15 noviembre 2008

Los simbolos y los momentos sociales 1

Desde hace años la Izquierda "Abertzale" radical tiene como una de sus máximas prioridades el cambio de los símbolos con los que nos identificamos política, social y culturalmente.
Después de los años, apareció como respuesta "inocente" la famosa EH que seria colocada en coches y carpetas de muchos vascos y sacada con la intención de combatir la histórica E de Euzkadi con la que en la guerra se identifico la Ertzaintza de aquella época.
Con esta identificábamos el termino político Euzkadi, el cual espero que nadie dude representa "los territorios vascos comprendidos desde el Adour hasta el Ebro", principalmente en lo político sin olvidarnos del Euskalerria de lo lingüístico, cultural y simbólico de nuestras costumbres y que entendíamos definía el conjunto de lo definido como pueblo, descartando la eliminación del uno por el otro.
Los símbolos pueden y deben ser cambiados, cambian con los tiempos, cambian por las decisiones de la sociedad o por los cambios socio-politicos generados en esta por los mismos ciudadanos.
En esta actual polémica, montada por los radicales de la izquierda y escondidos en su conocida maraña de siglas y dinámicas, estos han llegado al abuso con lo que deben ser los símbolos de una Nación. Como es conocido, estos chafarderos, siempre suelen hacer en los momentos inadecuados y en los lugares inadecuados..
Para estos, su prioridad es abrir flancos contra el PNV, sinceramente sabemos que les joden.
Los símbolos con los que nos identificamos fueron aportados por los que ellos consideran su mayor enemigo, pero son aceptados por la sociedad y apoyados por esta.
Pero hablando de símbolos históricos, de cambios, de momentos en esto tenemos ejemplos, las primeras banderas de las confederaciones vasconavarras fueron con las que las tropas vasco-navarras lucharon en momentos históricos y con las cuales se nos conocían como las "provincias unidas de España" en 1793-95 guerra de la Convención o de los Pirineos, por ejemplo.
La primera inventada por Agustin Chaho Lagarde, representando dos franjas verticales, la primera negra representando a los "cántabros" y la roja de los navarros.
La segunda y conservada en Paris, la que fuera reconocida por Pedro de Soraluze en 1887 en París.
Con una bandera similar, recorrieron los vascos las calles de Paris Agrupados en sociedades como Laurak Bat, Euskalerriakos Bizkainos, Euskaros desfilando en el 80 aniversario del poeta Víctor Hugo en Paris en el año 1881 y la exposición universal de esos años.
Digo recuperación puesto que la enseña era la divisa de los batallones vasconavarros en las guerras que libraron durante años y que cuando combatían juntos unificaban su enseña aportando navarra la franja roja y la blanca en representación de las tres provincias forales, de esta nacía una bandera con dos franjas y cuatro estrellas, una por herrialde. La primera bandera que pretendió representar a los Vascos de las tres provincias y de Navarra, más tarde este lema será sustituido por el de Zazpiyak Bat para abarcar también a los vascos bajo dominación francesa, pero este cambio ya no tendrá repercusión en ninguna bandera. Como curiosidad, en la guerra de la Convención o del Rosellon, los franceses cosían una franja azul después de incautar la enseña al batallón vencido y eran colocadas en los fuertes y lugares conquistados, de estas banderas, puede quedar alguna reliquia en el "Musée de l'Armée", en la sala de "les emblèmes, drapeaux, étendards, fanions.


14 noviembre 2008

Una placa para Sor Maravillas

Según puedo encontrar por la red, en el congreso de los diputados hay instaladas tres placas conmemorativas, todas ellas relacionadas con el amigo de Mitrofan.
Parece ser que para combatir el absentismo en el congreso, los miembros de la mesa deciden poner una para homenajear la figura de la Santa Maravillas.
Ahora sintiéndolo tengo que decirlo, ¿ que coño hacemos perdiendo el tiempo en estas cosas que generan polémica?, lo digo por la simple razón de las comparaciones, los méritos y los homenajes.
Si la razón es homenajear por los logros en bien de la comunidad, mas necesitados o los esfuerzos en mejorar la vida de otros podría estar bien, pero ¿cuantas placas deberían de poner?, ¿cuantas perdonas anónimas podrían merecerse ese "honor"?.
Seguramente estaría mejor promover ese reconocimiento del congreso en el lugar en el que esta persona gestiono sus logros con el fin de conocerlos, pero abriendo esta espita mejor convocan la comisión de homenajes sociales.

12 noviembre 2008

Pachi, con once asesores te crecen los enanos

Que no lo digo yo, lo dice El Correo, el asesor de Zapatero nos dice:


El País Vasco «está, sin duda, en mejores condiciones para afrontar la crisis» que el resto de España al ser menos dependiente de la construcción y disponer de un sólido sector industrial.

Me da que alguien sobra en la política, concretamente en esta comunidad, por ir dando puntos con orden y argumentos, la semana pasada el señor Almunia nos decía en Radio Euzkadi que el proyecto de fusión de cajas vascas es una buena propuesta y que es por donde hay que ir.
Hoy, el director de la Oficina Económica de La Moncloa, reafirma los datos y la situación de Euzkadi ante la crisis,"Vallés coincide con el Gobierno de Ibarretxe en que el País Vasco está «sin duda» más preparado que el resto de España ante el frenazo de la actividad".
Vamos que el trabajo realizado por el PNV desde hace años en la dirección y organización de esta comunidad tiene buenos resultados. Es sabido que no es solo tarea del Gobierno, los empresarios y otros entes deben participar de esta buena sensación justificada en los datos macroeconómicos.
Pero como decía antes, alguien sobra. Tenemos un PSE liderado por un Pachi que sabe mucho de música, pero sus apuestas políticas con el asesoramiento de los 11 enviados desde Madrid se encuentran con un reconocimiento de una labor y unas propuestas que los gurus de su PSOE dan por buenas, con esto desconocemos que nos puede aportar un Pachi con menos experiencia que la Pallin y que es contestado por los que parece hablan de los que saben.
Veremos una campaña con muchos besos en el escenario, vemos como celebran la victoria de Obama, pero sinceramente la alternativa no tiene mas chicha. Basaran su alternativa en la manida alternancia y esta bien cuando lo que gobierna es malo económicamente, malo en lo social, malo en lo cultural y malo en las conductas que se transmiten.
Dando una opción al argumentario, reconozco que seguro hemos realizado cosas mal, que hemos dado una imagen inadecuada en momentos concretos, pero viendo lo que dicen los otros de nosotros y sabiendo lo que nos puede venir, como esta claro me quedo con lo que tengo y no solo por ser militante, sus militantes cualificados me lo dejan claro.

11 noviembre 2008

Basagoiti, pillado copiando

Después de que Obama ganase las elecciones, vemos como empieza la campaña en Euzkadi, el otro día el candidato Pachi nos regalo una cutrisima celebración por la victoria de Obama.
No tengo nada publicado sobre Obama, me parece un candidato que ahora deberá demostrar todo lo dicho en esa campaña tan larga. Obama no hacia promesas, se hizo foco de las desilusiones de los americanos y multiplico la esperanza para cambiar de modelo.
Satisfacer las esperanzas es más difícil que cumplir las promesas, los EEUU tienen demasiado trabajo y demasiados condicionantes, lograr esto seria rehacer un País de Naciones con soberanías compartidas, como detalle, los mismos que votaron por Obama negaron la posibilidad para que homosexuales y lesbianas puedan seguir legalizando sus relaciones de pareja.
El Sr.Obama tiene setenta y cinco días para pensarse cual sera el primer campanazo para su toma de posesión y haciendo un repaso somero, nos encontramos con una buena cantidad de temas con los que podía empezar, seguramente entre ellos estarán Guantanamo, Irak, el sistema financiero mundial, su deuda con la ONU o el hambre en el mundo, una lista de temas que ahora puede que sean de interés para una parte de los ciudadanos americanos, pero para mi, estos temas externos no son de interés en los EEUU. Son secundarios para los ciudadanos que le han votado, estos han sido puntos con los que han creado una imagen menos negativa que la que nos daba el emperador Bush, pero los temas serios los tiene en temas internos y concretos, por ejemplo en algo geográficamente concreto Nueva Orleans y su dramática reconstrucción, sin olvidar en lo genérico los dramas por la situación de las hipotecas basura y sus consecuencias sobre los ciudadanos y el aumento de la pobreza.
Obama puede ser la esperanza de los norteamericanos, pero puede ser el ultimo emperador con el cual podría iniciarse otro paradigma como el de la "Roma Eterna", la "USA eterna".
En Euzkadi estamos de precampaña y con estos aires de novedad y este nuevo Obamismo ilustrado algunos pro-lehendakaris nos muestran cuales son sus cualidades en innovación.
Desde que Obama se hace famoso, aparecen los "copia pega" tan comunes en internet.
Se nos muestra un nuevo candidato 2.0, Antonio el fantástico, un hombre que durante su época de concejal trabajo por un populismo mediático con declaraciones y comentarios muy agradecidos para llenar medios, dejando esto, ahora tenemos su nueva pagina en la que da el campanazo con un estilo "Vaya semanita", pero tachan, nos enteramos de que es copia.
El día 8 de Noviembre, Netoraton (Cesar Calderon), publica su investigación sobre esta innovación del PP.
La idea, seguramente asesorada por "Redondo & Asociados" como estrategas de la campaña de comunicación del partido popular, empieza con copia a la Americana. La semana anterior nos dejo otra muestras con sus trampitas en el Faccebook.
Ahora la idea de Bill Richardson para su campaña en las primarias, es copiada con la única diferencia de un despacho mas cutre y sin la gracia del bocadillo, y para que lo comparéis.
Nero Raton lo deja cristalino.

PD: Podéis votarlo en aupatu