No, hoy no hablo de política, comento la ultima película de Tarantino, la vi el sábado y debo decirlo, disfrute como un enano, creo que podría verla unas cuantas veces seguidas. El mago Quentin, cambia el formato de la película, nos la da en capítulos, comentada, con edición de las imágenes y una música simplemente cojonuda. Nos mete el Ennio Morricone del espagueti western en aquel The Surrender de la Resa, un Cat People de David Bowie y un White Lighting de Bernstein, pero mejor dejaros el Soundtrack Preview de la peli, esto sobre la música.
Sobre la peli, no entréis tarde al cine, el primer capitulo, que es como divide la película en otros cuatro más, tiene una de las interminables escenas al comienzo, un interrogatorio entre un paisano francés y el coronel de las SS Hans Landa en una cabaña, interpretado por el austriaco Chistoph Waltz y que tiene pinta de llevarse un Oscar por la interpretación.
Sobre la peli, no entréis tarde al cine, el primer capitulo, que es como divide la película en otros cuatro más, tiene una de las interminables escenas al comienzo, un interrogatorio entre un paisano francés y el coronel de las SS Hans Landa en una cabaña, interpretado por el austriaco Chistoph Waltz y que tiene pinta de llevarse un Oscar por la interpretación.
La peli es Tarantino 100%, con su parte creíble y su parte final de libre invención, violenta e irónica cargada de momentos graciosos y que de ser cierta podría haber cambiado el curso de la historia, se cargan toda la cúpula nazi en un cine de París incluyendo un chaplinniano e histérico Hitler.
De verdad, lo de las cabelleras y el bate es lo de menos, como decía antes, en el interrogatorio de la cabaña, se siente una calma tensa entre el oficial de las SS, especializado en cazar judíos, termina siendo dramática pero con notas cómicas, la escena de la taberna, tan natural como elegante, mostrando esa sutil diferencia entre los miembros del partido nazi y los oficiales de alta alcurnia de la Wehrmacht. La escena del interrogatorio y amenazas del teniente Aldo Raine (Brad Pitt) al sargento alemán, sus cambios de plano para presentar al resto del grupo, la tensión esperando al Oso judío.
La imagen final, la del cine, el final de la película con la imagen de Mimieux ardiendo en la pantalla, impresionante, película en la que podría sobrar Brad Pitt y en la que no sobra Christoph Waltz. En resumen 150 minutos de buena película y seguro que tiene Oscar.
De verdad, lo de las cabelleras y el bate es lo de menos, como decía antes, en el interrogatorio de la cabaña, se siente una calma tensa entre el oficial de las SS, especializado en cazar judíos, termina siendo dramática pero con notas cómicas, la escena de la taberna, tan natural como elegante, mostrando esa sutil diferencia entre los miembros del partido nazi y los oficiales de alta alcurnia de la Wehrmacht. La escena del interrogatorio y amenazas del teniente Aldo Raine (Brad Pitt) al sargento alemán, sus cambios de plano para presentar al resto del grupo, la tensión esperando al Oso judío.
La imagen final, la del cine, el final de la película con la imagen de Mimieux ardiendo en la pantalla, impresionante, película en la que podría sobrar Brad Pitt y en la que no sobra Christoph Waltz. En resumen 150 minutos de buena película y seguro que tiene Oscar.