24 octubre 2008

Cuando faltan las nueces del arbol........


CORREO ESPAÑOL:
El paro se dispara un 13,54% en Euskadi en el tercer trimestre
Este es el titular de El Correo Digital sobre el dato estadístico (INE) del paro en el tercer trimestre de 2008. Atentos mañana a la información en el papel. Para que contrastéis tenéis los datos reales.
El dato podría ser mejor, pero hay que ponerlo en relación al conjunto del Estado.
Es verdad que un 13,54% es mucho pero Andalucía es el 14,01;Baleares 14,93, Cataluña 17,3, Murcia 24,69; Rioja 23,27 y Melilla 26, 84.
Seguimos siendo la segunda CA con menos paro y como veréis Madrid baja un 4% y seguro que los del PP sacaran pecho.
Algunos datos que se recogen en la nota de prensa del INE y que hacen referencia al País Vasco
En el último año, los aumentos de ocupación más elevados se dan en Principado de Asturias (21.300), País Vasco (17.800) y Comunidad de Madrid (15.100).
Los mayores descensos se producen en Andalucía (88.400 ocupados menos), Canarias (48.500) y Cataluña (30.100).
Respecto al paro, las mayores subidas en este trimestre se dan en Andalucía (86.600), Cataluña (50.700) y Región de Murcia (20.100). Sólo se observa un descenso apreciable del paro en Comunidad de Madrid (11.800 parados menos).

En los últimos 12 meses el desempleo se ha incrementado en todas las comunidades
autónomas. Los mayores aumentos se observan en Andalucía (240.400 más), Comunitat Valenciana (99.400) y Cataluña (88.000).

Aragón (6,23%), País Vasco (6,27%) y Cantabria (6,34%) son las comunidades autónomas
que tienen las tasas de paro más bajas en el tercer trimestre de 2008. Las tasas de paro más elevadas se dan en Andalucía (18,33%), Canarias (17,50%) y Extremadura (14,60%).

Las tasas de paro femeninas más bajas se encuentran en País Vasco (7,04%), Aragón (7,27%) y Cantabria (7,42%).

25 de octubre, ¿Y nosotros cuando votamos?



Mañana es el 25 de Octubre, el parlamento mediante la ley de consulta nos proponía votar para definir nuestro nuevo marco de relaciones políticas, sociales y culturales.
Dejando las elecciones municipales y autonómicas aparte, fundamentalmente por no ser lo mismo, algunos reclamamos el poder posicionarnos sobre lo que otros decidieron y con lo que ahora nos gobierna.
Muchos por edad, no pudimos votar esos textos, el texto constitucional y el del Estatuto de Gernika, una en el 1978 y la otra el mismo 25 de octubre de 1979, la gracia de todo esto viene dada por la cantidad de personas que actualmente votaron esos contratos sociales.
Podríamos decir que los que ahora tienen 47 años fueron los ultimos que pudieron votar aquellos textos, pero en estos momentos los que podudieron votar esas propuestas con las que nos gobernamos suponen unos 990000 ciudadanos, sacando las cifras de los que ahora vivimos gobernados por estos textos sin posibilidad de posicionarnos sobre ellos rondamos los 820000 ciudadanos.
Los que estamos pendientes de posicionarnos, jamas hemos podido decir que método de relación que queremos tener con el estado, no hemos podido decidir si queremos un Rey como primera figura de un estado democrático, como tampoco hemos podido decidir sobre nuestra posición para con la Iglesia y su relación preferente en esta sociedad definida como laica.
En definitiva vivimos gobernados por unos textos heredados de nuestros mayores, los cuales solo por salud democrática debían ser revisados y refrendados de una manera periódica, que no digo cada cuatro años pero que podía alguien tener presente que los que no los votamos, alcanzamos casi el 50% de la población.

Pudieron votar 990678
Vivimos sin votar 811500

22 octubre 2008

Acuerdos³


Hoy estamos con los acuerdos, ayer hable del acuerdo de EAJ-PNV para los presupuestos del Gobierno de España, dejando si son buenos o malos (que yo creo que buenos), conocemos las opiniones de los que no están en el acuerdo pero que dicen que son malos. Los de EB-IU, ayer nos decían que eran "francamente insuficiente", pero desconozco cuantas de las transferencias suficientes han venido por el esfuerzo de su negociación, creo que "cero zapatatero".
Por otro lado, conocemos el acuerdo con la SNS (Spallation Neutron Source) del Oak Ridge National, con el que se refuerce la alianza para la concesión de la Fuente de espaliación en Bilbao, la ESS-Bilbao por la Unión europea, es el proyecto de creación en Europa de una gran fuente de espalación, que Euskadi aspira a albergar y responde al enorme potencial para el desarrollo científico y tecnológico en múltiples ámbitos. La construcción de la fuente europea de neutrones por espalación exigirá un presupuesto estimado de más de 1.300 millones de euros, un personal que ascenderá a 600 personas y una media de 4.000 usuarios cada año.
Pero no podemos olvidar que ayer el inefable Tasio Erkizia propinia un nuevo lizarra "pero sin el PNV". Tasio con su edad sigue con la mente diarreica, se debe olvidar quien jodio el anterior Lizarra y son los mismos que jodieron el posterior Loyola y lo anterior de Argel. Ademas nos remarca que "soberanista" y nos podríamos preguntar ¿que soberanismo dependiendo de ETA?, mirando la definición de soberanía podemos encontrar diferentes acepciones, son las siguientes.


-
soberanía.

1. f. Cualidad de soberano.

2. f. Autoridad suprema del poder público.

3. f. Alteza o excelencia no superada en cualquier orden inmaterial.

4. f. ant. Orgullo, soberbia o altivez.

~ nacional.

1. f. La que reside en el pueblo y se ejerce por medio de sus órganos constitucionales representativos.


Después de analizarlas, la primera es la que deseamos. La segunda es la que creen que tienen algunos pero sin lo que genera el poder publico, el publico. La tercera, es la que tienen algunos personajes de la vida política de Euzkadi encuadrados en organizaciones legales o ilegales que no han pasado por las urnas y que creen representar al común de los ciudadanos sin escucharles. La cuarta, de esta hay en cantidades industriales.

La ultima y mas importante, es la que Tasio no representa, no lo digo por la ilegalización, lo digo por que su opción nunca logro abarcar suficientes apoyos como para representar la mayoría de la ciudadanía. Que pueden hacer inventos, Si, que pueden intentar dejar fuera otras opciones, también, pero deberemos de pensar que con esa apuesta de dejar fuera, es lo mismo que Garzon hace con ellos dejarles fuera de la mesa.



Con esto, puede que Tasio logre sentar en una mesa algunas conciencias soberanistas, pero después de sentados y en la primera pregunta que podrían hacer los invitados con las experiencias anteriores, podría ser, ¿la pistola de ETA esta sobre la mesa?.
Muchos abertzales no estarán en esa mesa mientras no este garantizado que ETA no tendrá poder de decisión en ella. Por esto me falla el titulo, este tercer acuerdo no se realizara pero si se cubre la condición con garantías serias, zorionak, podría se momento de otros esfuerzos.


20 octubre 2008

"Joder con las migajas y los arreglajos"

Sólo por aclarar lo de las migajas de Rajoy, los arreglajos de Garaikotxotxea y lo que no supone nada para los ciudadanos vascos según el PCTV.
Unos pequeños datos de nuevas inversiones anunciadas para 2008 y mas abajo, un desglose de como y quienes completan los datos de inversión.

Euzkadi invertirá en CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN en el 2008 la cifra de 1.347,56 Millones de euros.
- De esa cifra, la administración vasca (GV y diputaciones) ponen 431,74 Millones de € (el 32,04%).

- La Administración General del Estado invertirá 76,70 Millones de € (el 5,69%).

- Si calculamos toda la financiación pública (CAV + estado + fondo de innovación) la cifra son 548,44 Millones de € (el 40,70%).

- La Unión Europea pone 38,87 Millones de € (el 2,88%).

- Por último, la parte del león y lo que nos diferencia del Estado Español es que la financiación privada invertirá en 2008 la cifra de 720,25 Millones de € (el 53,45% de las inversiones totales).

Con esta migaja, podremos incentivar la inversión, poder gestionar la competencia completa. y coordinarla con Europa y el Estado.
Desgraciadamente la competencia no debía ser reclamada por el PNV, legalmente debía estar transferida por los gobiernos de los que ahora son oposición o de los que son gobierno, pero es la política del estado para evitar el despegue de los vascos con el que nos situaríamos en el espacio internacional, desde lo local en lo global.
Entiendo que para el PP sea una pena que nuestros seis votos le impidan rechazar el presupuesto de su contrincante y darle una victoria, pero no estamos para dar victorias gratuitas, estamos para tarbajar por Euzkadi. También debemos entender que para Garaikotxotxea y EA, sean unos arreglajos cuando ellos pierden el culo por hacer algún arreglajo donde sacar cabeza.
Pero lo del PCTV diciéndonos que es una mierdilla y que debía estar transferido es otra excusa mas dentro de su paranoia, seria interesante que alguien nos contase cuanto dinero tiramos en reconstruir lo que dinamita ETA, seria interesante conocer cual es el gasto que supone todo lo relacionado con la protección de personas amenazadas y seria interesante conocer cuanta pasta saca ETA del impuesto revolucionario de los empresarios.
Con estos datos, vemos como algunos se revuelven ante una buena gestión, una gestión que hace Nación y hace soberanía, una gestión en la que ellos no participan, y realizada con los votos del PNV pringándose en acuerdos para completar el estatuto de todos hasta que en este país los que debemos sentarnos para dar una respuesta y construir un camino nos dejemos de mirar el ombligo y solo reclamar lo particular.
Algunos nos plantean que este es el momento de dejar al ZP con el culo al aire por los desplantes hacia la figura de nuestro lehendakari, podríamos hacerlo, pero eso simplemente es mirar hacia atrás y ahora estamos en salvar los muebles de todos con todo lo mal que hacemos las cosas.
Nos puede fastidiar como se actúa con los bancos, pero teniendo claro que si eso no lse hace, las consecuencias las viviremos los ciudadanos y mas concretamente los que tienen unos ingresos y puestos mas precarios, debemos evitar los dramas personales debemos evitar desestructurar la sociedad, que es la base para construir una Nación libre, aunque algunos preferirían una Nación de parados con la que justificar muchas políticas caducas.
El paro significa pobreza, desigualdad, violencia y delincuencia, factores que desmigan la sociedad por el sufrimiento de los ciudadanos y lo primero son los ciudadanos integrados, satisfechos y con capacidad de afrontar el futuro personal en condiciones dignas, con proyectos y anhelos , en lo social, lo político y lo cultural.

(info desde Urtiñe)

Con la mujeres desde su empresa



Nerea Landa y Jose Luis Azpiazu, empresarios en la sanidad privada con varias clínicas dermatológicas , DERMITEK en Bilbao y Algorta y los Centros Médicos de Depilación Láser en Madrid y Barcelona bajo el nombre de SIN PELO , además de participar y mantenerse investigando con el compromiso de generar ideas en el campo científico a nivel mundial para mejorar los distintos tratamientos de la piel con láser, radiofrecuencia y futuras nuevas tecnologías, destaca su apoyo con nuevas ideas en todo lo relacionado con la violencia de genero. Desde sus centros privados, patrocinan diferentes cursos de defensa personal para la mujer. Sus proyectos nacieron con una clara conciencia social, centrada en la atención a la mujer y en el logro de su bienestar.
Por eso, ha desarrollado diversos programas de apoyo a la mujer entre el que se encuentra el programa Dueñas -Jabeak, enfocado en la iniciación al Wing Tsun y con el objetivo de "dar seguridad a la mujer en una situación de posible agresión física" . Las técnicas que se imparten están basadas en el arte milenario chino del Wing Tsun y como ellos dicen, “Lo único mejor que saber defenderse de una agresión, es que ésta nunca tenga lugar”, pero sabiendo que LA AGRESIÓN puede darse, y que su último fin no es el de causar una lesión, sino someter y dominar a LA VÍCTIMA. Este curso está dirigido a CUALQUIER MUJER, no solo a las maltratadas. Todas las mujeres pueden ser agredidas en algún momento de su vida. Sabemos que una persona poderosa físicamente tiene una gran ventaja en caso de agresión, sobre todo, si su contrario es menos fuerte y menos agresivo. Pero gracias a este Curso se puede tomar conciencia de la “fuerza” y trabajar por ella, desde la capacidad física y desde el manejo óptimo de la “agresividad”. Este aprendizaje está orientado en dos aspectos, el psicológico y físico, debiendo ir parejos. Los aspectos físicos deben estar complementados con los psicológicos, de no hacerlo así, la preparación técnica seria difícil aplicar sin una preparación psicológica en el momento de la agresión.
Dermitek organizo en 2007 un nuevo curso de preparación de defensa PARA ADOLESCENTES DE 13 A 18 AÑOS al cual acudió mi hija mayor, salio encantada al conocer una herramienta que le daba posibilidades ante una agresion.
Zorionak por la iniciativa.