06 octubre 2008

Las obras y el todo mal en Getxo

El ayuntamiento de Getxo, propone reconstruir el edificio de baños, cruz roja y hondartzainas de la playa de Ereaga, en su propuesta publicada en Getxo Berri, nos da una ligera explicación del sistema constructivo y los futuros usos del edificio. En verdad el actual edificio necesitaría una buena reparación, como es normal, imaginamos que los técnicos del ayuntamiento después de valorar la reparación y conociendo las nuevas necesidades, proponen hacer uno nuevo por lo que se presenta un proyecto de un nuevo edificio multifuncional y con unas características de autogeneración energética y con un especial sistema de recuperación de elementos contaminantes, por lo tanto, un edificio sostenible.
Pero aparecen las criticas de "algunos vecinos", desconozco cuantos pero se bautizan como "grupo", exponiendo sus diferentes razones.
Leídas en un articulo de opinión en DEIA, aparentemente, una de sus primeros argumentos seria recuperar el arenal original de la playa de Ereaga, para después hablarnos de las distancias de costa y creo recordar que las distancias serán las mismas que las actuales y fundamentalmente con las funciones derivadas del propio arenal (Hondartzainas, Cruz roja, mantenimiento de la playa), lo cual lógicamente debería estar cerca de la playa, no seria demasiado lógico poner los socorristas y su atencion medica en un lugar distante de los de atencion especializada, "pero al paso que vamos todo podría ser". Según lel grupo de vecinos, "Consideran que tiene un impacto visual notable, es invasivo, no encaja en un entorno privilegiado condicionándolo de forma irreversible".
En el escrito critico del Sr. Wicke, el vecino, reconoce "que es evidente que el actual edificio ha quedado obsoleto y su derribo parece aconsejable". Pero hacen mención al edificio de turismo, diciendo "que no ven la necesidad de traslado de los servicios", ante esto, personalmente podría decirle al Sr.Juan Luis Wicke que por mi experiencia con compañeros hospedados en los hoteles del arenal, la oficina de turismo esta situada en un lugar distante al paso de los usuarios de los servicios turísticos, lejano al acceso de los turistas de los barcos y distante de los turistas que pasean por el arenal de Ereaga, pero ademas es incomodo , distante y dificil de localizar por su situación y accesos, lo de vistoso lo acepto.
La lógica debería indicar que este servicio estuviese en un lugar de transito importante por el que circulasen los turistas y no recuerdo que en ningún lugar se diga que el actual edificio de turismo no sea aprovechado para otras tareas, manteniendolo por su vistosidad.
Espero que el vecino no este proponiendo la recuperación del arenal original, si debo reconocer que es una nueva moda extendida, la cual desconozco que aporta cuando estamos en un entorno marítimo urbano, modificado por las necesidades de la sociedad y no comparable con las acciones de recuperación de las playas de Urdabai (Laida y Laga). Pero de ser esta una conducta necesaria, deberíamos demoler todo lo construido desde Ereaga hasta Fadura, si es otra campaña como la de la piedra de Galderetxe, (la cual algunos técnicos, aseguran que se desprendió de la ladera superior), yo no entro. El uso del actual del paseo demuestra la bondad del anterior proyecto y la manipulación de los argumentos de los promotores de aquella campaña contra una solución lógica y actualmente muy valorada por los usuarios del litoral.
Por lo tanto, creo necesario solucionar el estado del actual edificio para mantener los usos de asistencia al arenal y ampliarlo con un servicio publico ,como pudiera ser la atencion turística. Lo que me podría sobrar, "el bar" de verdad, pero hasta en esto valoro el criterio del ayuntamiento de Getxo y la propuesta de la corporación.
Felicitar por el proyecto energeticamente sostenible mediante paneles, geotermia y el sistema de aprovechamiento de aguas grises, sin olvidar la novedosa técnica de absorción de las partículas contaminantes en suspensión.
Con todo esto, ¿cual es el verdadero problema?, la sostenibilidad, el estilo arquitectónico, el gusto particular, el bar, la recuperación del arenal o el ayuntamiento y sus actuales gobernantes, lo que sea debería decirse y argumentarse.



2 comentarios:

  1. Soy arquitecto, y para que estes tranquilo no soy del PP. Escribo en contestacion a tu escrito sobre el edificio de Ereaga
    En mi opinion el concurso convocado deberia haber sido para un edificio de una sola planta (1º error), en el concurso convocado se pedian deamasiados usos y con demasiada superficie (2º error), lo que conlleva un edificio fuera de escala para el lugar (esto puede considerarse mi opinion,... la de un profesional), y finalmente el jurado del concurso convocado era de poco prestigio(Arquitectos Municipales de dudoso gusto) (3º error).
    Por todo esto considero que el problema de fondo es que el ayuntamiento de Getxo, y en concreto su oficina Tecnica, necesitan una renovacion en profundid, ya que casi todo lo que tocan lo estropean. (un simple ejemplo: la urbanizacion del los muelles del puerto viejo con tres colores distintos de baldosa prefabricadita, la barandillita recargada, las farolitas cursis, todo lleno de bancos, papeleras, etc... en definitiva una horterada, con un estilo muy poco vasco) Antes estaba MEJOR, y por coste CERO.
    Si, el problema esta en el Ayuntamiento, y tambien en la oficina tecnica (daros una vuelta por Barrika y vereis que la casa mas fea es de uno de los tecnicos municipales...)
    Con esta jente Eukadi se hunde.

    ResponderEliminar
  2. En mi referencia cito la imagen del Cetxo Berri, con la cual poca idea podemos hacernos, mi hincapié vienen puesto en las características de sostenibilidad.
    La forma del edificio no se me hace desagradable y creo que los servicios municipales son necesarios, asistencia playas así como no me parece descabellado colocar la oficina de turismo en le mismo lugar. El bar, pues que me sobra, pero esto no quiere decir que otros si lo necesiten para disfrutar del sol y tomar tranquilamente algo.
    La opinión sobre los técnicos,, pues podría compartirla pero vivimos esa semidictadura técnica en muchos ámbitos de nuestra vida y creo muy complicado cambiar funcionarios, aunque debía ser como en el resto de las profesiones.
    Lo del puerto, te contestare cuando lo vea.
    Saludos

    ResponderEliminar

Deja tu opinión