04 julio 2008

Zorionak Petronor, te llevas un tío con cabeza



Publicada la noticia, se desatan las voces de gentes con ganas de opinar. Me da que muchos hablan y hablan sobre fácil, lo que leen en la "zona negra", alimentan sus paranoias con el alimento venenoso de lo que les cuentan otros.
JJI, es un profesional cualificado, formado con su capacidad y su esfuerzo, lo demuestran las becas con la que estudio. Lo mejor del tema es que JJi aterriza en una empresa de su sector, el químico, su formación esta relacionada con los productos derivados del petroleo y para mayor "coincidencia", su tesis doctoral se centro en el tratamiento y actuaciones tras un posible derrame de petroleo en la bahía de Pasajes. Por lo tanto, un profesional que entra en la dirección de algo que conoce, otros, son puestos por solo tener amigos. En segundo lugar, una persona formada en ámbitos institucionales relacionados, parlamento europeo, consejero de industria y sus tiempos en MCC. Pero sabiendo quien es y donde va, sabemos que esta nueva situación tiene su intringulis político, no es que JJI este solo en el paro y un conocido le quiera colocar para pagar favores. Decir esto demuestra primero la mala baba de algunos y segundo un intento de desprestigiar alguien que saben seguirá en linea de coordinación con las instituciones. La pena, que algunos se suman al como decía antes "lado oscuro".
Sin desmerecer que la propuesta sale de Antoni Brufau, debemos recordar que la BBK controla el 14% de Petronor, dato importante, pero siguiendo con lo anterior y lo relacionado con Repsol, esta esta dirigida por Antoni Brufau, el cual organiza desde el mandato de "la Caixa" las inversiones de esta en los sectores estratégicos de las energías.
Repsol, esta repartida en un 72% en fondos y bolsa, BBVA controla el 8%, Pemex el 6%, Caixa Catalunya el 2% y "la Caixa" el 13%.
Con esto, podríamos entrar en el tema de las OPAS y los Pizarros de Endesa que se subian por las paredes cuando una empresa controlada por Catalanes pretendía comprarla y se argumento lo que se argumento. Decir que Repsol es una empresa Española queda bien, pero alguno podría decir que sobre ella el control lo ejerce Catalunya.
Si pasamos al tema de Petronor, podríamos decir que es una fundada en 1968 y que su accionariado esta en Repsol y la BBK con un 14%, esta es la mayor empresa exportadora de la CAV, su producción se vende en el extranjero en un porcentaje del 72% y genera un trafico de 323 buques en el puerto de Bilbao. Petronor es uno de los elementos por los que pasan y se quedan los porcentajes impositivos de lo que consumimos y de aquello que se consume fuera, esta refinería, deja cerca de 550 millones en impuestos cada ejercicio.
Antes decía los que cuentan algunos, para los profesionales del impreso político, es su obligación, no se si deben siempre cargar lo malo en una carreta para lanzarla contra lo interno de un partido político que es mayoritario, la forma partidista con la que algunos medios meten cizaña es patética y poco profesional.
Lo que digan los enemigos políticos de fuera, sinceramente lo entiendo, es su obligación, pero los rebuznos que leo de los considerados compañeros me alteran, cuando leo simplezas como la de "roma si paga traidores" me encabronan y apenan, personas que tienen responsabilidades deben de demostrar su "seso y no su sexo", deben evitar dejar sus tripas al descubierto, les hace mediocres y el problema real ahora, es saber si esto les hace o en realidad lo son, esto el tiempo lo dirá.
Como me decía un baserritarra con muchas propiedades ampliadas por el trabajo y con capacidad de diversificación en sus sector, con casi 100 vacas de leche, 50 para carne, un numeroso rebaño de ovejas y suficientes extensiones de madera, con unas inversiones en renovables y comenzando en la venta directa por internet de sus productos de la huerta pero con escasos títulos académicos y con poca capacidad para expresarse en la lengua de castilla.

"Hay que cansar el cabesa antes de hablar"

Después de todo lo visto y leído, ¿ algunos preferirán un castellano en la dirección de una empresa vasca?

30 junio 2008

Sabater y sus lenguas

Nuestro querido Sabater esta en campaña para favorecer el castellano y reducir el catalán, galego y euskera. Con Sabater comparto pocas cosas, no comparto nacionalidad, no tengo su misma concepción de lo vasco en la que el se integra.
Políticamente, no me agradan los que se cambian de chaqueta, respeto los que cambian de posición pero me abruman los que pueden ser portavoces en espacios políticos completamente contrarios, pero me aburren los que no son coherentes en su vida publica.
En los estilos, no me gusta como viste, pero además me repele su gestualidad.

Su característica de profesor la podría valorar si impartiese una tarea apreciada por mí, pero la Filosofía, no es una de las áreas del saber que me agraden. La filosofía es, en términos generales, una reflexión metódica que expresa la articulación del conocimiento, las posibilidades y límites de la existencia y modos de ser. Y un profesor como Sabater, con tanto cambio de concepto socio-político-cultural no creo encarne las características de alguien de la filosofía.


Ahora esta inmerso con su casta de intelectuales en algo con lo que dice defender el castellano, pero tengo la impresión que es otra campaña política sacada de sus tripas. Deberíamos recordar su transito intelectual por las ediciones de EGIN, sin olvidar sus publicaciones en euskera mientras para el podrían ser negocio o plataforma de engorde ególatra.
Si el publica en euskera no importa, hay tela que sacar.

Me pasa algo parecido, lo que publica Edu Araujo en su blog.