09 enero 2008

Legitimidad después de hostias y kilos de explosivos


Cómo decíamos ayer, la versión no nos cuadra, ¿cual será la razón?.

Las FSE y con ello la Guardia Viril, no tienen ni el aprecio, ni la confianza que serian deseables en un cuerpo europeo policial.

Aitite, desde siempre nos enseño en la prudencia con estos uniformes, sencillamente "mantenerse lejos, les gusta sacar brillo al charol".
Él los vivió durante años. Nunca olvido su paso por Santoña, los años posteriores de la guerra civil fueron duros para alguien que fue un simple obrero ligado en la militancia con la UGT. Nacido en Barakaldo conoció el sindicalismo desde muy joven, termino cobrando la paga militar de oficial de guerra y no nos permitió que solicitásemos durante su vida esa primera indemnización por tiempos de prisión, el tema era la bronca con amama, su argumento legitimo, “Por la libertad no se cobra”.

Ella, amama, sufrió los anuales días de vigilia a la que le sometían los del charol cuando se acercaba el 1 de Mayo. Aquellas visitas anuales le recordaban sus largos años en Santoña y el chirrido de las puertas al amanecer. Este era el argumento de amama para cobrarla.

En una de las ultimas ocasiones y según nos contaron en alguna ocasión, amama temió por su vida en los calabozos, le vio hinchado como un fudre de vino, con los ojos cerrados por la reacción que hace el charol con la piel.
Aquí es donde se debe de aplicar la legitimidad, pero por desgracia algunos fuerzan la maquina perdiéndola en minutos.

Siendo cierto que los detenidos tenían las pistolas y que según nos cuentan, tenían un varios zulos llenitos de material para hacer cabronadas.

Los señores del charol solo se pueden quedar con lo que dijo Bono ayer, "mientras las victimas no sean de los nuestro todo vale", el resto del crédito, se lo han comido por la simple duda y el parte medico. Aquí es donde pierden la legitimidad y dan argumentos de combate a los que la tienen perdida desde hace años y que rematan cuando les pillan las herramientas.
Pero nos meten en el dilema de la disociación entre activista de ETA y preso de ETA. Los Bonos y compañía, soslayan el trato de los detenidos por el resultado de la operación. Como decía el Conocido General Sáenz de Santamaría, "hasta el canto de la moneda".

¿En ETA debería pasar lo mismo?.

La mayoría de los ciudadanos, rechazamos los métodos ilegales como forma de obtener información, no queremos que las sombras tapen las indignidades de ETA, pero en esta medida y queriendo equiparar lo inequiparable, ¿conocemos algun tipo de reprobación cuando las acciones de ETA afectan a sus victimas colaterales?.

Por cercano en el tiempo, ¿conocemos algun tipo de respuesta por lo ocasionado en Balmaseda, en las carnes de los afectados por vivir sobre una sede del PSOE?.

Por desgracia, en esta familia, hemos vivido violencias de las dos partes, esta es la razón por la que no creemos ni a los unos ni a los otros, pero nos importa. Cosa diferente, es que nos metamos en el recorrido de las plañideras, esta sociedad es madura y solo llorara por los que sufran y luchen con legitimidad.

Y para que nadie dude, repito, NO TIENE NI PUTA GRACIA, las hostias, solo dan la razón al que las recibe, no al que las da.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu opinión