Como empezamos año nuevo, un poco de creatividad desde el abertzalismo de base. Me da la impresión de que vienen otra vez tiempos convulsos. Estan en la historieta de ir juntos a las generales. Algunos nos preguntamos que es lo que tiene EA para decirnos que no en las municipales y ahora que si toca.
Después de una cena entre abertzales de base, unos afiliados y otros no, sacamos algunas conclusiones importantes para nosotros, los de la base.
La primera de ellas, es la situación de cada herrialde de nuestra "Euzkadi", no es lo mismo Gipuzkoa que Bizkaia, opinan que desde el partido hemos estado haciendo política para Gipuzkoa, con el chip de gipuzkoa, que se consideran estrategicamente y políticamente diferentes. Que eso de querer entrar en un electorado de la Izquierda abertzale es un error, que son ellos los que se tienen que acercar al movimiento mayoritario, alguno lo definió como un nuevo bizkaitarrismo, un abertzalismo que esta en el centro de las opciones.
En la mesa el mas osado de todos plantea un movimiento de renovación dentro del movimiento abertzale histórico, "explícate".
El planteamiento es importante, debemos utilizar los mimbres que tenemos y la renovación que entre EAJ y EA se han dado en sus respectivas Asambleas Generales. Debemos impulsar una alianza estratégica que posibilite la "fusión" en un nuevo modelo de partido, un modelo desde la lealtad a las ideas. Debemos huir de eso de tapar agujeros en la pared con los dedos de las manos, debemos montar andamios, picar y recibir, sanear en muro del abertzalismo histórico.
Se deben de cambiar las estrellas que no han aportado lo suficiente, se debe dejar entrar la credibilidad. Sinceramente, hay dos figuras que en este momento deberían llevar el paso de este tema, dos lideres que están hay y que han pasado de la bronca.
Uno seria , Iñaki Galdos en Gipuzkoa y el otro , el presidente del EBB, Iñigo Urkullu. La tarea que deberían de tomarse entre los dos debe ser la de unificar dos partidos, EAJ y EA. Las próximas autonómicas deben ser una coalición que se presente con una nueva forma definitiva y de unión de los que fue el antiguo EAJ de antes de la ruptura del 86.
- "Joder, la estas liando", y que dirán Egibar y Ziarreta?.
- No tengo ni idea, pero son necesarios, tiene la misión de dar un paso atrás y trabajar para los otros dos, con lealtad y respeto, tiene la obligación de abandonar las formas que hemos vivido.
- ¿Pero que hacemos para las elecciones al congreso?, nada, ir por separado pero prometiendo trabajo en un solo grupo vasco y haciendo un solo grupo para el senado, planteando una unica lista al Senado en la que si se eligen nombres.
El curro, lo tenemos después, tener un grupo que presione al futuro presidente del Gobierno del Reino de españa en un acuerdo político con el planteamiento del Nuevo Estatuto.
- ¿Pero tu piensas que les dejaran?. Tienen la obligación de articular un nuevo movimiento con credibilidad, no podemos olvidar que el PSE, tiene su importancia y que buscara seguir haciendo, y después de lo visto en la negociación con ETA, no creo que les suponga tanto vértigo hacer algo entre todos, saben que hay legitimidad social y legal.
- ¿Pero esta el PP?.
- Y seguirá estando, tiene su electorado y su planteamiento, siguen en el Una, Grande y española.
- ¿Y si ganan estos del PP?.
- Seguro que tienen posibilidades, con lo que hizo ETA, el PSOE, esta haciendo política PP, y se les sumara la bronca por la economía.
- ¿Y Batasuna?. Yo sigo pensando que están con tiempo como para dejar el traje en la percha, como dice el lehendakari. Les dieron un aviso y se pusieron bravos, ahora se comeran todos los marrones, los democráticos y los antidemocráticos, las peleas con los poderes del facticos de los Estados tiene esas cosas y las amenazas después de lo de los trenes de Madrid, ya no cuelan, hemos visto el limite de la violencia, los al-quaedas les jodieron la forma de lucha.
La violencia ya no vale, llego al tope, si no lo ven es su problema.
- ¿Pero nos han que estamos dispuestos a hacer por ellos?.
- La respuesta es sencilla, ¿que están ellos dispuestos a hacer ellos por ellos mismos o por nosotros?.
- Vamos, que en resumen nos dices que en estas, al congreso cada uno con su papeleta y con lo que salga, un grupo vasco en el congreso y en el senado. Y mientras los diputados y senadores hacen su curro en Madrid, los aparatos de los partidos refundar el abertzalismo histórico.
- Si, con lealtad, con la mira puesta en las autonomicas, las de la CAV y las de Nafarroa. Parece poco, pero es un mogollón de aúpa.
Pues sí que os ha cundido la sobremesa...
ResponderEliminarMuy interesante tu planteamiento Aitor, sólo le veo un "pero": con lo que propones se tienen que dar "movimientos de silla" que dudo mucho que los que las ocupan están por la labor de realizar. Por otro lado, coincido plenamente con la necesidad de definir un nuevo bizkaitarrismo (al fin y al cabo somos el 53% de la población de la CAV). Pero eso es casi "mentar la bicha" en un Partido como el nuestro, en el que el peso de la afiliación de Bizkaia es ¿el mismo? que la del resto de herrialdes. La cuestión es, ¿tú crees que este planteamiento tendría apoyos entre los burukides del Partido? Ufffff...
Jodido
De esto y mas, mucho mas, de tias, de nuestras mujeres (ojo, mal y bien), un poco de futbol, dentro de esto un mucho de la seleccion de euzkadi, y con esta raiz lo demas.
ResponderEliminarDespués de una cena entre abertzales de base, unos afiliados y otros no, sacamos algunas conclusiones importantes para nosotros, "los de la base".
Queriendo concretar, se le dio, lo de nuevo bizkaitarrismo, pero creo seria una recuperación de señas de identidad y estilo, no se si pragmatismo, por lo no mentar la bicha o seria "sacar lo bueno de cada momento".
A ver cuando me invitas a una de esas interesantes tertulias en las que se arregla el mundo ;-)
ResponderEliminar