o
Ayer celebramos Aberri Eguna, algo tradicional entre unos y de puente para otros, hoy leemos la prensa viendo que PSE y PP no aparecen, no sabemos que celebran PSE y PP, pero seguro que hacen fiesta.
Mientras en Catalunya, el PSC celebra la Diada con reivindicaciones políticas. Mientras El PSdeG cada 25 de Julio, con el secretario general y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a la cabeza, hace la ofrenda al Santo y después, en Rianxo ante el busto del insigne galleguista Alfonso Rodríguez Castelao
Del PSE-PSOE, sabemos que dejó de celebrar el Aberri Eguna después de la edición de 1979, aunque recuperaría la fiesta de forma efímera cuando se fusionó con Euskadiko Ezkerra en 1993.
Cuando toca Vasquismo celebran y cuando no, pues no.
Estamos en los días de adquirir nuevas responsabilidades, unos haremos oposición y otros deberán gobernar.
En breve conoceremos la batería de modificaciones de nuestros símbolos Nacionales, sí, Nacionales por las mismas razones que argumenta Touriño, "Para Touriño, en sus palabras, en su Galicia "reconoce hoy su identidad como pueblo diferenciado y singular", ya que tiene "una lengua y un patrimonio, estamos construyendo día a día una Galicia en libertad, en progreso y en solidaridad".
Pero para nuestro nuevo Gobierno, vincularse con las necesidades de sus ciudadanos, sera simplemente dar cancha al Estatuto incumplidos por ellos, harán guiños con alguna transferencia, pero olvidaran algo tan reconocido internacionalmente como el concepto de la libre determinación que se deriva de la necesidad humana de hacer realidad sus aspiraciones y de la afirmación de la igualdad intrínseca de todo ser humano, y como tal está conformado por principios que no provienen únicamente de la cultura occidental.
El próximo lehendakari, el exultante Patxi Lopez, copiador de los eslóganes del "Yes we can", podría iniciarse en la lectura de lo básico en la cultura política de Obama, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
Nos cambiara el Aberri Eguna por el Estatuto Eguna, el Euzko Abendaren Ereserkia por el Gernikako Arbola, con el argumento de su procedencia partidaria, aunque de la misma procedencia es la ikurriña y no creo que tenga la coherencia suficiente para hacer este envite.
Solo recordarle que con el Caudillo soportamos las prohibiciones manteniendo las celebraciones. Nosotros, históricamente aportamos símbolos que fueron aceptadas por la sociedad, ellos se quedaron parados en la república, tragándose después de tantos años hasta la esencia monárquica, del republicanismo pasaron al disfrute de la monarquía, quedándose en el cortesanismo institucional, con ese apoyo del Rey Borbon para vencer al PNV y con el animo al acuerdo par ala formula PPSE.
Cuando toca Vasquismo celebran y cuando no, pues no.
Estamos en los días de adquirir nuevas responsabilidades, unos haremos oposición y otros deberán gobernar.
En breve conoceremos la batería de modificaciones de nuestros símbolos Nacionales, sí, Nacionales por las mismas razones que argumenta Touriño, "Para Touriño, en sus palabras, en su Galicia "reconoce hoy su identidad como pueblo diferenciado y singular", ya que tiene "una lengua y un patrimonio, estamos construyendo día a día una Galicia en libertad, en progreso y en solidaridad".
Pero para nuestro nuevo Gobierno, vincularse con las necesidades de sus ciudadanos, sera simplemente dar cancha al Estatuto incumplidos por ellos, harán guiños con alguna transferencia, pero olvidaran algo tan reconocido internacionalmente como el concepto de la libre determinación que se deriva de la necesidad humana de hacer realidad sus aspiraciones y de la afirmación de la igualdad intrínseca de todo ser humano, y como tal está conformado por principios que no provienen únicamente de la cultura occidental.
El próximo lehendakari, el exultante Patxi Lopez, copiador de los eslóganes del "Yes we can", podría iniciarse en la lectura de lo básico en la cultura política de Obama, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
Nos cambiara el Aberri Eguna por el Estatuto Eguna, el Euzko Abendaren Ereserkia por el Gernikako Arbola, con el argumento de su procedencia partidaria, aunque de la misma procedencia es la ikurriña y no creo que tenga la coherencia suficiente para hacer este envite.
Solo recordarle que con el Caudillo soportamos las prohibiciones manteniendo las celebraciones. Nosotros, históricamente aportamos símbolos que fueron aceptadas por la sociedad, ellos se quedaron parados en la república, tragándose después de tantos años hasta la esencia monárquica, del republicanismo pasaron al disfrute de la monarquía, quedándose en el cortesanismo institucional, con ese apoyo del Rey Borbon para vencer al PNV y con el animo al acuerdo par ala formula PPSE.