Es un resumencito del jaialdi y la actuación de Itxartu, sencillo, completo y como siempre muy agradable. Algunos nos sentimos orgullosos de ver como mas de 100 jóvenes disfrutan haciendo grande nuestra cultura fuera de lso topicos mediaticos.
24 julio 2008
23 julio 2008
El PP, el Guggenheim y Urdabai
Entre las construcciones tenemos engendros que por suerte los arboles con el tiempo nos tapan. Hoy el proyecto puede transformar el entorno que consideran propio en algo vulgar para ellos. Vendrán gentes con la que disminuirá su intimidad veraniega.
Son ejemplos de como defender lo que consideran suyo, algo parecido con los otros para lo que es suyo lo del veraneo y la residencia habitual. Lo suyo de ellos y lo de los demás también.
El argumento es prácticamente el mismo para los dos grupos, se creen en posesión de una zona de la que podemos disfrutar todos, su sentido de la propiedad puede ser dispar en los argumentos pero coinciden en los fines.
En ese barrio y en su dársena podemos recordar los líos por el ordenamiento de zona, montaron el tomate con la depuradora de fecales, con la pasarela del tren, con la ordenación de los botes en portuondo, con el parque, con el paseo hasta el embarcadero de Uspaditxa.
El nuevo proyecto, puede traernos infraestructuras que mejoren la seguridad en nuestros desplazamientos,podemos mejorar el entorno de San Antonio, podemos hacer que la zona repunte en lo laboral para los vecinos, ellos mismos se beneficiaran de los turistas, y segurmamente, el actual edificio puede ser complementado con alguna ampliacion con difernete arquitectura. tener un Guggenheim no solo es hacer un edificio como el de Bilbao, el ejemplo lo tenemos en Venecia y su coqueto museo en el "Palazzo Venier dei Leoni "donde se situa el modelo "Collezione Peggy Guggenheim". Criticar antes conocer, hablar para poder deicr algo, el resumen, salir en los periodicos para intentar decir algo. Lo bueno de este proyecto bien lo conoce hasta el el botero de Urdabai.
En Euzkadi conocemos como el hambre se junta con las ganas de comer y hoy vemos como el PP ataca el proyecto coincidiendo con los ecolos batasunis de la zona, los cuales se quieren mantener como los defensores de la esencia protectora de la zona, eso si, conocemos como de entre sus más visibles militantes, en sus temas particulares dejan embarcaciones abandonadas que convierten la zona en pecios contaminantes, de igual parecido, en busturia conocemos como alguno en su época de concejal firmo los permiso para la granja de animales en busturia olvidándose y haciendo vista gorda en los vertidos de purines.
La ultima discusión la tuve con un batasuni que quería tener preferencia por ser vecino de Sukarrieta, el tio jeta escondía que en ese momento vivia en Bermeo, queriendo tener los derechos de los dos pueblos, al final tuvimos que responderle que cuando el accedió al trabajo en el ayuntamiento de Bermeo nadie le dijo que era de Sukarrieta.Son ejemplos de como defender lo que consideran suyo, algo parecido con los otros para lo que es suyo lo del veraneo y la residencia habitual. Lo suyo de ellos y lo de los demás también.
El argumento es prácticamente el mismo para los dos grupos, se creen en posesión de una zona de la que podemos disfrutar todos, su sentido de la propiedad puede ser dispar en los argumentos pero coinciden en los fines.
En ese barrio y en su dársena podemos recordar los líos por el ordenamiento de zona, montaron el tomate con la depuradora de fecales, con la pasarela del tren, con la ordenación de los botes en portuondo, con el parque, con el paseo hasta el embarcadero de Uspaditxa.
El nuevo proyecto, puede traernos infraestructuras que mejoren la seguridad en nuestros desplazamientos,podemos mejorar el entorno de San Antonio, podemos hacer que la zona repunte en lo laboral para los vecinos, ellos mismos se beneficiaran de los turistas, y segurmamente, el actual edificio puede ser complementado con alguna ampliacion con difernete arquitectura. tener un Guggenheim no solo es hacer un edificio como el de Bilbao, el ejemplo lo tenemos en Venecia y su coqueto museo en el "Palazzo Venier dei Leoni "donde se situa el modelo "Collezione Peggy Guggenheim". Criticar antes conocer, hablar para poder deicr algo, el resumen, salir en los periodicos para intentar decir algo. Lo bueno de este proyecto bien lo conoce hasta el el botero de Urdabai.
65 horas semanales y un güebo
EAJ-PNV califica de 'agresión' a los derechos trabajar 65 horas semanales
El diputado de EAJ-PNV, Emilio Olabarria, define de 'verdadera agresión a los derechos de los trabajadores' la decisión del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) de ampliar la jornada laboral hasta 65 horas semanales.
El PNV pide que 'bajo ningún concepto' se ratifique la medida. Este puede ser otro momento para que Zapatero demuestre su talante talentoso efectivo, que aquí no vale rueda de prensa, esto es una 'aberración jurídica' y si no lo logra cambiarlo estaremos retrocediendo 40 años, volviendo al endurecimiento 'desmesurado' de la jornada laboral.
El PNV pide que 'bajo ningún concepto' se ratifique la medida. Este puede ser otro momento para que Zapatero demuestre su talante talentoso efectivo, que aquí no vale rueda de prensa, esto es una 'aberración jurídica' y si no lo logra cambiarlo estaremos retrocediendo 40 años, volviendo al endurecimiento 'desmesurado' de la jornada laboral.
Justificar la medida en argumentos de productividad laboral es un tanto infantil, multiplicaremos los accidentes laborales, reduciremos la creatividad y crecerá la picaresca. Sin contar con la posibilidad de multiplicar el paro al tener un trabajador para hacer lo que hacen dos.
Finalmente consideró que las normas laborales deben proteger a los trabajadores y sus derechos por lo que toda reforma en este ámbito 'debe tender a ello y no a lo contrario'.
Pero podemos seguir para atrás, podemos hacer que los niños y niñas trabajen con 12 años, les metemos en las minas y seguro que sacamos algún otro rendimiento, después de que estén cascados y enfermos les metemos en la mina y la volamos, es mas rentable.
Si se pone esta medida, los trabajadores podriamos cambiar de actitud y acatar el eslogan "obrero despedido, patrón colgado".
Finalmente consideró que las normas laborales deben proteger a los trabajadores y sus derechos por lo que toda reforma en este ámbito 'debe tender a ello y no a lo contrario'.
Pero podemos seguir para atrás, podemos hacer que los niños y niñas trabajen con 12 años, les metemos en las minas y seguro que sacamos algún otro rendimiento, después de que estén cascados y enfermos les metemos en la mina y la volamos, es mas rentable.
Si se pone esta medida, los trabajadores podriamos cambiar de actitud y acatar el eslogan "obrero despedido, patrón colgado".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)