
Que decir de la historia de la edad media con la conquista de las tierras de Bizcaya, Guipuzcoa y Araba que vivían en una relación con el reino de Pamplona y Navarra. Alguno me dirá que la historia no es así, seguramente me lo demostraran con la historia de los vencedores, vamos que no fue conquista y si pacto, vale no discutimos. Pero me deberán reconocer que algo hacían mal sus coronados y gobernantes.
Dejamos estas épocas y nos metemos en la historia cercana, cuando en 1631 creció la protesta y fue nombrada como "La rebelión de la Sal", en esta el de la corona aumento el precio de la sal en un 44% y requiso la que se disponía con el fin de cobrarla con el 44% de aumento, esto suponía para las gente comunes no poder realizar las salazones con las que conservar los alimentos.
Damos otro pasito en la historia y nos encontramos con que unas décadas mas tarde, se conoció la Matxinada, reacción social de los ciudadanos por el aumento del precio del pan, la carestía de los productos y los nuevos impuestos por el traslado de las aduanas del interior a los puertos. Pero con las políticas que venían de los jauntxos para diferenciarse de las capas menos pudientes, queriendo eliminar la igualdad de los hombres procediesen de donde procediesen para instaurar el servicio militar, al que acudirian los que no fuesen hijos hidalgos y recién desheredados de titulo.
Para comenzar el 1800 con fuerza, en cuatro años se revelaron en la Zamakolada cuando pretendían trasladar el puerto del Arenal hasta Olabeaga y la cabezonada del servicio militar, que como siempre quisieron evitar por un 1.000.000 de reales que pagarían los de siempre.
Como la LOAPA de la época, continuo con el cepillado del Fuero, los vascos se revelaron contra los señoritos Liberales dando lugar a la primera Carlistada, solo 29 años después de la Zamakolada. En otros 6 después, la segunda carlistada y tras 23 la ultima en la que se hizo famoso el "cura Santa Cruz".
Es interesante la historia de estos que nos atropellan desde las alturas centrales. Como no sabían como asumir toda su decadencia y el empobrecimiento de su sociedad por sus desastres allende los mares, en Cuba y Filipinas, montaron una guerra civil con cuarenta años de dictadura en la que Mayor Oreja vivió cómodo, vamos que para algunos fue buena, no les toco ni el pan duro, ni el plomo. Seguro que fue buena, como lo fueron los siglos anteriores para lo que vivían bien y tenian la espada y los hombres sacados de la pobreza del resto de su península ibérica. Cuando vieron que no eran tan buenos después de 40 años de oscuridad, quisieron arreglarlo como siempre, con engaños, por los pelos y después de muchas luchas nos concedieron el Estatuto de autonomía, el cuan siendo ley orgánica, sigue sin estar cumplida por los que la aprobaron, otra vez mintiendo, una historia de mentira y todo por la fuerza.
Y ahora, hoy, nuestro lehendakari, el de todos los ciudadanos, se deberá sentar en el banquillo por hablar para que termine la violencia, señores "hablar es delito en Euzkadi" ojo. El poder de la corona sigue entorpeciendo nuestra tierra.
Dejamos estas épocas y nos metemos en la historia cercana, cuando en 1631 creció la protesta y fue nombrada como "La rebelión de la Sal", en esta el de la corona aumento el precio de la sal en un 44% y requiso la que se disponía con el fin de cobrarla con el 44% de aumento, esto suponía para las gente comunes no poder realizar las salazones con las que conservar los alimentos.
Damos otro pasito en la historia y nos encontramos con que unas décadas mas tarde, se conoció la Matxinada, reacción social de los ciudadanos por el aumento del precio del pan, la carestía de los productos y los nuevos impuestos por el traslado de las aduanas del interior a los puertos. Pero con las políticas que venían de los jauntxos para diferenciarse de las capas menos pudientes, queriendo eliminar la igualdad de los hombres procediesen de donde procediesen para instaurar el servicio militar, al que acudirian los que no fuesen hijos hidalgos y recién desheredados de titulo.
Para comenzar el 1800 con fuerza, en cuatro años se revelaron en la Zamakolada cuando pretendían trasladar el puerto del Arenal hasta Olabeaga y la cabezonada del servicio militar, que como siempre quisieron evitar por un 1.000.000 de reales que pagarían los de siempre.
Como la LOAPA de la época, continuo con el cepillado del Fuero, los vascos se revelaron contra los señoritos Liberales dando lugar a la primera Carlistada, solo 29 años después de la Zamakolada. En otros 6 después, la segunda carlistada y tras 23 la ultima en la que se hizo famoso el "cura Santa Cruz".
Es interesante la historia de estos que nos atropellan desde las alturas centrales. Como no sabían como asumir toda su decadencia y el empobrecimiento de su sociedad por sus desastres allende los mares, en Cuba y Filipinas, montaron una guerra civil con cuarenta años de dictadura en la que Mayor Oreja vivió cómodo, vamos que para algunos fue buena, no les toco ni el pan duro, ni el plomo. Seguro que fue buena, como lo fueron los siglos anteriores para lo que vivían bien y tenian la espada y los hombres sacados de la pobreza del resto de su península ibérica. Cuando vieron que no eran tan buenos después de 40 años de oscuridad, quisieron arreglarlo como siempre, con engaños, por los pelos y después de muchas luchas nos concedieron el Estatuto de autonomía, el cuan siendo ley orgánica, sigue sin estar cumplida por los que la aprobaron, otra vez mintiendo, una historia de mentira y todo por la fuerza.
Y ahora, hoy, nuestro lehendakari, el de todos los ciudadanos, se deberá sentar en el banquillo por hablar para que termine la violencia, señores "hablar es delito en Euzkadi" ojo. El poder de la corona sigue entorpeciendo nuestra tierra.