
Estamos en un nueva "Guerra de Banderas", toda ella ceñida en la iconografia de fotos y pancartas. Una nueva algarada política interpretada por los conocidos actores de los derechos civiles, no hablo solo de la IA, hablo de la utilización que desde el actual parido socialista y su socio comenzaron este verano.
De la IA, sabemos y conocemos la sombra con la que quiere cubrir cualquier acto en el que nos juntemos mas de veinte en cualquiera de las plazas, fiestas o celebraciones.
Mientras el PNV dirigía la ertzaintza, estas retiradas se realizaban en la tranquilidad de la noche, las pancartas eran retiradas igual que ahora, esto es demostrable y como ejemplo, tenemos la respuesta que ETA dio al tema, "Pancartas bomba". Lo de las pintadas ídem de lo mismo pero desde hace décadas, recordaremos como Bilbao, en los años de Gorordo era la ciudad con mas zonas verdes del mundo, todas nuestras paredes fueron tapadas con pintura verde, después aparecieron las brigadas municipales de limpieza, que con esas lanzas de agua en alta presión retiraban todo tipo de pinturas y carteles. La amenaza para los empleados duro poco y ahora es común encontrarnos durante las tardes y noches calles con carteles y limpias a la mañana siguiente, por lo tanto lo de ahora es un ruido político con el que el consejero se llena las portadas de los periódicos.
Lo complicado de esto viene de su disputa con el PP en este tipo de machadas pseudolibertarias. En Getxo y Bilbo, estuvimos con la cosa de los payasos Txirri, mirri, plenos debates, acusaciones , y siempre olvidando que la semana anterior en la celebraciones del Kursal de Odon, actuaron sin la mínima critica por parte de estos libertarios, como debe ser.
Estos días toca pegatinas, pancartas y pintadas, pero lo cojonudo es la bronca por el tardar en quitar, mientras que lo que "podría ser delito es el poner".
En resumen, que lo importante para el del pueblo o ciudad, seria que estas utilizaciones se evitasen en actos públicos de todos y cuando digo evitasen, digo, que en un micrófono de un pregón no me den una chapa sobre temas particulares, que en un escenario de un concierto no me pongan una pancarta como es costumbre y que la bajada de fiestas se convierta en un desfile de familiares de presos. Pero no niego que se utilicen las fiestas y actos concretos en reivindicaciones varias, de una forma inteligente y festiva.
Mi deseo, que si tienen que reivindicar, lo hagan en un lugar y acto organizado por ellos, pensando en los que estamos en esos actos como simples dueños de un trozo de la fiesta. Pero es dificil, quien es elegido como pregonero, txupinero o simple participante tiene el derecho de la presunción de inocencia hasta que nos demuestre que su intención es hacer alegatos particulares, mientras tanto tiene el derecho de ser elegido lo que toque, después es cuando los gallos del corral deberán demostrar los cacareos.
Por lo tanto, los que tienen la presunción, la utilizaran para lo que les de la gana, poniendo primero lo que les de la gana, mientras que los que acudamos, nos tragaremos los sapos que toquen teniendo la única opción de soportarlo y perder un trozo de algo de todos.
¡¡¡¡¡Serpientes de verano!!!