En el debate, además de la posición con la que ahora nos intentan enmendar la actual, el portavoz en el congreso dijo otras muchas cosas que no fueron atendidas y por las que la ley en este largo periodo necesito la inclusión del cuarto supuesto, para después presentar una nueva ley que se resume en la propuesta actual.
En aquel momento, el PNV dejo tres premisas, respetar todas las posturas, no utilizar criterios pseudocientíficos bajo el criterio de verdades absolutas por ser ideológicas, culturales o religiosas y como ultima, evitar el maniqueísmo entre los extremos del pro aborto y contra aborto.
Además de esto, por la naturaleza de la decisión y considerándola de conciencia, exigía una respuesta individual mas que de una organización, solicitando una consulta a la ciudadanía por ser una decisión individual y en conciencia.
Pero antes del debate y no estando la materia del aborto en ningún programa electoral, acudieron al debate interno en que como el decía, encontraron opiniones de todos los ámbitos, desde las mas aperturistas hasta las mas restrictivas.
Después de estos párrafos iniciales, quería demostrar que el tramite anterior se dio como en el momento actual, sin programa electoral, con debate interno y sin voto de conciencia, puesto que fue negativo, no apoyando ninguna de las tres enmiendas a la totalidad.
En su intervención, Marcos Vizcaya, argumento su postura, incidiendo en la información y educación como método para que los embarazos fueran deseados, vemos que seguimos en la misma dialéctica que utilizamos ahora, "lograr embarazos deseados". Seguía argumentando, la posición del Estado no podía ser dogmática y de moral abstracta, puesto que deben atenderse los hechos y las realidades sociales. Por lo que se proponía como alternativa al juego de eximentes, la seguridad jurídica que además protegería y ampararía en "el caso de la estado de necesidad" al medico.
En el cierre de su discurso, justificaba la posición del "no" al encontrar grandes debilidades en las tres enmiendas a la totalidad, puesto que una de ellas dejaba sin abordar el problema y la otra propugna la liberalización del aborto, ambas totalmente diferentes a nuestra posición.
En aquella ocasión, no nos prestaron la atención debida mantenido una posición argumentativa muy similar a la actual, con las propias modificaciones pasadas en estos últimos 23 años de avance social y científico. Las morales establecidas han cambiado en todos los sectores sociales, bueno en casi todos, hay quienes se mantienen firmes en evitar las decisiones libres, en conciencia e individuales.
Como en los medios, aparentemente, las recriminaciones vienen basadas en nuestra raíz democristiana y nuestra historia centenaria deberíamos recordar que EAJ-PNV, es una organización viva y viene modulando sus posiciones y discurso con el devenir de los tiempos y la sociedad, siendo esta nuestro espacio de consulta y reflexión, no debiendo pleitesía a la inmóvil y teórica moral establecida.
También deberíamos recordar que en el transcurso de estos años, el partido que mientras goberno PP, no hizo nada para cumplir con sus proclamas sobre este tema, se sigue manifestando en compañía de los obispos, los cuales no organizaron revuelo en su periodo de gobierno. Sin olvidar que este mismo partido encabezado por el inefable ex-presidente pretendieron expulsarnos de la Internacional Democristiana de la que fuimos fundadores cuando la componían hombres justos y de estado. De esa internacional, decidimos irnos antes de ser expulsados, viendo como los componentes de la misma callaban sus opiniones por el espurio apoyo para lograr mas poder en el parlamento europeo.
Nadie que quería tenernos para ahora reclamarnos, defendió nuestra presencia en esa internacional, por lo que esa relación internacional termino, lo que nunca significo que nuestra señas de identidad se diluyeran, nuestra concepción humanista cristiana se mantuvo, pero el tiempo y las posturas, como los ríos con las piedras, contornea sus formas, las pule, eliminando los vértices para dejarlos en lo que terminan siendo, cantos rodados, después del tiempo rodar es lo hemos sabido ser.
Somos un colectivo humano que rueda con la sociedad a la que nos debemos, entendiendo las nuevas formas de familias, respetando el genero de cada cual y evolucionando para reconocer las capacidades de gobierno e influencia en el poder que siempre debieron tener las mujeres.
Por esto, este lunes en Sabin Etxea, Urkullu y Erkoreka presentaran unas enmiendas que determinaran nuestra postura final y que por ahora nadie conoce, aunque todos digan lo que hasta ahora están diciendo.
Conociendo como conozco mi partido, estoy seguro, presentara una postura razonada y razonable con la que la mayoría seamos capaces de compartir.
En esta ocasión, la cámara, por la suerte de la aritmética deberá atender nuestras propuestas para mejorar una ley sucesora de una anterior en la que no nos consideraron.
Sabino no se removerá en su tumba por esta decisión, seguramente el se removería al ver como muchos que le meterían en la cárcel otra vez, le reclaman como figura dogmática dentro de mi partido para defender su postura. Aunque realmente no entiendo cuales son las dudas en nuestra evolución si saben perfectamente que en otros periodos de la historia, como en la república, abandonamos los integrismos que ellos dicen nos definían. En el 77 nos proclamamos aconfesionales, priorizando el humanismo y el avance social.
Mantendremos nuestro JEL, lo utilizamos nosotros, es nuestro, por lo tanto los que somos respetaremos a los de Jaungoikoa y a los de Legezarra, sin poner la J por encima de la L, hay sitio para todos