![]() |
No comparto por ahora la decisión conocida ayer en el parlamento, para mi es importante que la bandera de los españoles no este en mi parlamento, pero estoy seguro que para los que tomaron la decisión es similar.
Entendí y acepte la primera posición esperando el traslado de la decisión al foro de la cámara, de una manera similar al caso Atutxa, esperaba la decisión de la cámara que protegiera la figura de la presidenta y se pudiera plantear la confrontación entre los órganos o poderes y eso llamado separacion de poderes por ser cámara legislativa.
Debemos, hacer defensa de nuestros símbolos y siempre en contraposición al que nos quieren imponer, es una seña fundamental en lo que somos, solo vascos.
Me parece diferente la postura tomada en algunos ayuntamientos, no son lo mismo y el ámbito es diferente, no es lo mismo un ayuntamiento que un parlamento, el parlamento representa nuestra esencia política de nación en la que no estando Nafarroa e Iparralde, representa el único espacio de poder en el que los abertzales podemos demostrar que somos otros, iguales y con pensamientos legítimos diferentes, para esto, en ocasiones hay que hacer política de símbolos, de reivindicación, de transmisión de ideologías, sin violencia pero con reivindicación y para esto estamos los ciudadanos comprometidos que deberemos colocarnos detrás de los electos con acta parlamentaria y condición jurídica diferente en el espacio legislativo.
Por terminar, nuestros electos no solo son gestores de presupuestos y reglamentos, son figuras reivindicativas en el espacio legislativo y para mi, esta es una materia de reivindicación con formas democráticas y con la legitimidad que nos da la democracia sin olvidar que en ocasiones el cargo puede traer este tipo de esfuerzos.
Como siempre, en momento, foro y plazo, estoy seguro de que alguien dará una amplia explicación cargada de argumentos de peso.
Me parece diferente la postura tomada en algunos ayuntamientos, no son lo mismo y el ámbito es diferente, no es lo mismo un ayuntamiento que un parlamento, el parlamento representa nuestra esencia política de nación en la que no estando Nafarroa e Iparralde, representa el único espacio de poder en el que los abertzales podemos demostrar que somos otros, iguales y con pensamientos legítimos diferentes, para esto, en ocasiones hay que hacer política de símbolos, de reivindicación, de transmisión de ideologías, sin violencia pero con reivindicación y para esto estamos los ciudadanos comprometidos que deberemos colocarnos detrás de los electos con acta parlamentaria y condición jurídica diferente en el espacio legislativo.
Por terminar, nuestros electos no solo son gestores de presupuestos y reglamentos, son figuras reivindicativas en el espacio legislativo y para mi, esta es una materia de reivindicación con formas democráticas y con la legitimidad que nos da la democracia sin olvidar que en ocasiones el cargo puede traer este tipo de esfuerzos.
Como siempre, en momento, foro y plazo, estoy seguro de que alguien dará una amplia explicación cargada de argumentos de peso.