Después de ver los gestos de Iñigo en la rueda de prensa,
En lo laboral, ELA, LAB y una gran parte de los sindicatos medios le dicen que no comparten, las patronales le dicen que "veremos como anda la cosa", con ese discurso diplomático habitual.
Las Diputaciones, con mucha educación, le dicen lo mismo y le recuerdan que las decisiones, ahora, las debe de tomar el y que ellos harán su trabajo.
Finalmente se reúne con EAJ-PNV y ante la realidad de un lehendakari que acude sin papeles y sin bolígrafo, el PNV de la mano de su presidente , le presenta sus 10 prioridades políticas.
Con esto, PPAtxi ya tiene cosas para hacer, el PNV le pone la lista de tareas ante la dificil situación de un PPatxi que debe ajustar el desgobierno con el PP, los cuales después de los días no presentan ningún programa de gobierno.
Como ejemplo, la consejera "enCelaaa". Ayer en el parlamento, soltó sus primeras frases gloriosas con las que resumía las iniciativas con las que comenzara la reorganización de "su" área de cultura.
"Relaciona el euskera con los malos resultados obtenidos por los alumnos vascos en Ciencias, según el estudio de Prisa", esto es una soplapollez demostrable de la lectura del estudio PISA, en la comparación por idiomas o por sistemas concertados o públicos.
Sumado lo anterior al comentario final, "No es que nuestros estudiantes sean más tontos, sino que el euskera es una lengua muy difícil: no es como el catalán, que se aprende en tres meses", la consejera demuestra lo que viviremos esta legislatura.
Los aparentes planteamientos de esta señora, la mejora de los datos del próximo informe PISA serán complicados cuando toma la direccion contraria de la mantenida por los profesionales y agentes educativos.
En la intervención de ayer, PPatxi nos decía eso de que se nota el cambio, "en sólo un mes estamos empezando a darle la vuelta al país". Esto debe ser por la perdida de el proyecto de espalación ESS, debe se que intentan convencernos de lo bueno que es ser segundones, de pasar de una inversión valorada en 1500.000.000 de euros, a lo cojonudo que es quedarse con los actuales 150.000.000 de euros, comparativa que cualquier estudiante examinado en las pruebas del estudio PISA le aclararían con facilidad. Pero si la explicación la dan los responsables oficiales que transcribieron los datos de los votos de la II, la cosa se acercara al planteamiento del PPatxi, pero sera trampa, como con los resultados trampos de algo oficial, menuda tropa.
Pero como sigue de mitines, hoy en la sede del gobierno, reunidos todos sus nuevos directores, les habla de sus temores, " Los bolsillos de cristal", ¿ sera que tiene dudas de sus nuevos responsables ?, esas cosas en lo publico se sobreentienden, aunque teniendo gentes como las que arrancan aquella primera pagina web, saltándose todo tipo de protocolos por el "desconocimiento" y ayudado de los que tienen participaciones en empresas que dicen no tienen que dejarlas y algún que otro imputado en la cosa urbanística de otras tierras, no esta mal el recordatorio.
Pero en el fondo, como ayer decía Iñigo Urkullu, "la reunión ha sido un tanto superficial en los contenidos expuestos por el Lehendakari, pero esto parece el mundo al revés. El Gobierno Vasco nos llama a una reunión y somos nosotros, la oposición, quien lleva las propuestas".