Un día menos, están mas cerca de cumplir con su voluntad, pero los hermanos mayores, los tutores de los estados, los que administran por la fuerza y según sus intereses siguen jugando con las esperanzas de una población que tomo su decisión.
Estos estados mayores, plantan sus posiciones políticas fundamentadas en intereses que no son reconocibles si los sacamos de los de sus propios intereses. Hoy Rusia, la gran madre patria que adujo las naciones de su entorno para liberarlas bajo el manto del socialismo, niega el reconocimiento por sus relaciones con Serbia, pero la mayoría piensa que es por el temor a la instalacion de bases de la OTAN en territorio Kosovar. El presidente Putin lanza su dardo dando en la hipocresia de los estados europeos jacobinos. El ejemplo lo tenemos en la posición de una de las que les niega el reconocimiento, la Gran España, la que cierra los ojos ante las realidades de las Naciones, la que niega los deseos de los ciudadanos. Hoy la portavoz del Gobierno decía en rueda de prensa que "la situación en Kosovo no tiene `nada que ver´ con España. No tienen que ver ni el idioma, ni la localización geográfica, ni el entorno social, ni los procesos por los que llegan al fin común, el derecho de los pueblos para decidir libremente su futuro. Solo tienen que ver en lo fundamental y en lo genuino del derecho colectivo e individual, LA LIBRE DETERMINACION, ! si amigos, lo grito¡.
Recientemente, el presidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Jacek Saryusz-Wolski, decia, "el derecho de autodeterminación debe estar acompañado de garantías firmes para las minorías que viven en Kosovo la decisión que se tome debe cumplir las expectativas de la población, incluyendo a todas las comunidades". Y el delegado de la ONU en Kosovo, Martti Ahtisaari en su plan de acción no menciona expresamente ni la "independencia" de Kosovo ni la "soberanía" de Serbia, mientras que prevé la concesión a la región de todos los atributos asociados a la independencia -como una bandera nacional o un himno-. Kosovo permanecería bajo la protección de la comunidad internacional, y la Unión Europea tomaría el relevo de la ONU en la tutela de la región.
En resumen,la ministra dice que España no reconocerá Kosovo, y lo que debería decir es que "España cierra los ojos ante la realidad de Kosovo", tanta constitución y tantas leyes para estar ciegos ante la base de la democracia, la aplicacion de "un hombre un voto".