17 octubre 2008

Galerias Punta Begoña

Repasando los comentarios sobre las Galerías de Punta Begoña, leo las publicadas por Iñaki Urkiza en su blog. El reconoce que la situación actual esta influenciada por la decisión que tomo en su momento, en la anterior legislatura pero ahora le "surgen las dudas", las cuales pueden ser debidas al momento político y situación que ocupa en el ayuntamiento. Deberíamos recordar que la decisión se tomo con los informes de los arquitectos y los técnicos municipales, de lo cual podríamos preguntarnos si confiamos en la capacidad de los técnicos en sus análisis, ¿pero en esto o en todo?.
Dejando esta situación de un lado, la charla organizada por Gorrondatze y presentada por Reinicke representante de Gexto Bizia y de Batasuna.
El conferenciante, el vehemente Iñaki Uriarte, presento su visión catastrófica sobre le proyecto municipal, es casual pero siempre suele coincidir con la opinión de batasuna. Son recordables sus opiniones sobre el Metro, el Guggenheim, Catalatrava, Izoaki y de las ultimas, la intervención en el puente da La Salve de bilbao con esa roja semblanza que le avergüenza.
Arrimándose las ascua hacia sus sardinas, fue dando datos, algunos ciertos otros menos, dejo dudas y defendió la apertura para un uso abierto y sin hotel.
Tras su intervención, abrió el turno de palabra, del medio centenar de asistentes, la primera en usar la palabra fue la presidenta de la AVA, Miren B, comenzó diciendo que pertenece al consejo asesor de Planeamiento en el cual se posiciono contra este proyecto y de igual manera con el de Getxo Antzokia, acusando al resto de colectivos de "estar plegados a los intereses oscurantistas del ayuntamiento" y por no querer explicar los proyectos al municipio, abogando por la movilización, recordando lo logrado en Andra Mari y la paralización del proyecto. Ante estas palabras, decir que los vecinos dela zona conocemos y pudimos hacer alegaciones y consultas, por lo tanto no es tan oscurantista como se dice el tema del Getxo Antzokia.
Desconocemos que opinaran el resto de asociaciones que forman parte de tal consejo asesor cuando conozcan las acusaciones lanzadas por la presidenta de los vecinos de Andra Mari, el consejo asesor esta integrado por los siguientes miembros, ( Alcalde, los concejales de las áreas de Urbanismo y Medio Ambiente, Joseba Arregi y Keltse Eiguren, respectivamente, un técnico superior del departamento de Urbanismo, un miembro de cada partido político con representación en el Ayuntamiento y los representante de los culturales, deportivos y asociaciones entre lso que estan, Asociación de Vecinos de Andra Mari, Asociación Andra Mari Gure Lurra; ELA-STV, Getxo Empresarial y Comercial, Asociación Uribe Costa a favor de personas con discapacidad intelectual, la Escuela de Padres y Madres ECCA de Romo, el Club de Remo Raspas, Hazi eta Bizi Gazte Erakundea y la Asociación de mujeres Gizatiar.
El segundo en tomar la palabra, J.Araluze, realizo una serie de correcciones a las palabras de Reinicke para posteriormente protestar enérgicamente por la dejación del ayuntamiento sobre la galería y el solar del cual debía ser copropietario en la sociedad Punta Begoña que edifico los bloques de viviendas que se asientan en el solar. Posteriormente otra interviniente insinuó que los propietarios donaron las galerías al ayuntamiento para que se creara un museo o similar, lo cual no se debe ajustar al modelo con el que se transfirió el elemento.
Mas tarde, tomo la palabra un representante de Gure Lurra, en su tono acostumbrado, acuso al ayuntamiento de no acudir a la charla, que solo reconocía al Sr. Urkiza al cual acuso casi de todo, protesto por no estar en el consejo asesor cuando la realidad es que se turnaran con la asociación de vecinos de Andra Mari. En esto, el organizador no tuvo la valentía de dejar claro que no se invito al ayuntamiento, desconociendo el ecologista que en la charla si estuvieron presentes miembros de EAJ-PNV por ser una charla abierta e informativa sobre las Galerías.
Finalizo la intervención leyendo una carta del presidente del colegio de Arquitectos vasco-navarros con la que le anunciaba la brevedad con la que publicarían su opinión sobre le tema. Termino con una serie de arengas para movilizar al municipio contra este proyecto, después de este, siguieron una serie de intervenciones con propuestas de movilizaciones de lo cual la cara de felicidad del Sr.Reinicke se multiplico hasta casi perder el sentido, pero de estos, podríamos destacar las nulas declaraciones cuando el patrimonio de los getxoztarras es destruido sin ninguna medida de proteccion, debtae o acuerdo cuando algunos ponen una bomba en nuestro pueblo.

16 octubre 2008

¿Nos creemos todo?


Todos los sabemos, todos los leemos y en ocasiones nos los creemos. Las noticias corren, pero los rumores vuelan, estos en muchos casos son gestionados por elementos que en la blogosfera se consideran prioritarios y sin tacha. Hace unos pocos días conocíamos como un espacio digital con demasiada vinagrilla, "nos daba una exclusiva" aderezada con uno uso inapropiado del nombre del presidente del BBB. Pero en lo teórico de nuestras filas aparecen los anónimos (etxano y jose), destacados portavoces de ese vertedero digital que difama y susurra siendo un difícil reciclaje las aguas negras que le rebosan.
Y en esto nos encontramos con materias con las que se han sangrado personas y sectores, deberíamos recordar las premoniciones salidas de tantas comidas en las que se contaba como descabalgarían al lehendakari, como pactaríamos con el PSOE y como después los mas críticos tuvieron que aceptar la realidad de pactar para recuperar la gobernanza mientras los más cercanos se mantienen sin hacer acuerdos. Entre estos bulalaris que decían apoyar al lehendakari nos encontramos con los promotores del Euskal Herria BAI y en estos momentos proclaman que se presentaran solos.
Ahora comenzaremos otra etapa de dimes y diretes, de ofertas y contra ofertas, de apuestas y estrategias entre la que no seria descartable el pacto de EA con el PSOE. De esta decisión saldrán sus chispas dentro de EA, Galdos el Gipuzkoano quiere pacto con EAJ-PNV, Ziarreta no lo quiere y mantiene el acuerdo de su congreso y ayer vimos como el Sr.Azkarraga se plantea algunas dudas sobre el acuerdo del congreso.
Todo se moverá y nosotros lo tenemos claro, tenemos un candidato, podemos presentar nuestro trabajo anterior y las propuestas para superar estos tiempos de inquietud.
Debemos reconocernos los méritos y aceptar los errores para subsanarlos, tenemos capacidad de propuestas con la gente preparadas para llevarlas, debemos escuchar, participar, hacer participar y aceptar lo que otros nos dicen, en resumen escuchar, escuchar y escuchar 2.0.
Debemos querernos y ver lo positivo sabiendo que las elecciones las ganaremos o perderemos nosotros solos, otros no las ganaran, nosotros las perderemos.

13 octubre 2008

Itxarturen Ibilaldi neurtua 08



Nuevo éxito de la Marcha regulada de Algorta en su XXVI.

Con tiempo caluroso, viento del sur y cielo poco nubloso se celebró en Algorta la XXVI, edición de la Marcha regulada, organizada por Itxartu Taldea. La participación supero las 1.100 personas, una cifra que “que vuelve a marcar un récord de participación, superándose por primera vez la barrera de los mil y rompiendo los cálculos de la organización de lo cual nos hacemos eco para mejorar en próximas ocasiones”.

Este año las salidas se han adelantado respecto a otras ocasiones, y así los mayores iniciaban paulatinamente su marcha desde el batzoki poco antes de las 8 de la mañana, para hacer un recorrido de 17 kilómetros por Fadura, Sustatxa, alto de Muinarrekolanda (245 m.) hasta el avituallamiento en Peñas de Santa Marina. Después de un descanso de 10 minutos para recobrar comer algo y fuerzas, bajaron a la zona sur de Sopelana y Berango, atravesaron este municipio para cruzar el metro por su estación, subieron hacia Azkorri y desde allí por Zientoetxe al Cementerio de Getxo, Aixerrota y regreso al Batzoki de Algorta.

Como es habitual, el trayecto se hizo generalmente en grupos de dos, aunque se permitió también la marcha individual que no computaba para los premios, llegándose a una participación de 650 personas en parejas. Todos los participantes recibieron una camiseta del grupo para después, hacer el reparto de los premios para cerca de las 50 parejas mejor clasificadas y entre ellas a los ganadores que fueron Conchi y Felipe (Sopelana), siendo segundos Naiara y Ruben (Sopelana)y terceros Oscar (Algorta) y Diana (Bilbao). La pareja más joven de 16 años de esta marcha fueron Joseba y Alex, ambos de 10 años y de Algorta, que recibieron sendas bicicletas, obsequio del Bar Zodiakos y el premio para los participantes de mayor edad.

Posteriormente, sobre las 9.00, los más pequeños (220 en total), acompañados en su mayoría por sus padres (180 acompañantes), hicieron el recorrido de 6 kilómetros partiendo del Batzoki de Algorta, pasando por Aixerrota, desde allí por la calle getxotarra Peñas de Santa Marina y después de bordear el golf, disfrutaron del avituallamiento en el aparcamiento del antiguo cuartel de Aizkorri. Una vez bien alimentados, y por el paseo marítimo, volvieron hacia el Batzoki, pasando por el Fuerte de la Galea y nuevamente por Aixerrota. Como es habitual, por resaltar más que la competición, la participación, el deporte y el disfrute, la organización no realizó clasificaciones y obsequió a todos los participantes por igual.

A las 11 pasadas, se jugaron en el patio del Batzoki los partidos de pelota, suspendidos el día 13 de septiembre por el mal tiempo, cuando se celebró el Itxartu eguna, en estos partidos se proclamaron campeón y subcampeón de las distintas categorías los siguientes: en benjamín Markel Cabello y Unai Ziarsolo; en Kimuak Oiek Gorostiaga y Mikel Lekunberri; en Haurrak Iker Bilbao y Ander Fullaondo; y en Kadeteak Antton Basarte y Jon Aitor Calvo.

Mientras los pelotaris jugaban, los mendigoizales iban llegando a su destino e iniciaron el ataque a la oferta gastronómica preparada por los socios de Itxartu en el patio del batzoki, con más de 75 socios del grupo dedicados en las tareas de organización.

Y a las 13 horas, se inició la entrega de premios que contó con la presencia del concejal de Deportes de Getxo, Álvaro Gonzalez acompañado por Begoña Ezkurra y Josu Loroño, al que como en otras ocasiones le reservamos la tarea de spiker.

Es de destacar la importante implicación que entidades importantes y muchos comercios de Algorta tienen con esta marcha y con las actividades que organiza Itxartu Taldea, una de las asociaciones culturales de Algorta y Getxo, con más actividades y más variadas destacando por la participación, la marcha regulada de la sección de monte, pero sin olvidar el resto de las secciones entre las que se encuentran el coro, el grupo de teatro, la escuela de música y el grupo de dantza.

Si estas interesado en participar en alguna de las secciones de Itxartu, o proponernos alguna actividad, "no te cortes, pide informacion o pasate por el batzoki, pudiendo utilizar la web de Itxartu para ese contacto en www.itxartu.com