16 septiembre 2009

Aforismos en el Gobierno


Primero fue el "Euskadi es ahora un oasis frente a la bronca de la política española", después "Ganar espacios de libertad" y ayer "Retocar los impuestos no tiene por qué interpretarse como una subida".




Queridos amigos, no encuentro el "puto oasis de PPatxi", puede que sea algo 2.0 en el subconsciente Vanity del PPlehendakari, si lo dice un lehendakari seguro que existe (los lehendakaris hasta ahora no mentían) y creo que cuando le hicieron la famosa foto del butacón y chimenea el lo estaba viendo.Yo juro que no lo encuentro, puede que yo este sin terminar mi formación 2.0. , aunque también puede que sea algún evento montado con la llamada blogosfera socialista en Faccebok, Tuenty y Twitter después de algún premio digital.
Entrando en su visión de Oasis, debería recordar que un Oasis, por lo general, es un paraje apartado en un desierto, en el cual encontramos agua y vegetación, pero debemos recordar que los caminantes del desierto, en sus mas duros momentos sufren alucinaciones con estos elementos geográficos.
Por lo tanto podríamos entender que el lehendakari, sin mentir, esta en una alucinación, pudiendo ser la foto, un síntoma de su situación, de un vagar por algo que pensaron era playa cuando se montaron sobre la grupa del PP que después de la centena de días ven que han confundido su camino, metiéndose en el cansino y sudoroso camino del desierto.
Dejando el primer aforismo, encontramos el segundo, realizado por la portavoz del nuevo gobierno, ahora estamos en el titular de "ganar espacios de libertad". Las personas en general mantenemos las prudentes distancias sobre lo que consideramos no apropiado y hablando de las fotos y las txoznas, muchos no nos pasamos por esos sitios por diferentes razones. La decisión propagandista del Sr.Ares en este verano, se centra en el tema de las fotos y los carteles y la consecuencia real, la reducción de espacios de libertad para los que no estamos en los espacios donde se encuentra esta parafernalia. Cuando la Ertzaintza tiene que dedicarse a la retirada de carteles, su actuación hace que por la gracia de lo que conocemos, la bronca se extiende generalmente hacia los lugares donde los que disfrutamos de nuestra tranquilidad se vea afectada.
Los unos corren y los otros les siguen, por lo tanto los ciudadanos perdemos "Nuestros espacios de libertad", y claro, dar para quitar, como lo hicieron en Gernika y Lekeitio es joder el Oasis y los espacios, pero bueno gloria al espectáculo mediático.
El tercero, confundir lo de ampliar con lo de reducir y esto lo demuestra otra vez la misma persona, Idoia Mendia, ayer lo dijo delante de la prensa y no se puso roja, solemnemente dijo, "Retocar los impuestos no tiene por qué interpretarse como una subida", se pueden quitar deducciones, bonificaciones y otras. De verdad cuando me quitan una deducción, la que sea, por ejemplo los 400€, supone que tengo que pagar mas el año que viene, por lo tanto recomendaría un cursillo en "Barrio Sésamo". Pero bueno, que se lo busquen ellos, yo en el vídeo le dejo una canción al PPatxi pata su Ipod.

14 septiembre 2009

Otra vez "La Polla" de Evaristo

Los jóvenes de hoy recuperan la música de mi juventud , me alegra. Hoy Garazi me llama para que vea el vídeo que otro joven Aitor monta en YouTube. El autor, hijo de la cuadrilla, se emociona descubriendo una música con la que algunos nos corríamos los fiestones de nuestra juventud, metidos en garitos oscuros y fiestas varias.
El ultimo disco de la "Polla", en vinilo lo vi en casa de mi hermano y lo guarda como una joya junto con alguno de Eskorbuto y otros.
Realmente, creo que el primer gran discazo de la Polla fue el de "Salve", lo compramos en cinta y sabe dios donde estará.

Bueno al grano, el montaje en YouTube aparece la caratula del "No somos nada", pero la música de la primera parte es "Txus", del "Salve", que creo fue anterior , pero no importa., la mezcla de las dos queda cojonuda.
Disco de emocionante recuerdo al ser con el que alegrábamos nuestros viajes semanales en el autobús para cumplir obligatoriamente con la mili, eso si, en el cuartel no lo podíamos poner, la primera vez que el furri* de la compañía lo puso en la megafonía le supuso una semana de arresto en cocina, después de esto solo lo oíamos con los cascos en aquellos cacharros que reproducían cintas descargadas de las emisoras y radios de la FM.


Y como lo demás también somos hijos de obreros y nietos de obreros de los que perdimos la guerra, os dejo la música con la animación realizada por un joven de 16 años que vive y siente pero al que seguramente ni PPatxi ni nuestro nuevo Pagafantas Basagoiti convencerán.

* Furri, en la mili, aquel encargado del almacén de la compañía y ayudante del Sargento de la misma y con el cual debías llevarte bien para la asignación de guardias, imaginarias y todo aquello relacionado con los marrones y los disfrutes de fines de semana.

Los carteles del PlanE

Como podéis ver en la foto, los chicos y chicas de Getxoko Ezker Abertzalea intentan contestar con argumentos la instalación de los cartelones del conocido PlanE de Zapatero. Su texto, espero que legible es concreto,

" Mucha crisis y mucha ostia.......... y en este panel se gastan 1500€ "

Este argumento en boca de otros podría ser legitimo, pero lanzado desde Getxoko Ezker Abertzalea, se me hace cuando menos gracioso, es como aquellos de la sartén al cazo, ! quítate que me manchas ¡.
Es completamente licito criticar el derroche de tanta carteleria en el PlanE, si consideramos que según los datos del Gobierno Español, las autorizaciones de obras dentro del plan suponen una cuantía de 30.772 actuaciones, y que la condición imprescindible para acceder al dinero vienen condicionada por la colocación del cartel informativo.
De la simple multiplicación de los 1383 euros por cartel, supone la impresionante cifra de 42.557.676 millones de euros. Algunas empresas, hacen ofertas por los carteles y en siguiente link, ofrecemos las cifras de lo que supone un cartel.

Del otro lado y volviendo al principio,


¿Como la Ezker Abertzalea puede tener el morro de hablar de como gastan los ayuntamiento cuando jamas dicen nada de todo lo publico que arde y se destroza en las calles?