10 diciembre 2008

Gill Sans y el Art 19

Desde hace años disfruto en mi despacho de un cartel diseñado y editado por Artes Gráficas Palermo, este se encabeza con un tipo de letra muy utilizado como es el Gill Sans ,tipo elegante y sencillo, que da buena compañía al espíritu del articulo 19 de la carta de los derechos humanos.
El cartel nos demuestra la diversidad de variantes de un mismo tipo de letra (bold, light, italic, bold italic y light italic) argumentando esta variedad y esta mezcla de tipos con la Declaración Universal de los derechos humanos y el derecho de como expresar la variedad de opiniones.

Artículo 19

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Un cartel que con algo tan simple como un tipo de letra, representa la variedad de las sociedades actuales entrando en algo aparentemente tan complicado como ejercer ese derecho en libertad y con la tranquilidad de no tener que esperar consecuencias prejudiciales.
Debo reconocer que llevo una temporada un tanto bajo de inspiración, los sucesos de nuestro pequeño país me desanima y me lastran.
Siento pena por la muerte de Inaxio Uria, siento vergüenza por cosas que desde lugares con legislaciones proteccionistas se dicen para hacer daño, me refiero al comentario de un político y su publicación en prensa, pero me sigue entristeciendo ver como jóvenes vascos rompen el futuro de una familia con un simple disparo y como esa militancia les hace dar pasos hacia la destrucción de su vida, sus familias y sus victimas.
Con esto no estoy justificando nada, como tampoco estoy defendiendo sus actuaciones, pero deberemos de plantearnos como después de ser juzgados y cumplidas las condenas seguiremos teniendo familias rotas.
La primera y mas lamentable la del asesinado, para ellos solo puedo darles mis condolencias, no hay quien repare las consecuencias, la violencia no aporta soluciones y solo genera victimas vivas.
Pero deberemos seguir buscando una solución para nuestra desgracia, esto necesita tratar métodos para los culpables y la situación que estos generan para otras victimas como son los familiares de esos jóvenes que ponen su futuro en manos de un acto violento.
Desconozco si son recuperables, lo que tengo claro es la necesidad de un esfuerzo monumental para con las posteriores generaciones para lograr evitar que den el paso hacia esta forma teórica e ilegitima de actuar contra euna sociedad.
Si negamos el conflicto en una sociedad, negaremos su solución y la responsabilidad de evitarlo pasa por todos los niveles de la sociedad, incluidos los responsables políticos de todos los ámbitos.
Y en esto hay grados de responsabilidad, una sociedad democrática no puede estar frustrada políticamente cuando quieres ejercer esa democracia, del mismo modo un estado no puede negar esa legitimidad por sécula seculorun, están o deberían estar obligados en establecer cuales deben ser los pasos para ejercer y poder acceder al deseo legitimo de establecer un futuro, simplemente, el poder saber cuantos estamos de acuerdo con una propuesta política, el investigar y recibir informaciones, sin limitaciones de fronteras y por cualquier medio de expresión como pueda ser una consulta.
Y todo esto por un tipo de letra y la inspiración de René Samuel Cassin, redactor principal de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y galardonado el 1968 con el Premio Nobel de la Paz.
Otro vasco como otro tipo de letra.