28 febrero 2009

PNV 3 Premios de la gala politica 2009



Ayer noche, mientras celebramos nuestro ultimo mitin, en un abarrotado pabellón de La Casilla, en el mismo escenario en el que el jueves se cita las masas de Patxi López y José Luis Rodríguez Zapatero, venidas en los autobuses 1,2,3 de Zaragoza y 1,2 de Asturias, más otros que se perdieron por Bilbao y que amablemente fueron dirigidos hacia el lugar que debían llenar estos turistas políticos, el PNV exhibió el 'músculo' de su afiliación, llenando el pabellón con los que votan aquí. Muchos de nuestros simpatizantes seguir el mitin desde el exterior del recinto a través de la pantalla de la gran pantalla de vídeo.
Bueno como decía, en el restaurante Hang Zhou de Alda. ReKalde, 12. Alianzo celebro la iniciativa Gala Politica, en ella y de forma distendida repartió una serie de premios entre los partidos políticos que se presentan a las elecciones. Las secciones de premios cubrían todo tipo de espacios y formas de los visto y utilizado en campaña.
En resumen, de siete premios, tres para EAJ-PNV.

Mejor Web

El premio Gala Política a la Mejor Estrategia Web ha sido para:

pnv_web_ibarretxe

Evitarte un susto

"que el lunes no se te quede cara de pez"


Politica 2.0 y 11´ minutu

Desde la red se abren nuevas formas de comunicar, desde la diferencia y desde la ciudadanía, con esa libertad, con esa frescura que da la independencia y la transmisión de ideas sin la trufa de los medios tradicionales.
Pero hoy, en este día de reflexión, reflexionamos en conjunto, de la incidencia de la red desde los medios y desde las iniciativas de la calle.
Zorionak, y sin duda, ! queremos más!

27 febrero 2009

Recolocando sus partes

Hoy termina la campaña, tengo ganas y mucha tranquilidad, bueno no es cierto del todo, imagino que la mayoría de los que somos partidarios de alguna de las opciones sentiremos lo mismo que el día que nos examinamos para el carnet de conducir, ese hormigueo nervioso por el resultado de un examen.
Tranquilidad, por tener claro que el trabajo realizado estos años es honesto, serio y para todos, no negare que en momentos pasados, despistamos al personal en lo mas interno y con algunos planteamientos.
Pero el domingo podremos decidir una parte de nuestro futuro, la otra nos la traerán las sinergias mundiales con las que sacaremos la cabeza.
Como hemos repetido en campaña, los datos diferenciales no son para jactarnos ante otros, nos sirven para tener las alarmas presentes e intentar poner soluciones antes de mayores desastres. Como se decía en casa, eso de "las barbas de tu vecino, las tuyas remojar". Esto es lo que han venido diciendo nuestras gentes, otros buscaban descalificar los datos, para esto analizan datos de estudios y de la wikipedia, claro esta, el Eustat y las diferentes consejerías dan datos parciales, manipulados y mentirosos, venga pues vale , como todavía hay tiempo de argumentar con el adversario "futuricemos como la bruja Lola".

Abril 2009

Patxi pilla cacho con el PP y hace gobierno en solitario sin tener ni más votos, ni más parlamentarios, plas, plas,plas, "aplausos democraticos ".
Para cuando termina con ese, ponte tu y estate quieto de las alternancias de cargos, puestos y negociaciones (Presidencia del Parlamento, Diputación de Araba y Ayuntamiento de Getxo), pasan los meses y aparecen esos datos reales, el paro alcanza el 15% en la CAV y el reino alcanza niveles del 30%, desconocidos por las actuales generaciones.
En esta coincidencia de fechas, el PSG perdió Galicia y el PP recupera el resuello. Andalucía y Extremadura están en coma y en Cataluña siguiendo la tendencia del resto afronta su etapa más dura. Pero hay elecciones en un futuro inmediato y las posiciones pivotan, el PP busca una fuerte confrontación desde lo económico.
Zapatero esta triste, su chico vasco no cubre las expectativas, es lo que le decían en campaña pero se puso burro y se hizo enemigos.
Los momentos de acuerdos por competencias no tienen sitio, ellos tienen que demostrar su Estatutismo, estando el PNV en la oposición no hay motivos con los que acordar nada y tiene seis diputados con los que no puede contar, las bases de estos seis dejan claro que el pragmatismo es para momentos de gobierno, que se puede acordar para la CAV por el bien de todos pero que España es cosa suya y primero tiene que hacer frente al encaje de las dos sentencias del tribunal de Estrasburgo, tiene pendiente reconocer que se equivoco con el portazo, pero le queda tomar su decisión de elecciones anticipadas al tener sobre la mesa la sentencia de ilegalización de la IA.
La justicia española, suspende ante Europa, dos sentencias contrarias a las posiciones del gobierno y ahora debe atenderlas. Su bravura tras lo de la T4, le hizo ponerse como los toreros cuando salen por el portón de la plaza, con todo prieto y ahora no sabe como recolocar el sus partes.
Panorama complicado, pero con soluciones ya propuestas, se las dio hace meses el PNV. Dejarse de chorradas y hablar para construir contando con la opinión de los que aquí vivimos, eso de señalar con el dedo y que todos mirasen al mismo sitio para tapar sus flaquezas, debe terminar.
Esta en sus manos,

24 febrero 2009

Las pensiones en Euskadi

En España, la pensión media de jubilación se situó en febrero en 847,83 euros al mes, un 4,9% más.
Por comunidades autónomas, siete de ellas superan en febrero la pensión media nacional, establecida en 748,98 euros al mes. Euskadi supera en 183 euros la pensión media y en 307 euros la mínima de Galicia.

Pero esto es la media de la SMI, la cual el Gobierno Vasco complementa hasta los 616 euros por 14 pagas, esta medida con el apoyo de toda la cámara mantuvo una fuerte polémica con el Gobierno de Zapatero, el cual intento que esta medida no se pusiera en marcha.
Con esto, los pensionistas vascos aumentarían prácticamente en un 20% la pensión media mas alta de la segunda comunidad del Reino de España.
Otra cosa que hizo Ibarretxe mientras solo pensaba en el Soberanismo, lo que hace que muchos pensionistas españoles esperan un presidente soberanista para aumentar sus pensiones. Pero sera imposible, regalo los famosos 400 euros como dádiva al pueblo llano, vamos como cuando los monarcas pasaban con sus carretas tirando los panes y doblones.

País Vasco932,08 euros
Asturias897,77 euros
Madrid886,13 euros
Navarra842,71 euros
Ceuta810,17 euros
Cantabria777,96 euros
Aragón775,48 euros
Cataluña772,17 euros
Melilla745,32 euros
Castilla y León726,17 euros
La Rioja715,21 euros
Canarias704,00 euros
Castilla-La Mancha698,13 euros
Andalucía689,81 euros
Valenciana686,71 euros
Baleares677,71 euros
Murcia660,03 euros
Extremadura639,11 euros
Galicia625,78 euros

Argumentitos contra la realidad, 14,7 & 8,2

Los chicos del PPSOE se justifican dando datos del FMI para argumentar que no somos los únicos que tenemos crecimiento (+2% PIB), que otros también lo tienen. No sabemos si el FMI dará en el clavo, pudo hacerlo antes de la crisis controlando los activos nocivos, pero nada, hay están. Lo que si esta claro en los datos del FMI y en los del INE son los del paro, España con la misma crisis que el resto, lidera la tasa europea, 14,7%, deben estar en el "PODEMOS".

Esto lo publica el PPSOE en su web "RED PARA EL CAMBIO"
¿Un buen gestor y economista?

Según Ibarretxe: "No hay ningún otro país de la Unión Europea que haya cerrado el año 2008 con un crecimiento de 2%". Los datos reales, sacados de la Wikipedia y basados en los informes del Fondo Monetario Internacional son los siguientes:

De los 27 miembros de la Unión Europea, ¡17 tienen un crecimiento superior a 2%!

Entonces, ¿Por qué lo dice?

A) No tiene ni idea, aunque digan que es un buen economista y gestor. Si no sabe algo tan básico, ¿cómo toma las decisiones que nos afectan a tod@s?

B) Lo sabe pero no dice la verdad porque cree que nadie se molestará a comprobar sus palabras.

Lo que si sabemos es el dato del paro, 14,7% en la España de Zapatero, mientras tanto los del PSE dándole la bronca por un dato no negativo, por un dato similar al del resto de Europa. (informe FMI "Tensiones financieras, desaceleraciones y recuperaciones OCT08")

Como decía aquel

!Manda güevos con la tropa!

Patxi esta en peligro

Ayer conocimos como Bermejo presento la dimisión por ir de cacería, entre los críticos de la cinegética estuvo Patxi Lopez. El candidato declaro en el diario El Mundo.

"La cacería del ministro Bermejo con el juez Garzón no ha gustado a ningún socialista",añadiendo para Garzon,"debería ser menos juez estrella y hacer su trabajo en silencio".

Visto lo visto, nuestro candidato, es uno de los primeros que corto amarras con un ministro que lleva aguantando los embates del PP desde el comienzo de la legislatura, un ministro que soporta la estrategia del ala mas dura de la derecha jurídica. Con este ejemplo, Patxi se olvida de las gratificaciones recibidas por Garzon para que alcance su mayor cota de representación de la eliminación de la opción de Arnaldo Otegi.
Con este alarde de purismo, Patxi debe hablar para hacernos creer su espiritualidad, progresista, esta bien el dato pero podría decir lo mismo de su compañero Maturana y de su compañera Rojo, ambos dos implicados en asuntos turbios y denunciados por otros que no son su partido, aunque también podría explicarnos los argumentos de los indultos de sus compañeros en Osakidetza.

Aunque ahora quiera vestirse con un halo filosófico y grandilocuente, podría contarnos ¿que hacia acompañando en el ingreso en prisión al famoso Vera y al famoso Barrionuevo?, pero seria pedir peras al olmo, si pasamos la uña se termian el marketing.

Pero estos comentarios no serán olvidados, la consecuencia de tanto opinar para quedar hiperguay, la tendremos el día 1 de Marzo cuando salgan los datos de los resultados, patxi perderá en votos y perderá en escaños.

Patxi debe saber que le están esperando, que están en la esquina del 1 de marzo, debe tener claro que no era el candidato deseado por los barones del PSOE, lo comentaron en sus foros.
El día 2, se enfrentara con el aparato, al cual no complacerá por los resultados, Patxi no alcanzara la cuota de las generales y perderá cerca de 100.000 votos. Con esta derrota y todo lo dicho por Patxi hace dificil la formación de gobierno en Euzkadi, pero en Madrid, Zapatero perderá las posibilidades de los apoyos de los diputados del PNV.

Aunque también podría entenderse que el PSE, no tiene más fichas para hacer jaque mate al EAJ-PNV.
Con esta gaita, mejor asegurar que gane Ibarretxe, que Gobierne alguien serio y con experiencia de años, Zapatero se quedaria tranquilo y seguro que le acepta la dimision, como al Bermejo.