se equivocan, en esta pequeña tierra, hemos cambiado, entendimos que no podíamos girar la cabeza ante la barbaridad que se cometía contra otros ciudadanos, no podíamos mantener aquella repetida "algo abra hecho".
Como resumen, ni todos ejercimos violencia contra otros individuos, ni fuimos los primeros en utilizarla para someter derechos o reclamaciones. Y cuando utilizamos la fuerza, fue legitima contra aquellos que en cada momento fueron herederos de fuerzas y poderes. Y para que nadie se confunda, legitima fue la de los gudaris del 36 y no de otros que se la otorgan.

04 octubre 2007

Escocia 2010


Ayer hablamos del manifiesto del SNP, proponen la publicación de un libro blanco para explicar el concepto de Independencia moderno que plantearían para Escocia y con el cual los Scots decidirán en un referéndum que se celebraría posiblemente en 2010.

En este manifiesto, el SNP plantea sus argumentos para tomar las decisiones. En todo el documento desglosan como mejorarían su Nación, plantean sus ejes estratégicos para hacer viable su propuesta. El SNP, basa su planteamiento en la posibilidad que tienen de obtener beneficios de sus recursos naturales. Escocia, como ellos dicen puede ser la Arabia Saudita de las energías renovables, basadas en energías eólicas, las plantas mareomotrices y su estrategia de estudio en las tecnologías del hidrógeno, para convertirse en uno de los posibles suministradores de energía limpia a la Europa en la que están integrados.

No cabe duda, Escocia quiere hacer su futuro, un futro basado en energías limpias e inagotables para revertir sus beneficios en su sociedad, que por lo que ellos manifiestan son grandes y que concretan en la educación, sanidad, industria, carbón, entorno rural, seguridad en las calles, impuestos menores y mejor repartidos.

Pero sobre todo gobernados y distribuidos por los propios Scots, que fueron engañados por sus notables aquel 1707 con su Acta de Unión, posterior al Acta de Establecimiento (Act of Settlement) y con el cual actualmente se sigue regulando la sucesión del trono en el Parlamento de Westminster.

El acta consistía en 25 artículos, de los cuales 15 se referían a materias económicas. El artículo primero se fundaba en el principio político de la unificación de las coronas. El tratado en general fue aprobado el 16 de enero de 1707 por una mayoría de 110 votos contra 67.

El triunfo de los "unionistas" en el Parlamento de Escocia se debió a la desunión de los grupos contrarios a la unificación. Los votos combinados del "partido de la Corte" ayudados de los votos del "Squadrone Volante" compuesto por liberales y religiosos, los cuales vieron su salvación al ser recibidas ayuda económicas con las cuales se recuperarían de sus perdidas provocadas por el proyecto Darién que intento establecer una colonia en el istmo de Panamá encabezado por la Corona Escocesa. El artículo 14 del tratado aseguraba más de 398.000 libras esterlinas para que los escoceses respondieran por la deuda pública. En esencia, este dinero fue utilizado en parte para compensar a los inversores del Darién. El soborno tampoco estuvo de lado, al igual que la persuasión financiera. Cerca de £20.000 fueron entregadas al Barón de Glasgow para ser distribuidas entre los parlamentarios. El comisionado parlamentario de la Reina Ana recibió £12.325, la mayor parte del fondo. De este monto gran parte se utilizó para el pago de espías y agentes provocadores.

Parte de la normativa aprobada establecía el envío de miembros del linaje escocés a la Cámara de los Lores como Lores Representantes. Por otro lado la Iglesia de Escocia permanecería sin cambios, al igual que la Corte Superior que seguiría como tribunal superior hasta el día de hoy. También se reconocía el Acta de Establecimiento como norma sucesoria, con su prohibición a los católicos de acceder al trono. También se estableció la unión aduanera y monetaria. Dejando a los religiosos protegidos en algunos de los artículos y de esta forma Escocia retuvo su independencia en materia legal, religiosa y educativa.

Después de esto, podemos entender de donde vienen los sufrimientos de muchos de los pueblos y Naciones de Europa. Las bodas, acuerdos, enfados, guerras y obispos poderosos humillaron las voluntades populares, estos y no otros son el fondo de los conflictos, conflictos que por modas jacobinas nos cargaron de Estados a la francesa donde se despreciaron culturas, idiomas y derechos de realidades que ejercían sus derechos más cercanos a las democracias decisorias que monárquicas.

Los modernos de la política, los modernos que fueron sometidos durante siglos por reyes déspotas, mantienen los delitos por quemar una imagen regia, sin tomar como propias las historias de hombres y mujeres sometidos por herederos.

Escocia y el SNP tienen una vía pacifica para recuperar lo que fueron, con la ventaja de ser Nación reconocida en el ámbito internacional. Nosotros tenemos mucho más trabajo, no nos reconocen, tenemos tiros y los pozos energéticos están menos llenos. Pero no queremos ser los mejores, con ser nos vale teniendo mucho de lo que ellos reclaman organizado y gobernado por nosotros. Ellos con su falda y nosotros con la txapela, para construir la realidad política que se establecerá, quieran o no quieran.

03 octubre 2007

la monarkia no esta kakababia

Llevamos una tempòrada con el tema de los "gëyes de egpaña", que si el oso, el ron, el barco nuevo, el sueldo, los herederos, los hios de los herederos, los padres de los herederos, que si se Acordandome del dia que los fachones le pusieron la corona en un emiciclo tupido de dinosaurios, no entiendo como no se le agradecen sus esfuerzos de la transicion con una buena jubilación anticipada.
Que si coño, el solito fue el que saco al Tejero del "sientense coño" y de la operación "Galaxia", y de los Estatutos, la entrada en la Union Europea, en lo de la OTAN, la Olimpiada, la Expo, el Mundial y hasta lo del Puente Colgante. Solo le falta conseguir que España, en el Futbol, pase de los cuartos en los mundiales, que solo con lo de la raza y la saeta no vale.
Pero lo que mas me jode, asi de claro, es la recua de pelotas que hay en los medios de comunicacion y en la sociedad, la monarquia esta mas pasada que el alcanfor, mas sobada que las revistas en las peluqueria y con mas peligro que un mono con u na cuchilla.
Se monta un girigay de narices por una caricatura de los principes chingando, "eben de ser los primeros que disfrutan con la posturita", que publicar las caricaturas es blasfemia. Pero miramos al presente pasado y nos encontramos con otras posturas, las de los pelotas, intectuales y filisofos cuandos se publicaron las famosas sobre "Alá", en aquel momento, no publicarlas era ceder a la inquisicion, ahora es respetar las libertades que emanan de la constitucion que nos dimos con una pila de dinosaurios fachas, la misma que no hay forma de modificar o por lo menos refrendar por aquellos que andamos por los cuarenta y nos han dado todo heredado.
Mientras tanto, la monarquia tiene que mantenerse con el bribon,

02 octubre 2007

Llevamos 7 años en lo mismo


29/10/00 deia

02/10/07 hoy

Seguimos sin que quieran entender, ni los unos ni los otros. Los unos por su temor a la decisión de la ciudadanía y su reflejo de democracia, esa que resumen en "constitución, constitución, constitución", pero que no aplican para por lo menos cumplir el Estatuto que una gran cantidad de vascos no votamos por ser nonatos, ¿cuantas generaciones deberemos vivir sin poder reformar decidir la leyes con las que nos gobernamos?

Los otros, no lo tienen claro, hace unos meses aceptaron lo de las tres realidades para su propuesta, ahora que otros damos un paso, !!que si falta Nafarroa¡¡¡, vamos como siempre, pero tendrán que justificarse ante su gente.

Siete años por la borda, siete años para estar en el mismo sitio, siete años de angustias y siete años de gente joven entrando en la cárcel para nada.

01 octubre 2007

La carta del afiliado, la plaza y las fiestas.



Este fin de semana, me ponían al tanto de la publicación de una carta de un afiliado de Ondarreta. Este afiliado, como tenia ganas de que le atendiesen decidió enviársela al buzón de nuestra famosa isla. Este afiliado toma una decisión drástica.
Todos imaginamos que esto tiene argumentos, no creo que las ejecutivas de Getxo tomen decisiones sin argumentos de peso, seguro que lo argumentan.
Recordando cargos, uno de los dos, fue lo mismo antes de ser juntero, vamos que estaba con Zarraoa en la anterior legislatura haciendo las mismas funciones. El segundo, que fue lehendakari de Ondarreta, tiene la experiencia del tiempo en la coordinación de las ejecutivas, lleva siendo militante toda la vida. La forma, la decisión, igual no es la mejor, pero la culpa no es del que acepta, es del que propone. Seguimos perdiéndonos en los complejos que hacen no utilizar lo de casa para tener que fichar extranjeros, de dar mi opinion tendre tiempo viendo los resultados. De todas las maneras, este afiliado algún motivo tendra. Yo imagino que antes de mandar la carta al exterior preguntaría en su asamblea, en la mía, en profundidad no se toco el tema, ahora seguro que se toca con datos, en la ultima algo salió y se paso por encima.
Cada uno tiene el derecho de decir y hacer lo que le dé la gana, que para eso somos vascos y nos cortamos las venas aunque no podamos aportar otras soluciones, es mejor dejar de votar y no se que más leches, es un ejemplo de construir.
Además en Ondarreta donde ahora tenemos un serio debate sobre su plaza, con otra polémica mediática estrella. Esto es como el encierro en el ayuntamiento con la puerta abierta. La solución la propuso Imanol Landa en el programa electoral contemplando las diferentes necesidades del municipio. Tenemos el tema de la carpa, que si la quieren que si no la quieren, es comprensible entender que la misma ocupa cuando se instalan actividades dejando poco espacio en un lugar de uso y ocio, aceptando esto, la carpa tiene su función. Agradecemos las actividades culturales que se ofrecen y la solución no es ponerla en el Puerto viejo, sencillamente, en la plaza hay metro elemento de comunicación de todos los barrios del municipio. "Urbanizar la plaza con más zonas verdes", decir por decir, como encerrarse en el ayuntamiento. Las zonas verdes no son espacios ajardinados, por el tamaño de estos, tienen una finalidad u otra, lo que se pueda construir en esa plaza, solo permitirá poner parterres con flores y esto no son zonas verdes. La necesidad son las zonas de ocio para críos y mayores, pero, además, debemos añadir sistemas cubiertos que permitan hacer uso de esos espacios para críos y mayores durante las épocas de lluvias y sol de justicia. Zonas verdes tenemos en el municipio, el paseo de la ría, todo el recorrido hasta el Puerto viejo desde Las Arenas, pero sin olvidar unas verdaderas zonas verdes de la Avenida de Zugazarte, además de tener una zona verde como el parque de Artazar. Decir esto, es confundir y no distinguir entre zonas verdes y parterres decorativos, después de ver lo que nos ofrecen seguramente tienen este problema. Estoy seguro que PP-PSOE pretenden dejar los coches en el solar, es mejor no enfrentarse y seguir negando que la solución esta a escasos 500 metros, que son los mismos que separan la plaza de la entrada al parque verde de Artazar, una verdadera zona verde. Además, se plantea una solución al terreno sin urbanizar, un edificio cultural que reúna los servicios dispersos en el barrio con otros que no tenemos. Pero como forma de decidirlo, el ayuntamiento y su alcalde presentan la participación como sistema para plasmar lo que los vecinos queremos. Sencillamente, se nota la diferencia, ahora tendremos en la oposición dos partidos que hacen causa común en temas estrella, pero que nos proponen hacer en la única plaza del barrio zonas verdes y huyendo de la VPO en el centro del municipio, !Mira que nos ponen los pobres en Areeta!. Que podemos esperar de un PSOE seguidista de la Mora y seguidista del marketing recurrente de la Arrue, siguen disfrutando de su caracolada y de las pintadas. Que podemos esperar de un PSOE que podía cubrir otros espacios y debatir propuestas como las que tiene, prefiere firmar con el PP. De estos últimos, no espero nada que no sea algún otro espectáculo mediático. Creo que este alcalde tiene menos votos en el pleno, pero ya distinguimos las capacidades, las formas y los planteamientos. Lo de descubrir otro tramo del rio, es bueno para poner góndolas y puentecitos, disfrutaremos de los mosquitos, de esos que nos animan las noches de verano.
Mientras estos se preocupan de meterle los dedos al alcalde, de lo que tienen obligación pero de manera inteligente, otros se preocupan de estudiar como mejorar las fiestas del barrio y analizar los datos que nos dieron. Llevamos años organizando fiestas en los barrios y en los pueblos, como todo han tenido su evolución, adaptándose a las personas, ánimos, modas y posibilidades económicas. Siento decirlo, creo que el modelo festivo actual tiene errores, algo sobra.
Mientras sigua siendo oferta de noche, las txoznas y el alcohol, las fiestas degeneraran cada vez más rápido, no es posible que se atendiesen 14 comas etílicos en Las arenas, una de ellas de 12 años. Algo diferente tenemos que ofrecer, tenemos que pensar un modelo participativo diferente y menos peligroso.