![]() |
No comparto por ahora la decisión conocida ayer en el parlamento, para mi es importante que la bandera de los españoles no este en mi parlamento, pero estoy seguro que para los que tomaron la decisión es similar.
Entendí y acepte la primera posición esperando el traslado de la decisión al foro de la cámara, de una manera similar al caso Atutxa, esperaba la decisión de la cámara que protegiera la figura de la presidenta y se pudiera plantear la confrontación entre los órganos o poderes y eso llamado separacion de poderes por ser cámara legislativa.
Debemos, hacer defensa de nuestros símbolos y siempre en contraposición al que nos quieren imponer, es una seña fundamental en lo que somos, solo vascos.
Me parece diferente la postura tomada en algunos ayuntamientos, no son lo mismo y el ámbito es diferente, no es lo mismo un ayuntamiento que un parlamento, el parlamento representa nuestra esencia política de nación en la que no estando Nafarroa e Iparralde, representa el único espacio de poder en el que los abertzales podemos demostrar que somos otros, iguales y con pensamientos legítimos diferentes, para esto, en ocasiones hay que hacer política de símbolos, de reivindicación, de transmisión de ideologías, sin violencia pero con reivindicación y para esto estamos los ciudadanos comprometidos que deberemos colocarnos detrás de los electos con acta parlamentaria y condición jurídica diferente en el espacio legislativo.
Por terminar, nuestros electos no solo son gestores de presupuestos y reglamentos, son figuras reivindicativas en el espacio legislativo y para mi, esta es una materia de reivindicación con formas democráticas y con la legitimidad que nos da la democracia sin olvidar que en ocasiones el cargo puede traer este tipo de esfuerzos.
Como siempre, en momento, foro y plazo, estoy seguro de que alguien dará una amplia explicación cargada de argumentos de peso.
Me parece diferente la postura tomada en algunos ayuntamientos, no son lo mismo y el ámbito es diferente, no es lo mismo un ayuntamiento que un parlamento, el parlamento representa nuestra esencia política de nación en la que no estando Nafarroa e Iparralde, representa el único espacio de poder en el que los abertzales podemos demostrar que somos otros, iguales y con pensamientos legítimos diferentes, para esto, en ocasiones hay que hacer política de símbolos, de reivindicación, de transmisión de ideologías, sin violencia pero con reivindicación y para esto estamos los ciudadanos comprometidos que deberemos colocarnos detrás de los electos con acta parlamentaria y condición jurídica diferente en el espacio legislativo.
Por terminar, nuestros electos no solo son gestores de presupuestos y reglamentos, son figuras reivindicativas en el espacio legislativo y para mi, esta es una materia de reivindicación con formas democráticas y con la legitimidad que nos da la democracia sin olvidar que en ocasiones el cargo puede traer este tipo de esfuerzos.
Como siempre, en momento, foro y plazo, estoy seguro de que alguien dará una amplia explicación cargada de argumentos de peso.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
ResponderEliminarEsperaba que el arte de la política iba a ser capaz de impedir este ataque a lo único que por ahora somos capaces de compartir los vascos como algo nuestro y exclusivamente nuestro.
No lo esperaba, y reconozco que me hacen daño estas cosas.
Sr. Uriarte. Ante todo le deseo MUY FELIZ NAVIDAD eta URTE BERRI ON.
ResponderEliminarUsted espera que alguien le explique y le dé argumentos acerca de lo que considera incomprensible; Que la bandera de España ondee en el parlamento de Vitoria.
Realmente no me importa demasiado que usted admita las explicaciones o que entienda los argumentos. Lo que me importa es que las personas que no piensan como usted, las personas que no comparten sus dogmas y sobre todo los VASCOS que no se consideran nacionalistas y que no comparten el integrismo y los mitos que ustedes se empeñan en imponer, puedan tener garantizado su derecho de verse representados por una bandera que significa, sobre todo en Euskadi, LIBERTAD y DEMOCRACIA.
En todo caso le voy a dar un argumento de peso como usted demanda:
El parlamento vasco no es sino una Institución del Estado, del Estado Español, claro. Por tanto y según la Ley, la bandera de España, la bandera autonómica vasca y la bandera de Europa deben ondear en un lugar destacado en el exterior y en el interior del parlamento.
Hay que cumplir las Leyes, y sobre todo hay que dejar de cuestionar permanentemente la Ley aunque no nos guste, porque sino, lo que ustedes hacen es dar cobertura política y legitimación a quienes intentan superar las mismas leyes mediante la violencia.
Estoy convencido de que ustedes no quieren hacer eso. ¿Me equivoco?
Urte berrion davichu, sus comentarios son comprensibles desde su nacionalismo y mística española.
ResponderEliminarLa libertad y la democracia se hace todos los días, se hace cambiando las leyes y se hace luchando de una manera democrática cambiar los modelos establecidos.
La leyes hay que cuestionarlas siempre de otra manera, usted seguiría siendo un castellano con derecho de pernada, usted no tiene ese derecho por que los ciudadanos cuestionaron las leyes en esos y otros momentos.
Por esto, y en sede parlamentaria se puede y se deben tomar todas aquellas posturas que respeten las decisiones y las libertades, que debo decirle no son las que están en su constitución. SI su constitución fuera un documento de derechos civiles hace años que muchos problemas estarían solucionados pero cuando un estado sigue viviendo en sus grandezas imperiales olvidándose de que Cuba y la Filipinas se perdieron otro gallo nos cantaría.
Como ejemplo cercano, decirle que la Gran Bretaña esta formada por diferentes naciones unidas por un bien común. Algo que para ustedes ese modelo es metafísica cósmica.
Saludos y buen año
nota: perdón por el retraso en la contestación