28 junio 2008

Bide berria


Ayer culminamos la ultima fase de un compromiso electoral, dijimos que daríamos la palabra al pueblo, en ello estamos, pero los augurios predicen "recurso".

Un recurso complicado de redactar en el argumentario, pero sencillo y previsible en la concreción de su sentencia, esto es la piel de toro, la chusca de siempre.

Pero acatar la legalidad no implica, como dice Urkullu, "hincar la rodilla". En otros momentos históricos, hemos acatado la legalidad sin perder la reclamación posterior, debatiremos e impulsaremos las iniciativas políticas e institucionales necesarias para recorrer todas las posibilidades de la ley que aprobamos este viernes.

Pero todo esto no quita para entender que hemos cubierto un ciclo y que desde hoy comienza otro, un ciclo que deberá complementar, "como vengo opinando" la línea de lo político-político con lo político-social.
Si debo decir que lo político-social nunca lo hemos abandonado, pero ahora toca poner en el mismo nivel las dos vías que deben correr paralelas.

Ante estas dos vías, estando configuradas nuestras instituciones como lo están históricamente y entendiendo que mucho de los social se hace en las diversas instituciones, deberemos redefinir como y donde se general las estrategias globales, hasta ahora hemos cedido el liderato con la responsabilidad de algo centrado en el gobierno y el tripartito, hemos conocido el peso llevado por el "consejo político". Ahora todos conocemos la opinión de los socios sobre las propuestas electorales y en particular los modelos de coalición. Sentimos que sean contrarios, pero repitiéndolas en tantas ocasiones y con la responsabilidad de los ocurrido de la formación de los ayuntamientos su planteamiento nos hace tener clara su postura y ser reacios a las coaliciones de este tipo, seguramente podremos hacer acuerdos, pero los planteamientos de nuevas coaliciones serán difíciles de contemplar.

Dentro del Alderdi, tenemos un nuevo líder, el cual asumió una situación comenzada y anterior, hoy entrando en esta nueva etapa, después de cumplir con la palabra dada deberemos entrar en el diseño de la nueva etapa, desde dentro, desde la estructura interna para presentarla y que con la dirección del EBB, la AN y la afiliación con su participación, marquemos las tareas y las direcciones de los lideres que tenemos en todas las instituciones, contando con las diputaciones, ayuntamientos y con el peso importante del Gobierno, pero sin la asesorías obligatorias de cargos de obediencia propia y en casos lejanas de nuestro planteamiento como partido.

El comienzo de proceso Think Gaur 2020, nos presenta un espacio con el que redactar un proyecto nuevo y complementario de nuestra ponencias, una nueva forma de ejercicio contemplado en la ponencia política y abierto al complemento de la sociedad.

Tenemos un nuevo reto, un nuevo momento con la dirección del Alderdi, con los valores que podamos recibir, pero sin olvidar los que tenemos dentro.

27 junio 2008

La blogosfera jeltzale en el pleno y en el Klimanjaro

La reportera más dicharachera, publica sus crónicas en tiempo real desde el parlamento.
txikita69 , otro pasito que damos.
Y para no ser menos, Josu Feijoo nos manda la foto del Thinh Gaur desde el Klimanjaro.

26 junio 2008

La abstención es un NO encubierto

El viernes tiene que ir tomando decisiones, vivir siendo la estrella que rompe los empates te hace cargar con la cruz de la responsabilidad ante el total del electorado.

Podrán decir que la pregunta es complicada, poco concreta o alargar las explicaciones hasta lo absurdo pero lo que cuenta es el resultado de la posición.
Decir "SI" en la primera, es concretar la voluntad de iniciar un proceso dialogado sin la tutela de ETA, para iniciarlo debe estar aceptado el fin de la violencia. Decir "SI" en la segunda, es algo tan sencillo como poner un lugar y una forma para que los partidos se sienten, discutan y concreten un modelo democrático con el que todos estemos mas conformes y nos haga alcanzar mayores cotas de satisfacción en lo político.

El viernes en el parlamento, solo vale SI o el NO, la abstención es un NO encubierto, una abstención seria una segunda votación que generaría otra sesión, que de mantenerse la posición supondría el rechazo con empate de la propuesta.
El viernes EHAK, será la estrella dominante del firmamento, su respuesta decidirá finalmente cual es su postura ante este pueblo, concluyendo años de teatro político.
Votar NO, es hacer lo mismo que Garzón hace con ellos, negar la palabra.
Decir que lo importante no es la postura de EHAK, no es verdad, el argumento al que se agarran vendrá de la consecuencia de su posición y deberá tomarse en un proceso con la definitiva desaparición de ETA.

23 junio 2008

La Euzkadi de hoy no se podría entender sin su sacrificio de ayer


Ayer estuvimos en Artxanda, en su mirador sobre Bilbao se coloco una magnifica obra de arte, "La huella" , en recuerdo de esos hombres que diero la vida para retrasar la entrada de los franquistas en nuestra capital Bizkaina.
En el este aniversario se juntaron los pocos gudaris que quedan de esa guerra en la que lucharon nuestros verdaderos GUDARIS, otros pocos acudimos en recuerdo de sus familiares.
Personalmente prefiero recordarles en ese lugar, mis aitites y mis amamas tuvieron que luchar, y me siento orgulloso de que eligiesen el bando de los que defendieron la democracia.
En su recuerdo llevamos unas flores, fue un acto agradable, en el que nadie nos negó dejar unas flores para recordar nuestros héroes. Nuestras flores las dejo mi hija Garazi, ella decidió venir al homenaje pudiendo quedarse en la cama y se lo agradezco, espero que con estos pequeños detalles no se olvide de donde venimos, donde estuvieron sus mayores y donde decidieron luchar para defender su libertad. Es cierto, estuvimos pocos, ellos se merecen más honores y para reconocérselos, en el acto estuvieron diferentes personalidades. Entre el publico, Iñaki Goikotxeta (EBB), Iñigo Camino (Fundación Sabino Arana), algún miembro de la Asamblea Nacional de EAJ-PNV y miembros de Juntas Municipales de Portugalete, Fika y Algorta. De otras formaciones, solo pude reconoce al portavoz del PSE, Txema Olega.
Moreno tomo la palabra con su sangre de 20 años pero teniendo 86, recordó en un breve escrito lo que hicieron algunos vascos en esas laderas. Moreno no termino sin recordarnos que en la actualidad, algunos siguen sin condenar aquellos años.
Les deje mi ikurriña, es la que llevo siempre en la maleta, la de los viajes, la del barco y la que presto para sitios especiales, es con la que un familiar al obtener un campeonato internacional de ciclismo, subir primero al cajon del podium, recibir la medalla y sonar el chundarata, levanto su ikurriña y abandono el podium.
El año que viene intentaremos poder darles alguna pequeña sorpresa, ellos se lo merecen.