18 junio 2008

Hormonarse para cambiar de nombre



El grupo vasco en el congreso de los diputados, atendiendo las propuestas del colectivo transexual, presenta hoy una proposición no de ley para evitar el requisito de hormonarse durante dos años para poder registrar su cambio de nombre.
Parece que la ley del 2007, la ley que nos vendió el Cerolo como moderna, obliga al interesado la demostración voluptuosa de su cambio de sexo como requisito para ser registrado su cambio de nombre. Con esta majadería, las mujeres de poco pecho deberían ser hombres y los hombres con mucho culo mujeres, no quiero decir que las mujeres deban ser culonas o tetudas, es la exigencia de una ley aprobada y que no contempla la simple presentación de un individuo con su informe medico ante la ventanilla del registro.
Con la ley en vigor, se evito tener que llevar los genitales en un tarro para que comenzase el proceso de cambio de nombre. Pero que nos pueden contar del registro y los nombre, en esta Euzkadi, recuperar el nombre en euskera que tus santos padres y madres desearon ponerte fue durante años algo de superhéroes con paciencia infinita.
Este es otro detalle del carca y viejo PNV, burgués y de derechas, un partido que es capaz de recibir las propuestas de colectivos incomprendidos mientras otros alardean de géneros en saraos y chuecas, pero como casi siempre olvidándose de los ciudadanos.
Los progres no solo están en el Psoe, en este país tenemos los que resolverán los problemas de los ciudadanos cuando consigamos la independencia, que se lo pregunten a los discapacitados, ellos me lo contaron como resumen de una reunión con la vanguardia de la política social vasca. "Lo apuntamos y no dudéis que lo resolveremos cuando seamos independientes". Con estos mimbres, me sigo quedando con mi carca de derechas y espero que la propuesta que defenderá Aitor Esteban tenga el apoyo por la lógica de la propuesta, para evitar que estos ciudadanos tengan que poner sus pechos en la ventanilla del registro con el fin de que les cambien el nombre.

La ética de Alizia Stürtze

Pobre Alicia, desde hace años quiere llevarnos al país de sus maravillas, algo etéreo como su verso, algo rojo y socialista, maniqueado y manoseado por ellos mismos, ejemplarizado por sus ídolos que teorizan con sus libros rojos de la libertad, libros que al cerrar las tapas y pasar un tiempo en la historia sabemos que ese rojo no es más que la sangre de sus ejemplos caducos. Una de las fobias de esta frustrada agitadora de sectarios es el PNV, para ella, sus gentes y su organización son su punto de mira, un punto de mira fijo hacia un enemigo que le demuestra constantemente su fracaso político. Un espejo como el de Lewis Carroll en Through the Looking-Glass, and What Alice Found There y que Alicia tiene costumbre de pasar para lanzar su imaginación olvidándose de su amado lado del espejo. Alicia pretende ser el ángel azotador de las presuntas miserias del PNV, azotadora de esas noticias creadas en los mismos corrillos donde se inventaron las teorías de los tanques de la autovía de Leizaran o las actuales del TAV como elemento de invasión de fuerzas extrajeras. En una de sus ultimas fantasías para mantener la moral de sus compañeros de viaje en lo político, habla de las irregularidades del PNV, de sus corrupciones, de sus tejemanejes, en definitiva de lo que le gustaría que ocurriese en el PNV para poder romper ese espejo en el que ella se siente prisionera de sus ejemplos, quiere buscar lo mismo en otros para justificar lo que ella es y donde esta, ella vive en un entorno podrido de extorsiones y violencia justificada, pobre Alicia, busca romper un espejo con el que romper su drama intelectual bipolar. En este ultimo panfleto caído en mis manos, trata de enumerar fraudes y corrupciones, enumera cosas que no casos, de Haciendas de Bizkaia y de Gipuzkoa, Guggenheim, Museo Balenciaga, Aeropuerto de Bilbao, campos de golf de Labastida y Laguardia, nos mete el tema de Jauregi, habla de la cantera de Praileaitz y de una empresa en crisis como Urazka y de Donosti gobernada por Odón. Si es cierto que en la hacienda de Gipuzkoa mangaron, no se puede negar y ante esa corrupción hay una investigación judicial y otra en sede parlamentaria con la que caerán las cabezas que deban de caer, de la hacienda de Bizkaia veremos que sale del juicio de un director que tenia una asesoria complementaria, como en el museo balenciaga que si son nuestra responsabilidad. Pero nos mete en lo moderno de los campos de golf de Labastida y Laguardia en la que no tenemos nada que ver y que son cosa y gestiones de otros. Alicia en su retórica teatralizada, no saca los métodos de sus amigos, de esos que llevan mangando durante décadas, saqueando empresas como decía ayer Andrés Bruño Urdampilleta, él relataba sus veintiocho años de extorsión de ETA, es un ejemplo mas entre miles. Ahora están con la paranoia del TAV, elemento de enganche entre lo justificativo y lo paranoico, sus correligionarios queman maquinaria y ponen bombas en empresas en las que trabajan trabajadores para un proyecto decidido por la ciudadanía con el apoyo de los programas electorales desde hace años. Alicia vive en su mundo teatral, progre y cultureta. Habla de chanchullos pero no los denuncia donde corresponde. Pero entre ellos, son conocidas las influencias en algo tan simple como las fiestas de los pueblos. Demuestran sus amistades e influencias en la contratación de las txoznas, escenarios y grupos musicales, los que andan en estos líos de organizar fiestas, saben que mueven bien sus cazos, saben que no pueden decir nada, la simple ocurrencia puede provocar incendios y conflictos con encapuchados en las fiestas, esto solo en fiestas y sin gobernar pudiéndonos preguntar ¿que pasaría si nos gobernasen?, Pero lo sabemos, están los ejemplos, los ayuntamientos gobernados por ellos lo saben, sus chanchullos están y son conocidos. ¿Pero para que mangar en las instituciones si tenemos el impuesto para defender al pueblo vasco?. Del discurso del neoliberalismo y la retórica bolchevique paso, no me interesan los sandinos vascos con forros de marca y zapatillas de moda para manifas de fin de semana. Como resumen Alicia, el espejo donde te miras será difícil romperlo y si sigues queriéndote mirar en el, solo veras las arrugas que se marcan en tu cara, las arrugas de desanimo que tus vanguardias dejan en mi pueblo, del cual tu seguro reniegas por ser tan internacionalista y socialista, que no se si abertzale por ser difícil en patriotismo en un teórico internacionalismo sin fronteras ni clases, sigue defendiendo tu ética tras el espejo, para los demás es un cristal en el que vemos tu ética particular.

Los ejemplos que nos ofrece el PSOE

Empieza otra semana horribilis de los Psoetarras, ayer lo decíamos, no tienen gentes para la gobernanza, se les cuelan los chupones y manguis. Lo decíamos ayer con una ministra que lleva en el bolso sus diez empresas favoritas. En Estepona, el "arcarde" venido de la independencia cualificada, continua como en la epoca de los GIL, con una trama de pelotazo inmobiliario.
Aqui en Euzkadi, en Barakaldo, el inefable alcalde de mi pueblo, el "tocinitos" como yo, Tonchu Rodriguez sigue con un elemento historico de chanchullos, el Barakaldo Antzokia, teatro en el que actúan con mayor facilidad los amigos culturetas del PSOE, los mismos que le hacen la campaña y las canciones en los mitines, los mismos que están detrás del canon de SGAE.
Pero estos son los que nos quieren gobernar con un lehendakari "Lopez", un Lopez que no conoce ni la empresa privada, ni tiene experiencia en gobernar algo que nos ea su partido y los ejemplos se suman entramos en la modernidad de sus elites intelectuales, el mas listo de todos , segun nos lo vendieron, venido de la asesoria del BBVA y perdedor fracasado contra la Espe madrileña ,se alia en estos momentos de apreturas con los pobres banqueros y multinacionales con dificultades de caja, para ellos tienen preferencia los que solo ganan un 23% mas que el año anterior, pero como siguen diciendo que con lo que pagamos no es suficiente para pagar lo que cuesta la energía, les ayudan con un 10% acumulado en este 2008. Solo espero que no sena amiguismos para despues cubrir un puesto de consejero en una garna construcctora como Nicolas Redondo en FCC.
Como yo, muchos ciudadanos tenemos estancado el sueldo, otros lo tienen peor, con una huelga de tres días en fin de semana y con la mala costumbre de no tener stock suficiente ante una huelga anunciada, solucionan sus problemas de equilibrio presupuestario con el despido de miles de trabajadores, lo importante es mantener el beneficio ante el consejo de administración.
Y el gobierno se lo permite, tres días de huelga y un drama para muchas familias pero lo mejor de todo, ese reajuste de plantillas lo pagamos de la caja de todos, los obreros en regulación y el ministro defendiendo la subida de las eléctricas, este Sebastian mejor se queda en la universidad de profe, es menos peligroso.
Entre lo mal que anda la economía mundial, las crisis en la construcción por comprar terrenos para construir en sitios que decían los arcardes que se podia y despues que no se podia.

17 junio 2008

Ni saben, ni pueden



Que decir de algo tan manido, sobado y tergiversado. La independencia es uno de los fines buscados por los abertzales, lo mismo que buscaron los españoles, americanos o alemanes salidos de los deseos de los ciudadanos.
Es el sentimiento de muchos ciudadanos, en ellos vive el espíritu "patriota", una cualidad similar y comparable con la fe de los ciudadanos que sienten su religión, reflexiva o no y puede ser tan cuestionable como ser socialista o liberal en esta sociedad actual.
Diferente seria el proclamar que todos somos patriotas, sinceramente yo no lo creo, como en todo hay grados y formas. En nuestro territorio vasco, encontramos los patriotas de España, estos radicados en nuestra tierra consideran vivir en algo similar de donde muchos proceden, su España. Con esta idea, niegan, perturban y zancadillean cualquier forma de alcanzar un fin que podamos compartir.
Tenemos claro que el modelo que nos dimos con el estatuto recogió una serie de competencias que podrían lograr ese distanciamiento con el modelo en el que se vivía, percibieron esta realidad y desde su centralidad han negado cualquier acuerdo para lograr el cumplimiento de una ley orgánica aprobada con sus leyes y sus condiciones acordadas teniendo presente la situación que se vivía, una situación que los propios españoles crearon con su dictadura y sus monstruos nacionales.
Hoy nosotros, estamos fuera de los conceptos jacobinistas, pero ellos, en su enclaustrada creatividad política, mantienen la copia afrancesada de esos manuales que algunos premodernos encontraron en las calles de París. Se olvidaron del republicanismo y se quedaron con conceptos específicamente patrios españoles, plagados de mentiras y revanchas.
Ellos conocen los riesgos y sus limites, aquí no están solos ellos y el PP, esto no es su España cañi, no somos una sociedad que se incorpora a las celebrities de la corte estatal radicada en Madrid, las loas constitucionales con paseos del monarca no son los bálsamos de esta sociedad plenamente republicana.
No somos ni iguales ni mejores, somos diferentes y no tenemos que ser enemigos.
Nuestros jóvenes no tienen una identidad nacional española, por el contrario, solo reconocen su patria en Euzkadi y como es demostrable, apoyan sus selecciones nacionales deportivas, no entienden la negación española.
Pero ante toda negación de avance político, tenemos y hemos demostrado un avance social y económico que compartimos con otras naciones con las que mantuvimos algunos esquemas industriales similares. Nuestras dificultades chocaron con los intereses de Instituciones responsables de los grandes elementos industriales y de los cuales eran titular los ministerios de Industria y la SEPI siempre lideradas por socialistas cerrar sin opción de mantener. En estas, nuestros responsables políticos lucharon para mantener el tejido industrial, con el fin de reconvertir las cabeceras ayudando la transformación de las industrias secundarias que surtía de servicios y soluciones de las grandes empresas. El esfuerzo de creatividad e innovación y la nueva situación globalizada calo en las empresas, se entendieron los nuevos cambios mundiales, las inversiones y esfuerzos con creatividad dieron buenos resultados y no nos apuntamos al pelotazo que se estableció en la corte del Estado, tuvimos lideres que marcaron un buen camino mientras los socialistas se colocaban en los entes y sociedades publicas con el fin de acariciar las demandas de sus gentes en esos monstruos industriales azuzados por sus sindicatos hermanos de los cuales muchos políticos salieron y a los cuales muchos favores debían.
Podríamos discutir los modelos de autodeterminación, podríamos hablar de independencia pero como nos demuestran nuestros unionistas españoles, "de este tema no se habla, es pecado mortal y mientras sangre no hay problema", ante este repetido argumento, variamos nuestra forma de hacer política buscando un diferencial en lo social, económico y laboral. Hoy vivimos un nuevo proyecto que deberemos ir completando con unas bases compartidas. Tenemos dos vías paralelas para alcanzar fines políticos, tenemos nuestra reclamación para solucionar el conflicto histórico sobre los derechos de este pueblo, pero como demuestran los datos de los organismos del estado y de la unión europea, mantiene niveles de calidad de vida superiores o similares con los países cabeceros de Europa y todo esto, logrado con las posiciones contrarias de nuestros unionistas vascos en Madrid, siempre ayudados por los abducidos de ETA.
En este conflicto tenemos los unionistas que nos niegan no solo el derecho, nos niegan la palabra, nos niegan pronunciarnos sobre nuestro futuro. No les sirve una política de relaciones que no genere conflictos civiles, prefieren entenderse con los que quieren las formas de máximos, les es más fácil hablar con los que matan, negociando con estos, ellos siempre tendrán algo que ofrecerles para que las dos partes aparentar victorias pirricas, negociar lo suyo, no es negociar lo de la sociedad, la negociación en nombre de la sociedad no la pueden llevar ellos, no tienen legitimidad y lo nuestro no lleva contra prestación, son derechos.
Si el pacto entre PSOE y PP se realiza, entraremos en la mediocridad de las ideas planas, con un horizonte tan limitado como el de cualquier comunidad del estado español, otra Murcia en el Norte.
Ahora mi Zapatero, deberá saber lo que es hacer oposición real, no valen lo de los 400€ con los que encandilo en las pasadas elecciones, ahora nos gastaremos esos euros en la subida de la luz, el gas y la gasolina. Deberá controlar sus propios fraudes urbanísticos, deberá conocer la realidad de las estrellas de su nuevo firmamento venidas de la mano del peculiar Odón Elorza, la cual se incorpora al ministerio con el tambor de Donosti y una retahíla de empresas amigas, pero lo asombroso del tema, la actual ministra necesitaba las gestiones del PNV ante los que después la nombrarían ministra, y yo me pregunto ¿quien la conocía en el PSOE?, Este es el drama que nos ofrece el PSOE en Euzkadi, políticos herederos de sagas sindicales, sin ligazón con lo privado y con la experiencia exclusiva en gobernar un partido que pierde su identidad al desaparecer los núcleos donde nacieron y que tiene que nombrar gentes sin conceptos de partido, como en casi todo, de un extremo al otro. De negociar con ETA, negar la negociación con el lehendakari y negar el poder expresarnos.