AITOR ESTEBAN: “El PP impondrá a los socialistas vascos las tesis lingüísticas de Rosa Díez”(A Rosa Díez y a Alfonso Alonso) “No nos cuenten ustedes historias de una situación irreal que no se produce en las calles de nuestras ciudades”
El Diputado del Grupo Vasco EAJ-PNV, Aitor Esteban (portavoz en materia de educación y euskera) ha invitado a todos a “leer el acta de sesiones” del Pleno del Congreso de esta tarde dónde, ha dicho “se ve claramente la política lingüística que el PP va a imponer a los socialistas vascos a cambio de sus votos para la investidura de Patxi López y que no es otra” ha señalado, “que la política lingüística de Rosa Díez”.
En este sentido, Aitor Esteban ha agradecido tanto a la Diputada de UPyD, Rosa Díez, como al Diputado del PP Alfonso Alonso “la claridad con la que se han expresado esta tarde en el hemiciclo” porque ha señalado “ahora, además de a nosotros, a los ciudadanos también les quedará muy claro qué tipo de política van a pactar PP y PSOE en Euskadi”.
El Diputado del Grupo Vasco EAJ-PNV, que ha calificado la intervención de la Diputada Rosa Díez como “provocadora en sí misma”, ha dicho que “es muy preocupante” para Euskadi el apoyo que el PP le ha dado a su propuesta y les ha preguntado (tanto a la Diputada de UPyD cómo al Diputado del PP Alfonso Alonso) en qué país o en qué comunidad autónoma han vivido en la que no hayan podido expresarse o trabajar en castellano.
Antes de estas palabras, durante su intervención en el hemiciclo, Aitor Esteban ha ido punto por punto preguntando y respondiendo los ámbitos en los que esos partidos denuncian supuesta discriminación lingüística del castellano frente al euskera y así por ejemplo el Diputado del Grupo Vasco ha dicho
¿Habla usted del Parlamento Vasco dónde más del 70% de las intervenciones son en castellano? ¿Tuvo usted (a Rosa Díez) problemas de marginación cuándo fue consejera del Gobierno Vasco por no hablar euskera?
¿De la Justicia dónde poquísimos jueces son euskaldunes y los ciudadanos, aún queriendo, pueden ser juzgados en euskera?
¿De la escuela dónde pueden elegir modelo?
¿De la educación bilingüe vasca que es valorada como una de las mejores del Estado por el propio Ministerio?
¿Dónde está marginado el castellano?
¿En los medios de comunicación dónde hay muchísima más presencia de esta lengua que del euskera incluso en los medios públicos?
¿En los comercios en los que uno habla directamente castellano para casi-casi no incomodar al tendero por si no es euskaldun?
¿En los cines?
¿En qué espacios díganme?
Vale, a usted le vale solo el castellano, pues muy bien, ustedes mismos pero respete a los que queremos hablar más”.
Aitor Esteban ha dejado claro cómo “lo que realmente les fastidia es que haya gente que quiera que sus hijos sí aprendan y se manejen en euskera. Lo que quieren es modificar el estatuto de autonomía por la puerta de atrás porque de frente no pueden porque hace falta una mayoría en el parlamento y un referéndum”.
Finalmente el Diputado del Grupo Vasco EAJ-PNV ha dicho “ustedes están creando problemas en dónde no los ha habido hasta ahora. No nos cuenten ustedes historias de una situación irreal que no se produce en las calles de nuestras ciudades” .