Para todos, mucha de felicidad, tirar las tarjetas de credito y kilos de paz.
dale sin miedo
Zorionak eta urte barrigon
70 años de historia, 70 años de hombres llevando un nombre, 70 años tirados.
Como casi siempre, algunos sacan su alma euskalerrikoa del euskera, salen argumentado con la pureza de las poesías de Juan Pérez de Lazarraga en 1564 y que aparece en una de sus cuartillas. No es por dudar, pero por esa regla podemos ser los caristios, vardulos y autrigones, que esta escrito "de antiguo", pero por esos que se pasearon por Europa con sus legiones. Estamos en el rollito de los más antiguo para cargar de razón algo que podría tenerla, pero ni así ni ahora, "antiguos y viejos, los cazos al herrero".
Alguien deberá reconocer que el señor que levanto la conciencia de los vascos y euskaldunes, fue el erdeldun de Sabino, que como no había ni dios que luchase por su lengua, la intento recuperar del ostracismo en el que fue metida por los euskaldunes por mor de la modernidad. El único que vio la situación en ese critico momento, fue él, lo hizo como pudo y demostró su esfuerzo aprendiendo su lengua, creando herramientas para recuperarla. Sabino sufrió a los euskaldunes que esperaron su llegada, algunas elites euskaltzales le zumbaron, otros vieron su intento y le ayudaron. Después vino Patxi, y termino poniendo el candado al intento político de un hombre, pero su virus estaba incubando, consiguió hacer revivir la "puta conciencia nacional de todos los vascos", de los euskaldunes que no ejercían y de los simplemente vascos.
Ahora después de los años, alguien que dio su trabajo, su libertad, su salud y su vida por la conciencia de un pueblo que olvido. Hoy se le agradece con la retirada de los símbolos oficiales con los que en el futuro deberíamos ser la nación de los vascos y navarros. Ahora, después de 115 años, el nombre que el propuso y con el que miles de hombres lucharon en los montes con la legitimidad de las urnas cae, unos lo hicieron con las armas y otros con el balón, ganaron y nos representaron en el extranjero, en el mundo.
Solo espero que no me salgan con lo de euskaltzaindia, si otras academias de la lengua tragan con neologismos y demás, esta lo mismo. Sinceramente, me gustaría que alguien me argumentase en que nos une cambiar el nombre. El portavoz de ESAIT lo demostró.