05 septiembre 2008

Ares, bochornos y otra ves el ESS

Se pone chulo el tema, los que pretenden ser alternativa al Gobierno actual en esta parte de Euzkadi, amenazan con no apoyar la mediación de este proyecto por el proceso que el lehendakari nos propone. El señor Ares prepara el bochorno para los ciudadanos vascos, amenaza con no gestionar sus apoyos si seguimos con algo tan democrático como presentar una denuncia ante los tribunales europeos haciendo uso de los derechos que todos los ciudadanos por ser europeos tenemos. Este Ourensano debe desconocer que el ESS es un proyecto Europeo, por lo tanto no seria un problema europeo si Euzkadi cambiase su forma de gobierno, pasando de región al común estado europeo la fuente de espaliacón seguiría estando en Europa.
Pero lo que si seria dramático es ver como unos que se presentan como pretendientes al Gobierno, rechazan un proyecto de interés para el territorio que pretenden gobernar, este es otro ejemplo de lo que estos pariguelos podrían darnos con sus gobierno, tendrían un territorio para asimilar con Cantabria y la Rioja, alcanzarían su feliz ensueño de vivir como en Ourense.
Conocimos otros ejemplos de gestión en sus zonas de influencia, intentaron solucionar los problemas que generaron en la industria pesada de la ria bizkaiana pero se quedaron en poner parches con sus loobys sindicales, silenciaron el problema de los trabajadores con unas prejubilaciones pagadas por todos demostrando la capacidad de no hacer nada para con el futuro de lso hijos de los prejubilados.
En la ria y en Bizkaia el Gobierno no gobernado por ellos se partió la espalda en la recuperación industrial y tecnológica, nuevos sectores, nuevas formas de apoyos económicos, nuevas infraestructuras como los parques tecnológicos, apoyos para la salida de nuestras empresas en mercados emergentes, presencia de oficinas comerciales en el extranjero e incluso algún looby de apoyo.
La respuesta de estos recurso incentivos fiscales, retraso en las obras de infraestructuras acordadas y reiterada negativa al traspaso la competencia de la investigación y desarrollo. Según la ministra, "no seria bueno para nosotros".
Este Zapatero es un temblón de los medios, su visión social de la política esta limitada en las siguientes elecciones, las encuestas y los "sermometros" y trabajos del tito Llera. Cada vez tengo mas claro el limite de los socialistas, departamentos de fiestas y jolgorios, poco de medio ambiente y en sanidad alguna medida progresiva que sirva para tapar problemas reales con algo mediático, no han tenido ni tendrán nunca jamas capacidad de crear un estrategia económica o industrial que vertebre un futuro que alternativo en los gobiernos, cuando la cosa se pone mejor nos abrimos a la progresia, los sociatas se funden la plata metida en caja y como aparecen las crisis la prioridad se vuelve en el trabajo y en esto ni flores, no conocemos un candidato o un capacitado para mantener una estrategia que conforme un tejido productivo que permita avanzar en las mejoras sociales. Hoy conocemos la nueva propuesta para la ley del aborto con la única intención de generar una polémica con los radicales de la iglesia que tape o nos haga definirnos olvidándonos de la situación económica que en el fondo hace que todos podamos mejorar. Y de los de aquí que decir, herederos de elementos sindicales que siempre vivieron en el aparato, ni apostaron por algo suyo ni mejoraron algo de otros, en definitiva una alternativa dramática que se viste de moderna paseándose por la la gira del Boss, que coño sabrá de la espalación, de la industria de investigación genética o simplemente de la necesidad de tener una caja con recursos no diversificados en tres entidades de un mismo territorio.
Apuntar sus declaraciones, fusión de las cajas NO y proyecto ESS, veremos si ejercemos el derecho de denuncia. En el fondo, ni lo legal ni lo ilegal, lo mismo que la promesa falsa del bloqueo de la violencia, en el fondo todo lo que nos haga menos dependientes del Estado. Pero es normal sacando las cuentas de los diputados, si nosotros y los catalanes no estamos en este estado, la victoria seria para el PP y no se pueden permitir ese lujo.

04 septiembre 2008

Los bochornos



Ayer alguno que venia de vacaciones se asomo por su micrófono particular para pedir evitarse sentir esas sensaciones sudorosas, sus sensaciones bochornosas las dirige contra el lehendakari y su futura reclamación en el tribunal de los derechos humanos.
Es sorprendente la sensibilidad del que en ocasiones se dice interlocutor sobre la política de su partido con el PNV, pero en las ocasiones importantes es sobrepasado por los teléfonos de Madrid y de los que verdaderamente toman las decisiones.
En estas, el señorito portugalujo, se permite la gratuita referencia sobre lo que supondría perjuicio de la imagen de los vascos en Europa.
Pero el sabe que sus jefes lo puentean públicamente (que no digo putean aunque, también), tiene que estar latente en los medios y viene siendo el acusador hacia el Gobierno Vasco diciendo que estamos "fuera de cobertura", el Dj patxi, no recibe datos de elementos independientes o por lo menos no nacionalistas, sobre economía, trabajo , educación, etc.
Mientras para Patxi, el lehendakari no tiene cobertura, este y los diputados generales en coordinación con su partido nos presentan semanalmente las nuevas inversiones, la ultima inversión de calado, es el centro internacional de la excelencia del acero.
Pero como importantes y que puede ser para nosotros como la olimpiada para Barcelona, tenemos una inversión de nivel europeo que se decidirá entre otros tres candidatos presentados, el agraciado en la inversión abrirá las puertas de Europa en el futuro de la investigación en lo nano y los nuevos materiales, Fuente de Espalación Europea.
De destacar para poder estar entre los elegibles, se deben de tener unas condiciones que generen un espacio tecnologico avanzado y entre las que estarian las infraestructuras, el nivel tecnologico y de investigacion, el apoyo institucional y una economia dinamica.
Mientras tanto, el candidato Patxi, lanzado en su candidatura nos aporta que en este verano repitió tres veces en los conciertos del Boss, todo un alarde melomano de cobertura política que pondremos en su currículo para lehendakari.
Mientras tanto la dirección marcada por el PNV en su organización de este pequeño país nos hace alcanzar y mantener una ventaja en comparación con los datos de lo gobernado por los que aquí son oposición.
Podríamos destacar los últimos y que por conseguidos no les damos importancia y que seguramente notaríamos si nos gobernase la oposición como en el resto de su piel de toro, Índice de Transparencia de los Ayuntamentos, PIB per capita más alto del Estado , tercer puesto del Índice de Desarrollo Humano por países, menores indices de fracaso escolar "sacado de la pagina del PSOE", los salarios superan en un 30% a los de la media europea, la tasa de paro en España se situa en el 10,44% , mientras que en euzkadi es el 6,5%, destinamos el 34% para VPO mientras que España el 12,4%, somos lideres en la Unión Europea en esperanza de vida 89 años, tenemos mas médicos por cada mil habitantes, reciclamos el 11% mientras que en España se quedan en el 5%, tenemos un 25% de superficie verde protegida y el porcentaje de delitos es un 40% menos que en el Estado.
Con esto, podríamos decir que alguien hace su trabajo y posiblemente patxi este en otra onda. Los proyectos están sobre la mesa, presentados para paliar la crisis con un esfuerzo adelantando las inversiones previstas, multiplicando el presupuesto que hay en la caja de los ahorros, vamos que ademas de lo realizado tenemos caja para invertir.

Este DjPatxi, debe tener olvidados los bochornos con los que su partido y sus lideres nos hicieron pasar en las épocas del GAL, mientras su preboste Jauregui ejercía de delegado del gobierno y Ares pertenencia a la dirección bizkaina de su partido dirigido por el desconectado Damborenea. Pero mas bochorno pasan las gentes en su estado Madre con las desventuras de una crisis que nos afectara a todos tarde o temprano, con la certeza y confiando que nuestras instituciones "fuera de cobertura" puedan aplicar medidas para reducir con esa ventaja justificada y trabajada con anterioridad y la cual no supone regocijo para con otros anden un poco peor y si alegrándome de poder estar un poquito mejor aunque algunos no lo reconozcan ni se enteren por chupar de la piragua con un currículo lleno de conciertos y menos experiencia de gobierno que la candidata Pallin. Cuando Patxi sea entrevistado sobre su experiencia le preguntaran ¿y usted que ejemplos nos puede dar sobre la gestión de un territorio?, pues que estuve en tres conciertos del Boss en un solo verano, "Eso es organización".

02 septiembre 2008

Singapore y Think Gaur 2020


Entre algunos conocidos la experiencia de Think Gaur 2020 es un tanto mercantilismo personal., yo no lo comparto, creo no confundirme cuando digo que los viajes y las charlas son un ejercicio de conocimiento sobre experiencias mundiales de las que poder sacar ideas que nos hagan más Nación, perdón al final mas estado.

Las primeras visitas se realizaron en el norte de Europa, los países nórdicos disponen de una serie de elementos sociales forzados por su situación geográfica y su clima, estos nórdicos, son elementos discretos de política internacional, la mayoría se constituyeron como estados tras las diferentes luchas por su independencia pero pasados los siglos sus relaciones comerciales, sociales y económicas les hacen estar en un grupo diferente en el contexto mundial con la característica de ser reclamados para las mediaciones mundiales.
Pero debieron tomar decisiones y las tomaron, aumentaron los parámetros de protección medioambientales y lanzaron su economía hacia tecnologías limpias, investigación, comunicaciones y mucho de I+D+I, trabajaron para sacar rendimiento al peligro con el que convivían en su subsuelo y son países con una dependencia energética de terceros mínima.

Ahora visitamos la Republic of Singapore, solo con esto ya me gusta, pero hay mas, después de la guerra mundial eligieron su primer ministro Lee Kuan Yew. Pensando que seria muy positiva la entrada en Malasia, lo pidieron y se integraron hasta que al año debieron de decidir vivir en solitario. Por lo tanto, los Singapurenses, entre los años 1963-1964 ejercieron doblemente su derecho de autodeterminación, en el 1963 para entrar en Malasia y en el 1964, para "acordar su secesión", con perdón pero ¿coño con que no se puede acordar la decisión de una sola de las partes?.

Siguiendo con lo económico, visitamos una república propietaria del 80% de la vivienda de la isla,

económicamente, están en la parte alta de las tablas de referencia, tanto en las de PIB per capita como en la de Desarrollo Humano, en el que ocupan la posición 25 en 07/08 y con un PIB de 48900$, situándola en la séptima posición detrás de Emiratos Árabes en 2007.

Por lo tanto, hasta en esto nos parecemos con ellos, según publico el correo, Euzkadi tiene un PIB de 44600$ y una relación del índice de desarrollo humano de 0,964.

Con estos datos se podría decir que eso de los pequeños en el ámbito económico internacional pueden vivir cultivando sus propias estrategias económicas que les hagan necesarios en el entorno geográfico en el que viven. Singapur, tiene basada su estrategia en su gran puerto comercial, sus instalaciones aeroportuarias y su moderna refinería, sin olvidar todo el tejido industrial estratégico que es dinamizado con el apoyo del gobierno.
Y nosotros, encaminados en lo estratégico, encontramos las reticencias de los que están contra el puerto y el tren de alta velocidad, que son los mismos que no saben llevarnos hacia una secesión acordada, siguen pensando que pueden conquistarla con la fuerza de cuatro pistoleros.


Para no ampliar la chapa, recomiendo un articulo sobre Singapur, en el se hace una comparación entre Puerto rico y Singapur,(Singapur, la pequeña isla gigante), que se apliquen el cuento.

01 septiembre 2008

II. GETXOKO MILLA

El próximo día 6 de septiembre se celebrará la II. Milla de Getxo. (+info)
Hace ya varios años se celebró la primera edición pero quedo sin continuidad. Itxartu Taldea y el Club de Atletismo Getxo, con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, la Diputación Foral de Bizkaia, el Metro de Bilbao, Caja laboral, Coca-Cola, DEIA y un importante número de colaboradores locales, organiza esta segunda milla.

Con esta, Itxartu continua dinamizando la vida cultural y deportiva de Algorta, este verano lo hemos tenido repleto de actos, entre ellos, el grupo de dantza dividido en dos grupos por sus edades, han girado por Friburgo y la Lombarda Perledo en su fiestas de verano 2008, como ellos titularon ese viernes en Lido de Olivedo, "DANZE E MUSICHE POPOLARI DEI PAESI BASCHI con il gruppo “Itxartu Euskal Dantzari taldea. Mientras los pequeños acompañando al Portugalujo Elai-Alai actuaron en Catalunya.

Entre estas dos salidas, participaron en el festival internacional de Getxo y en las habitúales actuaciones de verano.
Además de esto, se organizaron en fiestas de Algorta el festival de triki y el campeonato de jotas, en este ultimo, participaron tres nuevas parejas de jóvenes de Itxartu los cuales además del de Algorta, quitaron los nervios en los concursos celebrados en Sopuerta, Sestao y Portugalete.

Cambiando de
sección y pasándonos al coro, destacar la actuación de despedida del espectáculo celebrado en Algorta el pasado 19 de Julio. En el participan de la mano de la peculiar fanfarre Tirri-tarra, la orquesta Sotto Voce Orkestra y el Coro Itxartu. Espectáculo compuesto por Sergio Zurutuza y en el cual participaron el Orfeón Donostiarra y la orquesta de cuerda Et Incarnatus.
En la sección de Musika Eskola, Zuriñe González de Itxartu quedó campeona en la categoría de 12 a 16 años en el campeonato de Euzkadi de coplas celebrado en Mungia.
La sección de Monte, mantuvo el calendario de salidas y complemento con el torneo de pelota mano, terminando el curso con la nueva milla urbana que se realizara en próximo 6 de septiembre.
Algunas otras actividades fueron el teatro leído de la obra "El Oso" de Chejov, y la actuación del mago Tor en los "viernes de espectáculo".
Y para cerrar el año, celebraremos el Itxartu Eguna, en que se expondrán las fotos de los actos celebrados durante el año, nos comeremos nuestra tradicional paella y disfrutaremos de una agradable tarde amenizada por nuestros músicos que animaran la romería.