20 mayo 2008

Condeno como otras veces

Condeno como otras veces, igual que en otros atentados. Pero ante la extrañeza de un anónimo por no publicar nada, debo publicar y hacer patente mi condena.
Siendo importante el destrozo, me preocupa el miedo y la sensación de inseguridad que vivieron los vecinos de un barrio marcado por los pistoleros, un barrio que esta marcado por ETA como lugar en el que simboliza los ataques contra los empresarios que levantan el país todos los días, que unidos con los trabajadores de sus empresas hacen que este país tenga capacidad de ser solidarios con otros.
Volviendo al principio y siendo solidario con los afectados. Ayer hable con mi amigo Luis, afectado por la explosión. Hoy siento que un anónimo me pide explicaciones por no tener nada publicado, creo que la forma de expresar su extrañeza por la falta de algún comentario sobre el atentado, la siento con extrañeza, como algo un tanto excesivo, ni soy un periódico, ni creo tengamos muchas palabras para decir siempre lo mismo ante estos que ponen bombas. Con esto espero que sus dudas sobre mis condenas se le aclaren, pero su post y sus comentarios me resultaron más insinuaciones que preguntas, por lo general tengo la costumbre de ser claro ante los que ponen las bombas, pero como se ve, siempre hay alguien que se cree con derecho de decirte lo que debes decir, como decirlo y cuando decirlo. Pero de todo esto y después de condenar, como dicen por otros lares, "con todas mis fuerzas" que no se como coño es eso, me preocupa mas el después y el como lo solucionamos, para evitar que nuestro hijos pierdan la inocencia con esta violencia incontrolada y estéril en lo político, pero fatal en los social.


4 comentarios:

  1. No creo que usted tenga que justificarse ante nadie, sus planteamientos están claros.

    De hecho nadie tendría que condenar actos como los que suceden en Euskadi, porque simplemente tendrían que desaparecer de nuestras vidas.

    De todos modos yo personalmente le agradezco el gesto y si su ejemplo se extendiera por el resto del nacionalismo (el que ampara estos actos terroristas) quizá algún día podriamos ver el final de esta pesadilla.

    Gracias y saludos.

    ResponderEliminar
  2. Yo no creo haber pedido justificaciones, ya le dije ayer que yo no he atacado, he mostrado extrañeza.

    Y creo que es ABSOLUTAMENTE LÓGICO que quienes hemos sufrido este atentado reclamemos un poco de atención y que nos RESULTE PENOSO que ante tal situación, en determinados foros, se hagan oidos sordos y se dediquen cientos de líneas a hablar de Iñigo Urkullu y de no sé qué más y ESTE TEMA NI SE MENCIONE. No creo que sea algo tan dificil de entender.

    Y lo siento pero a mí personalmente, la postura de su partido, siempre me resulta muy confusa. Y, a veces, uno piensa que hay víctimas de primera y víctimas de segunda y que según qué foros o LUGARES se ataquen, las condenas son mas o menos enérgicas. Es como una vez en la que escuché decir (seguro que Vd. lo recuerda): "Esto no se puede consentir, han matado a uno de LOS NUESTROS, A UN GUDARI..." Y a mí me surge la duda de si los demás no son uno de los nuestros.

    Dicho esto, Aitor, aunque no creo que Vd. y yo estemos de acuerdo practicamente en nada y aunque yo personalmente me siento muy crítico con lo que Vd. representa, debo decirle que siempre me he preciado de ser honesto y, a fuerza de serlo, DEBO RECONOCER SU GESTO, AGRADECERLO Y VALORARLO JUSTAMENTE.

    ResponderEliminar
  3. agradeciéndole de antemano su párrafo final, decirle que esto es un blog personal, lo que significa que cada uno publica cuando puede o se siente con ganas. En su referencia continua al anterior sobre Think Euzkadi 2020, decirle que lo tenia preparado y guardado en borrador desde el día anterior.
    La noche del atentado, pasaron los coches de la ertzintza con las sirenas por mi casa.
    Lo que no entiendo es como puede reclamar atencion de un blog concretandolo en un ciudadano particular como yo,¿esta haciendo lo mismo con todos los blog´s?, si le puedo asegurar conocer las consecuencias de actos similares y desconozco la atencion o publicaciones que usted mostró en otras ocasiones con otros.
    Mire señor, este blog, como la mayoría tiene un historial de publicados en el podrá encontrar usted las ocasiones en las que muestro mi parecer sobre la violencia. Como muestra del respeto por sentirse afectado, publico un texto después de sus extrañezas. ¿Después de cumplidas sus extrañezas podía decirnos el link donde usted publico sus otras condenas?
    Lo que si le puedo asegurarle, las condenas pueden servir para reconfortar sus sentimientos, mis condenas seguramente no le devolverán su inocencia perdida y después de esto ¿que hacemos los ciudadanos que estamos contra ETA?.
    Terminado esto, si decirle que las cosas o las peticiones, se hacen de manera diferente y se evitan insinuaciones que puedan ofender, ni considero que hay victimas de primera o de segunda, al comentario de los nuestros, como usted lo vea pero si una victima forma parte de mis colectivos es de los míos por compatir aficiones,ideas o lo que sea,lo unico que puede significar es que seamos mas cercanos por lo que hayamos compartido,esto no es ser ni primera ni segunda. No creo que mi partido este haciendo diferencias entre las victimas, y si puedo decirle que todos y digo todos, hemos evolucionado en el concepto de las victimas desde hace muchos años, personalmente empece en el año 86-87 con las convocatorias de Gesto por la paz y por las cuales algunos sufrimos alguna consecuencia, las cuales cada uno llevo como pudo. Lo que si debo recordarle son los años que muchas victimas han pasado solas su pena, solas,solas por parte de todos y no solo de unos.
    Solo espero que no sea victima, esa situación es demasiado seria como para banalizarla para mezclar lo con unos cristales rotos.
    Por suerte, no tuvimos victimas, simplemente con esto debemos alegrarnos, espero que le reparen sus daños lo antes posible.
    Para terminar y espero que entienda, sus opiniones las sentí como si yo fuese responsable de algo,como si el tema no me importase, por eso le agradecería en otras ocasiones un poco mas detalle.
    Pero del comentario que hace sobre que seguramente no compartimos nada, pues una pena, pero por lo menos hablamos, que no es poco.
    Si le agradecería, publicase con un nick, que no quiere decir que ponga su DNI, lo de anónimo no es agradable en la mayoría de los blog´s.

    ResponderEliminar

Deja tu opinión