11 octubre 2008

Hoy entro en los 40 takos


...... y como tengo boda, espero disfrutarlo con la famili durante el día, cuando oscurezca, con la cuadrilla, pero espero tener una alegre conversación con alguna cigalita como la de la imagen y no es por comer marisco, no, es por tener un dialogo fructífero.

09 octubre 2008

ZP y Sebastian deberán responder en el congreso

El día 15, el portavoz del PNV en el Congreso va a pedir al Sr.ZP que se posicione sobre la idoneidad o no de la fusión de las tres cajas de ahorros de Bizkaia (BBK), Gipuzkoa (Kutxa) y Araba (Vital) para poder subsistir más aún en este difícil momento económico. Como complemento, el diputado Beloki interpelará de manera urgente al Ministro de Industria Miguel Sebastián para saber si en el marco de la anunciada intención del Gobierno español de ahondar en la deslocalización de los diferentes organismos reguladores del Estado, piensa o no trasladar la sede de la Comisión Nacional de la Energía a Euskadi.

08 octubre 2008

Almuñecar y su consulta popular

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado nulo el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se denegó al Ayuntamiento de Almuñécar (Granada) la autorización para la celebración de una consulta popular sobre la aprobación inicial del PGOU del municipio, y le reconoce la convocatoria del referendo. En el fallo, dado hoy a conocer en rueda de prensa, el Supremo estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto en su día por el Ayuntamiento y argumenta la declaración de nulidad del acuerdo del Consejo de Ministros del 1 de septiembre de 2006 en que no es "conforme a derecho". Almuñecar, gobernada por Convergencia Andaluza, ahora recibe los apoyos de los diferentes partidos políticos después de la resolución judicial.
El PP ha considerado hoy un "acto de democracia" la decisión del Tribunal Supremo (TS) de reconocer a Almuñécar su derecho a convocar un referendo sobre la aprobación inicial del PGOU, mientras que el PSOE la respeta, IU la respalda y el PA ha abogado por que el documento obtenga el máximo apoyo.
Como es natural, adjuntamos la sentencia para una lectura detenida, sosegada y fecunda.

Amaia Montero presenta su primer disco .....

En solitario y con letras propias, con su voz y estilo particular.

La catequesis me asusta

Hoy mi dentista y amigo, me contaba como ayer hablando con su hija pequeña salio el tema de la "cate". La cría le comentaba lo de Adán y Eva y quien fue primero de los dos, en un intento de racionalizar las explicaciones recibidas por su hija le hablo de que son interpretaciones para entender el tema, del resumen de la conversación, la cria le larga la siguiente respuesta.

- Aita !NO!, Eva fue la primera mujer, me lo dijeron en la cate

y el ingenuo de su aita le contesta,

- Cariño, eso no se puede saber.

- Aita, pues sí, Eva fue la primera, "NO TENIA OMBLIGO"

- ¿te lo han dicho en la cate?

- Si

Después de esto, los ojos se te ponen como paelleras y te planteas sacarla de la cate, de religión y de todo lo relacionado con estos ritos. Yo, debo decir que por ahora me salvo, reconozco algunas exuberancias catecumenales y me tranquiliza oír de mi hija la respuesta que le dio al catequista cuando hablaron de la creación de la vida y la historia de los siete días, en esta ocasión la catequista sufrió un shock con la respuesta.

Si ya, ¿ y el Big Ban donde lo ponemos andereño?

Menos mal que por ahora libramos el tema de los métodos anticonceptivos, cuando me toque explicarle el método del japones Kyusaku Ogino, recomendado por el Mazinger, imagino sudare como un animal, pero eso si, sus relaciones estarán perfectamente planificadas dentro de los días de fertilidad y de infertilidad, solo espero que mi niñas anden bien en matemáticas para sacar las cuentas y estén dentro del 80% o del 20% según lo que busquen, mantener una relación sexual satisfactoria o ser madres, que como me hagan mal las cuentas, tendré que poner un almacén para el Olentzero.
Lo de la seguridad en las relaciones lo obviamos, el VIH es un catarro pasajero y la catequista se librara de dar este tipo de explicaciones.

Las finanzas y la crisis

Como se dice en el vídeo, es de alto contenido temático estructurado y apalancado en la realidad de la creatividad económica. Con un pequeño detalle sobre la traducción, ingenuity en inglés se traduce a ingeniosidad. Ingenuidad en castellano es naïvety en inglés. Lo que se ha querido decir en el vídeo no es ingenuidad del mercado, sino ingeniosidad del mercado. Si no, no tendría sentido lo dicho en el vídeo.
Pero ahora que los gobiernos compran las inversiones de los bancos para que tengan liquidez, podría estar bien que nos bajen los porcentajes de las hipotecas y prometo que ese porcentaje lo utilizare para dinamizar la economía de mi tendero y seguramente podre terminar el mes un poco menos justo, lo juro y lo prometo.

06 octubre 2008

Las obras y el todo mal en Getxo

El ayuntamiento de Getxo, propone reconstruir el edificio de baños, cruz roja y hondartzainas de la playa de Ereaga, en su propuesta publicada en Getxo Berri, nos da una ligera explicación del sistema constructivo y los futuros usos del edificio. En verdad el actual edificio necesitaría una buena reparación, como es normal, imaginamos que los técnicos del ayuntamiento después de valorar la reparación y conociendo las nuevas necesidades, proponen hacer uno nuevo por lo que se presenta un proyecto de un nuevo edificio multifuncional y con unas características de autogeneración energética y con un especial sistema de recuperación de elementos contaminantes, por lo tanto, un edificio sostenible.
Pero aparecen las criticas de "algunos vecinos", desconozco cuantos pero se bautizan como "grupo", exponiendo sus diferentes razones.
Leídas en un articulo de opinión en DEIA, aparentemente, una de sus primeros argumentos seria recuperar el arenal original de la playa de Ereaga, para después hablarnos de las distancias de costa y creo recordar que las distancias serán las mismas que las actuales y fundamentalmente con las funciones derivadas del propio arenal (Hondartzainas, Cruz roja, mantenimiento de la playa), lo cual lógicamente debería estar cerca de la playa, no seria demasiado lógico poner los socorristas y su atencion medica en un lugar distante de los de atencion especializada, "pero al paso que vamos todo podría ser". Según lel grupo de vecinos, "Consideran que tiene un impacto visual notable, es invasivo, no encaja en un entorno privilegiado condicionándolo de forma irreversible".
En el escrito critico del Sr. Wicke, el vecino, reconoce "que es evidente que el actual edificio ha quedado obsoleto y su derribo parece aconsejable". Pero hacen mención al edificio de turismo, diciendo "que no ven la necesidad de traslado de los servicios", ante esto, personalmente podría decirle al Sr.Juan Luis Wicke que por mi experiencia con compañeros hospedados en los hoteles del arenal, la oficina de turismo esta situada en un lugar distante al paso de los usuarios de los servicios turísticos, lejano al acceso de los turistas de los barcos y distante de los turistas que pasean por el arenal de Ereaga, pero ademas es incomodo , distante y dificil de localizar por su situación y accesos, lo de vistoso lo acepto.
La lógica debería indicar que este servicio estuviese en un lugar de transito importante por el que circulasen los turistas y no recuerdo que en ningún lugar se diga que el actual edificio de turismo no sea aprovechado para otras tareas, manteniendolo por su vistosidad.
Espero que el vecino no este proponiendo la recuperación del arenal original, si debo reconocer que es una nueva moda extendida, la cual desconozco que aporta cuando estamos en un entorno marítimo urbano, modificado por las necesidades de la sociedad y no comparable con las acciones de recuperación de las playas de Urdabai (Laida y Laga). Pero de ser esta una conducta necesaria, deberíamos demoler todo lo construido desde Ereaga hasta Fadura, si es otra campaña como la de la piedra de Galderetxe, (la cual algunos técnicos, aseguran que se desprendió de la ladera superior), yo no entro. El uso del actual del paseo demuestra la bondad del anterior proyecto y la manipulación de los argumentos de los promotores de aquella campaña contra una solución lógica y actualmente muy valorada por los usuarios del litoral.
Por lo tanto, creo necesario solucionar el estado del actual edificio para mantener los usos de asistencia al arenal y ampliarlo con un servicio publico ,como pudiera ser la atencion turística. Lo que me podría sobrar, "el bar" de verdad, pero hasta en esto valoro el criterio del ayuntamiento de Getxo y la propuesta de la corporación.
Felicitar por el proyecto energeticamente sostenible mediante paneles, geotermia y el sistema de aprovechamiento de aguas grises, sin olvidar la novedosa técnica de absorción de las partículas contaminantes en suspensión.
Con todo esto, ¿cual es el verdadero problema?, la sostenibilidad, el estilo arquitectónico, el gusto particular, el bar, la recuperación del arenal o el ayuntamiento y sus actuales gobernantes, lo que sea debería decirse y argumentarse.