10 noviembre 2009

Los vientos de la vergüenza

Este Noviembre viene cargado de vientos, tormentas y lluvia. La ultima bien recibida por la necesidad del agua, ese bien natural y gratuito del que disfrutaremos todo el año. Desgraciadamente en algunos lugares de confluencias, los cauces copan las márgenes y mantienen una tensión inimaginable en los hogares de algunos vecinos. Esperemos que las obras comiencen cuanto antes para tranquilidad de los afectados.



Esto era la lluvia, pero no podemos olvidar los vientos y las tormentas. Vivimos los vientos de la incapacidad y desinterés con nuestros Arrantzales, trabajadores de la mar que buscan el sustento de un sector productivo con miles de familias y siglos de antigüedad. Este desintereses palmario podríamos centrarlo con las declaraciones de la Vicepresidenta De la Vega, cuando sin el menor rubor declaro que "los marineros aceptan el riesgo al faenar en el Indico".
Podríamos proponer la misma medicina para ella y quitarle los escoltas, imaginamos que ella asumirá el riesgo por ser ministra, pero esto, es solo una respuesta sin argumento, aunque bien merecida por ingrata. Pero la bajeza no se quita con los altos cargos de los Gobiernos, tampoco se centran en el adversario político, y liberan el mismo discurso que utilizan con el PP. Se excusan con el mismo timbre y tono, dirigiéndolo contra trabajadores y ahora victimas sin protección, ciudadanos que pagan impuestos, no tienen pudor y no les importa, mas cuando meses antes de sufrir las ultimas consecuencias, hubo quienes propusieron medidas para intentar evitar el desbarajuste que vivimos después de la gestión mas chapucera que se podía conocer.
Pero los vientos se volvieron tormenta, los afectados tuvieron que gritar "no nos olvidéis", la sociedad reacciono mucho antes que los responsables de algunas instituciones, ampliándolo con los ególatras que enredaron el secuestro con unas detenciones y unos traslados gloriosos.
Una tormenta social que logro bajo la lluvia levantar las faldas de unos gobiernos metidos en tapar sus miserias, sin presencia y sin ideas jurídicas o diplomáticas, unos gobiernos que nos tienen desamparados.
Pero la cola del temporal viene moviendo conciencias en la sociedad, hemos visto como la diplomacia española, fogueo los medios durante el fin de semana, todo para decirnos que los tres marineros estaban otra vez embarcados en el Alakrana, "no era cierto".
La negociación estaba terminada en lo económico por el patrón, tenia acordada la cantidad con los piratas, pero tenemos una condición innegociable, "Sin traslado de los arrestados no hay liberación del Alakrana", el rápido traslado de Garzón, la gloria de los generales y el corsé de los jueces cierra las puertas de la solución. Para mas vergüenza, debemos ver como las propuestas de solución vienen del abogado defensor de uno de los detenidos, este, aparentemente presenta una solución razonada y sensata, con la que tendríamos mucho mas cerca la solución y evitaríamos pasar por un juicio de dudoso final.
Pero ante esta propuesta, sabemos de las grandezas de los poderes del estado, poderes que reciben a los familiares "el martes", el lunes era fiesta en Madrid y los grandes protectores de las legislaciones no podían recibir.
Galicia y Euzkadi somos las esquinas de un estado que sigue creyéndose aquel en el que el sol no se ponía, esperamos que la ciudadanía española conozca la capacidad de sus gobernantes y de su clase periodística que durante estos días hablan y hablan, para excusar las vergüenzas de sus poderes, los mimos que permiten comentarios irreverentes, escritos en la pantallas de los programas mas populistas, sin una censura mínima, para evitar el dolor de otras victimas de las que tanto hablan y con la que llenan los bolsillos de sus patrones.

3 comentarios:

  1. no puedo menos q felicitarte por este post, con el q estoy totalmente de acuerdo, y dicho esto, y tratándose de gente q miente en todo sin vergüenza, como es q no estamos hacieéndoles una oposición a muerte en Euskadi y en madrid?

    ResponderEliminar
  2. Querida Helua, hace pocos minutos recibo las enmiendas firmadas por el PNV y el PSOE en el congreso.
    Fundamentalmente con esta posicion, hemos logrado obligar al PSOE en el blindaje y la mejora de las normas para evitar los recursos de los vecinos merodeadores. Como creo que sabes, dejamos claro que sin el tramite de urgencia antes de la fecha, nuestra posición seria No al presupuesto de Zapatero.
    La segunda condición par ala aprobación, vendría del visto bueno "previo del grupo parlamentario vasco" al contenido de la transferencia de políticas activas de empleo, previo, quiere decir que sin nuestro OK, no se transfiere la competencia, por lo tanto las gestiones de PPatxi deben pasar el control y visto bueno de EAJ-PNV.
    Por lo tanto, creo que esto es oposición, decir No, no creo que sea lo mejor en la mayoría de los casos. Otra cosa diferente es lo de los presupuestos de PPatxi donde me podrías decir que de esa manera legitimamos un gobierno ilegitimo, que desgraciadamente no ilegal.
    Pudo compartir el planteamiento, sinceramente no me apetece facilitarle las cosas al socio del PP y veremos como discurre el asunto y la posición de abstención suena, otra cosa es después tener claro que esa postura es la correcta en el momento que vivimos.
    Pero ten claro que tu pensamiento de oposición es compartido con muchos y se debate.

    ResponderEliminar
  3. si, creo q hay q bajar a ras de suelo, q las elecciones a la dipu y ayuntamientos, llegarán en un plis plas, y acuerdate q odón iba a estar 2 años, y mira el tiempo q lleva.

    ResponderEliminar

Deja tu opinión