La otra batalla que tienen abierta estos de la izquierda abertzale radical, la encontramos con su pretendido "Arrano Beltza". Nos presentan este símbolo como elemento de recuerdo de un momento en el que un rey gobernó en los siete territorios, "Santxo el Fuerte", nieto de García Ramirez y Margarita de L'Aigle Rotrou, procedente de la dinástica normanda de Le Coz y originario del pueblo de L'Aigle, pero ademas sobrina del Conde de Rotrou y de Alfonso el Batallador, el cual reconquisto Tudela, la cual fue entregada al reino de Navarra como aportación de Margarita.
De esta Margarita nace la primera propuesta de donde procede este símbolo.
Según cuentan, "el fuerte" reconoció el linaje de su abuela puesto que de su escudo procedía un águila. La otra y mas común, es el normal uso de este animal como símbolo de poderío, de fortaleza, de libertad en el simbolismo heráldico medieval.
Pero la consolidación de este símbolo quedaría como lacre del rey al modificar su escudo después de romperle las cadenas al califa Muhammad an-Nasir, llamado Miramamolin.
Concretando su uso, según Patxi Zabaleta (estudiosos de esta simbologia), es el emblema de los reyes navarros desde Iñigo Arista hasta Sancho VII el Fuerte. "Por lo tanto, de los ocho siglos que pervivió el reino como tal, contando los setenta años en los que fue un reino independiente en Iparralde, durante cuatro fue el símbolo de Navarra". En resumen utilizado como signo durante cuatro años, ¿y tanto jaleo por un símbolo regio?. De todo esto recomendamos el enlace con un pdf escrito por Jose Maria Muruzabal "emblema de Navarra".
Pero la consolidación de este símbolo quedaría como lacre del rey al modificar su escudo después de romperle las cadenas al califa Muhammad an-Nasir, llamado Miramamolin.
Concretando su uso, según Patxi Zabaleta (estudiosos de esta simbologia), es el emblema de los reyes navarros desde Iñigo Arista hasta Sancho VII el Fuerte. "Por lo tanto, de los ocho siglos que pervivió el reino como tal, contando los setenta años en los que fue un reino independiente en Iparralde, durante cuatro fue el símbolo de Navarra". En resumen utilizado como signo durante cuatro años, ¿y tanto jaleo por un símbolo regio?. De todo esto recomendamos el enlace con un pdf escrito por Jose Maria Muruzabal "emblema de Navarra".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu opinión