Ibarretxe lehendakari
20 febrero 2009
Spock Party
Ibarretxe lehendakari
19 febrero 2009
El País Vasco y España, comparaciones odiosas
Argumenta, "No se puede comparar un Estado con una región o con una comunidad autónoma porque son cosas diferentes", y comparto, con todas las del café para todos no, pero con nosotros, ¿como que no?. Nos dice,."Tienen ingresos distintos, gastos muy dispares y situaciones muy diversas", y las diferencias para el son las siguientes. "Las comunidades autónomas carecen de Ejército, embajadas o Casa Real; y soportan sólo su propia deuda, y no la parte alícuota que les corresponde de la deuda pública común".
Con esta argumentación debo estar confundido, si su diario se edita para Bizkaia, imagino hablara de esta comunidad autónoma, la vasca. Si no recuerdo mal, hay algo que se llama Cupo, en el cual aportamos la cuota alícuota de todos esos gastos generales del Reino de España y fijado en negociación, por lo tanto, varios párrafos para borrar.
Después nos habla de las que debería ser la comparación, con otras comunidades autónomas y de esta comparación nos resume en lo siguiente, "En las comparaciones regionales dentro de la Unión Europea, Euskadi sale muy bien parado, normalmente y dependiendo del índice que se consulte, al final del primer tercio o incluso del primer cuarto", pues vale, los datos son correctos y la cosa entre los iguales nos pone bien, pero D.Ignacio tiene pegas con las expresiones, remata con el tono de la vicelehandakari, "pero, como a España le va peor, se regocija y se lanza a pronosticar que no entraremos en recesión. Si acierta, nos lo restregará inmisericorde; y, si falla, no pasa nada, pues ya habrán pasado las elecciones."
Al final de mi lectura saco varias conclusiones, creo que los datos no son falsos, por lo tanto podemos estar medianamente contentos de no estar entre los peores y esto por una simple razón. Yo y mis vecinos de portal, calle o pueblo tenemos un poco mas de margen para coger aire, y que por alguna razón, el lugar donde vivimos esta un poco mejor que los otros.
No es cosa de regocijarme con la desgracia cercana, es coger un poco de animo, cosa que ustedes en su medio, el que leo, podrían utilizar un poquito, ese pequeño margen que tenemos para alegrarnos el día, pero parece cosa difícil y mas estando en campaña, entendemos lo truculento de las paginas 2 y 3 de su diario, pero coño en economía, denos un poco de animo en algún titular que también están para destacar lo bueno.
18 febrero 2009
!Que me tapas un cartel!, y tu más
Bueno ya sabéis, que si libertades, democracia, derechos, constitución, tururu, tururu cerdos volando, me corto las venas...... uuufff.
En el fondo, martirio socioprogresisnta para decir algo y tapar las cagadas de las transferencias de prisiones, centro tecnológicos, que si tengo estudios, que si la abuela fuma, nada que toda esa retahíla para nada, que con esta foto se termina el espectáculo de lagrimas, esta claro quien tapa y pone carteles encima,,, y yo con estos pelos escuchando musiquita de siniestro, es que me importa un güebo, no se que voy hacer, no se que voy hacer.
1oo trolas de PPatxi
Hoy en el congreso de Madrid, Emilio Olabarria, pregunta ¿como esta la transferencia de prisiones? y ¿cuando se transfiere?.
La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, ha respondido al PNV que ,"el Gobierno español no va a transferir la competencia de Instituciones Penitenciarias a Lakua aunque ese supuesto figure en el programa electoral de Patxi López en su punto 93".
Vamos, que pueden quitar el punto 93 del programa electoral su jefa, la del mando, dice que nones. Y si en el próximo mitin Zapatero dice eso de "Aceptare lo dicho por los socialista vascos", tranquilos es solo campaña, ejemplo, el vídeo.........
17 febrero 2009
Obama nos copia y PPachi no se entera

No hace demasiado, cuando Zapatero se reía de la crisis, cuando negaba que algo de esto existiera. En fecha 20 de Junio, el lehendakari y los diputados generales presentaron un plan interinstitucional para impulsar la economía, Ibarretxe fijó las tres patas en las que se va a desarrollar el plan.
- Dinamizar la inversión pública
- Acelerar los proyectos de infraestructuras
- Generar empleo.
Mientras tanto, después de dos mes, en Agosto, el portavoz de PSE criticaba las medidas presentadas por el Gobierno.
Rodolfo Ares, coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, exigió que "rectifique su rumbo", que afronte "los problemas reales" de la sociedad y que tome medidas "de choque" para paliar la "crisis económica", convocando a la patronal y a los sindicatos para poner en marcha un proceso de diálogo social que permita dar respuesta a los problemas generados por la crisis económica. Se permitió decir que el plan interinstitucional presentado antes del verano no era más que "propaganda" ya que su contenido es "una suma de proyectos que ya estaban previstos e incluso algunos en fase de ejecución. Acusando, que ante la crisis un "gobierno responsable" debería "esforzarse en generar confianza y estabilidad".
Después de esto, Zapatero, en un alarde de no tener ideas, atajo y evitando ser el líder de las inversiones estratégicas, decidió entregar el dinero en los ayuntamientos para que estos cubriesen la falta de ideas del Gobierno central con las necesidades en los ayuntamientos. Los fondos de inversión locales, son populista y es la falta palpable de ideas, eso si, callan la boca de muchos ayuntamientos. También entrego el dinero para los bancos, de esto no se supo mas y es lago parecido al tema de los 400€ de la campaña, mientras tanto las Diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa con la BBK y la Kutxa, gobernadas por el PNV, ponían 600 millones en manos de las asociaciones de empresarios.
Con esto, algunos con txapela, se adelantaron en varios meses en ver y promover medidas para dinamizar la economía mediante la aceleración de las obras previstas. Podemos estar ciegos y no ver, pero cuando uno no quiere ver es un problema suyo. Por esto y por la cantidad de proyectos estratégicos de nivel tecnológico iniciados me quedo con Ibarretxe. Este país no puede vivir de la gran producción, esto lo hacen en países en desarrollo, nosotros debemos ir por la estrategia marcada por el lehendakari y como resumen un planteamiento, "GENERAR PATENTES INDUSTRIALES", con el apoyo estratégico de Innobasque, para la difusión, internacionalización y desarrollo de proyectos.
CIC Nano (Donosti)
GUNECic del acero (Bizkaia)
CiC Energigune (Miñano)
C innovación aplicada (Bermeo)
Automotive Intelligence Center (Boroa)
Azti-Tecnalia(Sukarrieta) 25 años
Patxi saca pecho, investigación²
Como seguramente este acuerdo con Iberdrola no se refiere al centro tecnológico CiC Energigune, ahora tendremos dos centros para estudiar lo mismo y lo mejor de todo, el que nos comunica PPachi, no estará controlado por el," en el dudoso caso de que sea lehendakari", vamos que nos da una noticia en la cual no participara.
Pero esto necesitaría varias concreciones, como son, lugar, fecha de comienzo de las obras y sobre todo presupuesto. ¿Sera esto una dádiva de Zapatero para que PPachi se vista de seda?.
En principio, me quedo con el proyecto iniciado por todos estos. Y si pierde las elecciones, podría ir de jefe de prensa del ministerio.

