08 marzo 2008

Estamos de luto por ....... otro ciudadano


En Euzkadi queremos la PAZ, queremos defender nuestros derechos con la palabra. Hoy estamos de luto y mañana deberemos expresar nuestra decisión.
Una decisión que nos permita tomar decisiones entre todos los que vivimos en Euzkadi, Eta emitió su voto, propone votar en blanco, en un voto rojo de sangre todavía caliente, con ese olor de sangre caliente.
Esta es su mentira, "dicen que no pueden votar" desgraciadamente Isaias es el que no podrá votar.
Pero hoy ademas de reflexionar debemos mostrar nuestro apoyo a la familia de Isaias y a los militantes de su organización.

Hoy 12:00h Ayuntamiento de Getxo

06 marzo 2008

Rajoy manipula y engaña en el debate

Que engañufos son estos tíos, utilizan datos oficiales pero nos engañan en los gráficos, adema el vídeo de publicaros el vídeo de esta infame manipulación del infame Rajoy y sus fichas manipuladas, coloco los gráficos generados en excel de los datos leídos por el de la niña.
!pobre niña!, su tío le manga las golosinas.




¿Algo no cuadra?, Querisimo Mariano, si nos la quieres colar en campaña, en la tele, en directo como quieres que te creamos con lo del 11M.




Sinceramente, el vídeo no merece demasiado la pena, con que veáis el comienzo y el alarde de fichas manipuladas puede valer para haceros una idea d lo que puede gobernar la España de los españoles.

Despues de tantos "8 de marzo", otra exhibición de ganado

Después de tantos "8 de marzo", algunos insensibles irrespetuosos montan un espectáculo con la mujer "The sexiest party in europe". Me da lo mismo un concurso de Mises que algo tan mal publicitado y peor comunicado con un alarde visual como el de la imagen que publico.

Cada uno con su cuerpo y con su imagen puede hacer lo que le da la gana, puede ganarse la vida como pueda, pero estos alardes de feria ganadera en este día creo que son irrespetuosos con un día como el "8 de marzo". Pero según anunciaron ayer, todos los actos de celebración quedaban prohibidos por algún ente electoral.
Lo peor es que seguramente, los mítines del domingo
en las misas no estarán prohibidos y los actos como el de del Rock Star de Megapark de Barakaldo tampoco.
Espero que Emakunde tenga tiempo para meter mano al tema.
votar en aupatu

05 marzo 2008

¿PP-PSOE donde viven?

Los cuatro años de los diputados vascos y el trabajo para su circunscripción.

Apuntes para las Elecciones Generales 9 de marzo de 2008

1.- Los grupos parlamentarios de EAJ-PNV en el Congreso y el Senado son los que han promovido el 95% de las iniciativas constructivas presentadas y debatidas en las Cortes Generales durante la última legislatura.

No es un fenómeno nuevo, ni privativo de la VIII legislatura. Ha sido una constante durante los últimos 30 años. La responsabilidad fundamental a la hora de plantear los asuntos que interesan a los vascos en las Cortes Generales, siempre ha corrido a cargo de los grupos de EAJ-PNV. Si estos grupos no hubiesen tenido presencia parlamentaria, los debates sobre Euskadi y los vascos se hubiesen circunscrito a

- El terrorismo

- La ilegalización de Partidos Políticos.

La última legislatura es buena prueba de ello. PP y PSOE han debatido sobre Euskadi, pero salvo cuando se trataba de iniciativas presentadas por EAJ-PNV sus debates se limitaban a esos dos asuntos. Por eso decimos que nos corresponde la paternidad de la inmensa mayoría de las iniciativas constructivas. Las demagógicas, las tremendistas, las que representan a un País Vasco en el que sólo existe el terrorismo y un nacionalismo vasco excluyente y sectario, han corrido a cargo del PP.

2.- Entre las iniciativas promovidas por EAJ-PNV, se pueden distinguir dos tipos: Las que plantean abiertamente la cuestión política vasca y el autogobierno de Euskadi y las que recogen intereses territoriales, colectivos o sectoriales concretos.
A Zapatero se le han preguntado en sesiones de control sobre extremos como el de la vigencia del derecho de autodeterminación, o el de su proyecto político para los ciudadanos del Estado español cuya identidad nacional es distinta a la española, que afectan al nervio mismo de la reivindicación nacional vasca.

Pero obviamente, el quehacer del grupo no se ha agotado en ese nivel más bien testimonial. Se han planteado también numerosas iniciativas (Proposiciones No de Ley, Mociones, Propuestas de Resolución, Preguntas) sobre el desarrollo pendiente del Estatuto de Gernika, poniendo especial énfasis en las señaladas por el Gobierno vasco como prioritarias:

- Políticas de empleo

- Gestión del régimen económico de la Seguridad Social

- Instituciones Penitenciarias

- Trenes de cercanías

Las respuestas han oscilado entre negar la transferencia (por los más diversos motivos: de oportunidad, de política de seguridad, de principios, etc…) o mostrar una disposición a hablar que nunca se traduce en hechos concretos. Es decir, o NO o un YA VEREMOS sin plazo y garantía alguna que, obviamente, nunca se materializa.

En este segundo bloque, cabe destacar la oposición que ambos, PP y PSOE presentaron a nuestra propuesta de blindaje del Concierto Económico. La iniciativa era nuestra, pero se limitaba a recoger una demanda unánime de las instituciones vascas. En Euskadi, el PP y el PSOE apoyan el blindaje en todas las instituciones en las que se plantea: Parlamento vasco y Juntas Generales de los tres territorios. Pero en Madrid, a la hora de la verdad, cuando llega el momento de materializar el blindaje a través de la reforma de las leyes que permitirían hacerlo, votan que no, e impiden el blindaje. Lo más reseñable del caso es que, además, quienes actúan de portavoces de sus respectivos grupos para impedir este blindaje son dos diputados elegidos por las circunscripciones vascas: Ramón Jáuregui, cabeza del lista del PSOE por Araba e Ignacio Astarloa, cabeza de lista del PP por Bizkaia.

A un tercer nivel se sitúan las múltiples iniciativas que hemos presentado sobre cuestiones sectoriales (económicas y sociales) que afectan sobre todo a Euskadi y a los intereses vascos, pero no sólo a ellos: Y vasca, Babcok, La Naval, Encauzamiento de la ría de Bilbao, Puerto de Pasaia, Central Nuclear de Garoña, Centro penitenciario de Langraitz, Protección de atunero-congeladores frente a los piratas de Somalia, la protección de la anchoa del Cantábrico, cobertura social de neskatilas y rederas, cobertura social de las andereños que impartieron docencia en euskera durante el franquismo, reducción de la edad de jubilación de la Ertzantza, etc. etc.

Interesa reseñar que nuestras iniciativas no han sido planteadas exclusivamente desde una perspectiva vasca que pueda ser tildada de egoísta e insolidaria. También hemos presentado iniciativas (Interpelaciones seguidas de Moción, debatida y votada) para mejorar la pensión de las viudas y el tratamiento por parte de la Seguridad Social de los prejubilados. En caso de prosperar, estas iniciativas iban a mejorar el estatus de todas las viudas y de todos los prejubilados del Estado. No sólo de los vascos.

3. Atendiendo a las materias, las iniciativas de los Grupos Vascos pueden ser agrupadas en tres bloques: Las relativas al autogobierno vasco y, en general a la descentralización política del Estado; las que reivindican la protección de derechos fundamentales y libertades públicas y, en fin las cuestiones sectoriales de carácter económico y social.

Según esta clasificación, el tratamiento que han recibido las iniciativas es el siguiente, según hayan sido rechazadas conjuntamente por el PP y el PSOE, hayan sido aprobadas por los dos grupos o hayan sido aprobadas merced al apoyo de sólo uno de ellos.

Materias

Ambos No

Apoyo PP

Ambos Sí

Apoyo PSOE

a) Autogobierno vasco y descentralización Estado

(15)

(2)

(4)

(2)

b) Derechos y Libertades. Cultura de las garantías

(8)

(0)

(2)

(1)

c) Cuestiones sectoriales de interés vascos

(2)

(10)

(9)

(0)

Total

(25)

(12)

(15)

(3)







Como se puede comprobar, los bloques más importantes son los que contaron con el voto contrario de ambos, PP y PSOE, en el ámbito del autogobierno vasco y en el ámbito de la protección de derechos fundamentales y libertades públicas.

También destacan las iniciativas sectoriales aprobadas merced al apoyo del PP. Este punto requiere una aclaración. El PP ha estado por la labor de desestabilizar el panorama político y votaba a favor de muchas iniciativas sectoriales (obras públicas, infraestructuras, medidas de carácter social con impacto presupuestario, etc) que no apoyó mientras estuvo en el Gobierno, pero que no tenía objeción en respaldas desde la oposición.

Expresadas con algún pormenor, estas materias son:

a) Iniciativas sobre el autogobierno vasco que ambos han votado que NO

- Treviño

- Desarrollo del Estatuto

- Denominaciones oficiales de los TTHH

- Consejos Autonómicos del Poder Judicial

- Revisión de legislación dictada en legislatura anterior vulneradora de competencias autonómicas

- Uso y fomento de lenguas autonómicas cooficiales

- HOBETUZ (2005)

- Concierto Económico (2005)

- Cumplimiento de sentencias del TC en crédito, banca y seguros

- Transferencia ferrocarriles

- Edad jubilación Ertzantza

b) Iniciativas sobre Derechos y Libertades que ambos han votado que NO

- Prisión de Nanclares

- Archivo de Salamanca y desarrollo de DA 1ª del archivo

- Situación de municipios desgobernados en virtud del artículo 182 LOREG

- Libertad a Rodríguez Galindo

- Configuración legal del delito de colaboración con banda armada

c) Iniciativas sobre cuestiones sectoriales que PSOE ha votado que NO

- Ría de Bilbao

- Babcock

- Anchoa

- Y vasca

En el último debate de política general, se denunció claramente esta situación, criticando la gestión de Zapatero en los siguientes términos, literalmente extraídos del Diario de Sesiones:

“Resumiendo, SP, esta es la suerte que nuestras iniciativas parlamentarias han corrido en los 3 últimos años. En 2 de los 3 bloques, ustedes han votado exactamente igual que los populares. Es decir, no hemos obtenido de ustedes nada que ellos no estuviesen dispuestos a dar. Y en el 3º, los populares les han tomado la claramente la delantera, y en asuntos, a veces importantes, han prestado a nuestras iniciativas un apoyo que ustedes nos han venido negando tenazmente, apoyándose en razones a veces incomprensibles. No es, pues, como puede ver, un balance muy satisfactorio. Y ante un balance así, resulta inevitable formularse una pregunta: ¿Hemos obtenido con Vd más éxito del que hubiésemos podido obtener con un hipotético Gobierno popular sin mayoría absoluta?
Fíjese SP, que no hablo en términos de sintonía, comodidad o simpatía, sino en términos de estricta rentabilidad parlamentaria que es, en definitiva, lo que nos exigen a los diputados nuestros votantes. Y fíjese también, SP, que tampoco hablo de un Gobierno de Aznar con mayoría absoluta −Dios nos libre de ella− sino de un hipotético Gobierno popular de minoría parlamentaria y necesitado de apoyos. Un Gobierno como el suyo. Pues bien, yo he formulado esta pregunta a los componentes de mi Grupo Parlamentario y la cosa debe estar tan poco clara, que no he recibido una respuesta unívoca. Hay diferencia de pareceres aunque, permítame decirle que tiende a imponerse el no”.

4.- Patético papel parlamentario de los electos vascos del PP y el PSOE.

Mientras los electos de EAJ-PNV desarrollan una actividad parlamentaria fundamentalmente centrada en asuntos de interés para Euskadi y los ciudadanos vascos, los electos del PP y del PSOE se integran en sus respectivos grupos parlamentarios, sujetándose a la disciplina que cada uno de ellos marca a estos efectos. Esto les lleva a votar que NO a propuestas que en Euskadi apoyan sin ambages, creando un doble discurso que es preciso criticar. Esto ha ocurrido en temas como:

- Blindaje del Concierto Económico

- Equiparar la edad de jubilación de los ertzainas a la establecida para la Guardia Civil y la Policía Nacional.

- La devolución al Gobierno vasco de los papeles de Salamanca (en el caso del PSOE)

- El desarrollo del Estatuto vigente con arreglo a lo consensuado en 1995 en el seno del Parlamento vasco.

- Apoyo a la reivindicación de los armeros vascos para que sus productos (armas de caza) no se sometan al régimen establecido para el tráfico internacional de armas de guerra.

Por lo demás, sus iniciativas particulares son de lo más estrambóticas. En algunos casos, se puede hasta ridiculizar la elección que hacen de los temas.

Astarloa pregunta sobre razones del ceso del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Marisa Arrúa pone una interpelación para neutralizar desde Madrid la política educativa del Gobierno vasco (¡Viva la defensa de las competencias del Estatuto!)

Huertas pregunta sobre los proyectos del Gobierno en relación con el área mediterránea. ¿No hay electos mediterráneos que lo puedan hacer? También pregunta sobre la República del Congo y cosas así.

04 marzo 2008

Mitin EAJ-PNV Barakaldo


!Hay el tiempo!, aparece el agua y como no queremos hacer alarde de paraguas trasladamos el mitin al frontón barakaldes.

Cambio ubicación mitin de Barakaldo mañana miércoles a las 19,30 horas, se traslada de la Plaza Los Fueros al Frontón de Barakaldo c/ Juntas Generales.


El PP tiene el primer escaño


La cúpula episcopal decide elegir al Rouco Varela, uno de los seis purpurados con derecho de elección papal y distinguidos con la "dignidad cardenalicia", se hace con el mando de la Iglesia.
Este purpurado, suele pronunciarse sobre la reforma de las leyes sociales de todos los ciudadanos.
Conocida es su postura ante el aborto, el divorcio y el modelo de familia que los demás debemos de llevar y que el no cumplira.
Este solteron que nos quiere decir como debemos de planificar la reproducción mediante su método de la Ovulación Billings, nos dice que es la sexualidad, nos imparte cátedra de algo que el sentirá pero nunca catara. Una de las perlas de su incongruencia, "las relaciones sexuales no son simplemente un asunto privado, son ante todo la dimensión básica de la sociabilidad humana". Desconozco si lo privado vienen por lo de los problemas de espalda que decían podíamos sufrir, o por ser mas de dos en la relación, pero si son la dimensión básica de la sociabilidad humana, y este valor es el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos, deberemos darle con responsabilidad y plenitud, vamos que algo que tenemos puesto gratis, no usarlo es una chorrada.
Pero dejando la sexualidad, normalmente expresa su rechazo a la reforma del divorcio, considera que “dejar la permanencia del vínculo matrimonial al mero arbitrio de los cónyuges mina el bien y el futuro de la familia". Ante esta majadería, podemos dejarlo en manos de su tropa eclesial, la cual ni sabrá ni conocerá "que coño es el vinculo matrimonial y menos como se hace el futuro de una familia", nos podrán hablar de la fe, de los espíritus los angeles, las virgenes y de sus mitos. De otras por suerte y en democracia hasta podrán elegir, pero imponerme su visión machista y antidemocratica NO. Esto de la Iglesia es como la monarquía, algo con lo que se lleva bien y hace paréntesis de sus proclamas.
Al final la suma de declaraciones de estos uniformados estrafalarios, hace que muchos creyentes de la palabra del Jesús, no crean en la cúpula de Iglesia y las cupulas son necesarias para recoger los sentimientos de las bases y modificar expresiones, comportamientos y planteamientos.
No seré yo quien diga que la fe es mala, no seré yo quien diga que todo es falso y malo, lo malo viene de la interpretación recta de escritos milenarios y este es de los que pasan de la parábolas e interpretan como si las sociedades actuales nos mantuviésemos en el siglo X, y desde entonces, en las sociedades han cambiado muchas cosas que la iglesia mantiene alejada de la realidad social.
Personalmente, llevo años sin colocar la cruz en la casilla del IRPF. Mis hijas están bautizadas y la mayor paso por lo de la comunión, pero como esto siga el camino que pinta, me parece que la siguiente no pasara por la comunión hasta que ella lo decida, supondrá una postura no compartida con la que disfruto un "vinculo social comprometido" y por ahora feliz, hasta ahora no hemos montado un "casus belli" entre las dos opiniones diferentes dentro de nuestro vinculo, pero puede que todo llegue.