31 octubre 2009

Las verdades, en el acta de sesiones nº40, segunda legislatura

En el año 1983, Marcos Vizcaya, como portavoz de los Nacionalistas Vascos participo en el debate para la despenalización del aborto en los tres supuestos que se plantearon.
En el debate, además de la posición con la que ahora nos intentan enmendar la actual, el portavoz en el congreso dijo otras muchas cosas que no fueron atendidas y por las que la ley en este largo periodo necesito la inclusión del cuarto supuesto, para después presentar una nueva ley que se resume en la propuesta actual.
En aquel momento, el PNV dejo tres premisas, respetar todas las posturas, no utilizar criterios pseudocientíficos bajo el criterio de verdades absolutas por ser ideológicas, culturales o religiosas y como ultima, evitar el maniqueísmo entre los extremos del pro aborto y contra aborto.
Además de esto, por la naturaleza de la decisión y considerándola de conciencia, exigía una respuesta individual mas que de una organización, solicitando una consulta a la ciudadanía por ser una decisión individual y en conciencia.
Pero antes del debate y no estando la materia del aborto en ningún programa electoral, acudieron al debate interno en que como el decía, encontraron opiniones de todos los ámbitos, desde las mas aperturistas hasta las mas restrictivas.
Después de estos párrafos iniciales, quería demostrar que el tramite anterior se dio como en el momento actual, sin programa electoral, con debate interno y sin voto de conciencia, puesto que fue negativo, no apoyando ninguna de las tres enmiendas a la totalidad.
En su intervención, Marcos Vizcaya, argumento su postura, incidiendo en la información y educación como método para que los embarazos fueran deseados, vemos que seguimos en la misma dialéctica que utilizamos ahora, "lograr embarazos deseados". Seguía argumentando, la posición del Estado no podía ser dogmática y de moral abstracta, puesto que deben atenderse los hechos y las realidades sociales. Por lo que se proponía como alternativa al juego de eximentes, la seguridad jurídica que además protegería y ampararía en "el caso de la estado de necesidad" al medico.
En el cierre de su discurso, justificaba la posición del "no" al encontrar grandes debilidades en las tres enmiendas a la totalidad, puesto que una de ellas dejaba sin abordar el problema y la otra propugna la liberalización del aborto, ambas totalmente diferentes a nuestra posición.
En aquella ocasión, no nos prestaron la atención debida mantenido una posición argumentativa muy similar a la actual, con las propias modificaciones pasadas en estos últimos 23 años de avance social y científico. Las morales establecidas han cambiado en todos los sectores sociales, bueno en casi todos, hay quienes se mantienen firmes en evitar las decisiones libres, en conciencia e individuales.
Como en los medios, aparentemente, las recriminaciones vienen basadas en nuestra raíz democristiana y nuestra historia centenaria deberíamos recordar que EAJ-PNV, es una organización viva y viene modulando sus posiciones y discurso con el devenir de los tiempos y la sociedad, siendo esta nuestro espacio de consulta y reflexión, no debiendo pleitesía a la inmóvil y teórica moral establecida.
También deberíamos recordar que en el transcurso de estos años, el partido que mientras goberno PP, no hizo nada para cumplir con sus proclamas sobre este tema, se sigue manifestando en compañía de los obispos, los cuales no organizaron revuelo en su periodo de gobierno. Sin olvidar que este mismo partido encabezado por el inefable ex-presidente pretendieron expulsarnos de la Internacional Democristiana de la que fuimos fundadores cuando la componían hombres justos y de estado. De esa internacional, decidimos irnos antes de ser expulsados, viendo como los componentes de la misma callaban sus opiniones por el espurio apoyo para lograr mas poder en el parlamento europeo.
Nadie que quería tenernos para ahora reclamarnos, defendió nuestra presencia en esa internacional, por lo que esa relación internacional termino, lo que nunca significo que nuestra señas de identidad se diluyeran, nuestra concepción humanista cristiana se mantuvo, pero el tiempo y las posturas, como los ríos con las piedras, contornea sus formas, las pule, eliminando los vértices para dejarlos en lo que terminan siendo, cantos rodados, después del tiempo rodar es lo hemos sabido ser.
Somos un colectivo humano que rueda con la sociedad a la que nos debemos, entendiendo las nuevas formas de familias, respetando el genero de cada cual y evolucionando para reconocer las capacidades de gobierno e influencia en el poder que siempre debieron tener las mujeres.
Por esto, este lunes en Sabin Etxea, Urkullu y Erkoreka presentaran unas enmiendas que determinaran nuestra postura final y que por ahora nadie conoce, aunque todos digan lo que hasta ahora están diciendo.
Conociendo como conozco mi partido, estoy seguro, presentara una postura razonada y razonable con la que la mayoría seamos capaces de compartir.
En esta ocasión, la cámara, por la suerte de la aritmética deberá atender nuestras propuestas para mejorar una ley sucesora de una anterior en la que no nos consideraron.
Sabino no se removerá en su tumba por esta decisión, seguramente el se removería al ver como muchos que le meterían en la cárcel otra vez, le reclaman como figura dogmática dentro de mi partido para defender su postura. Aunque realmente no entiendo cuales son las dudas en nuestra evolución si saben perfectamente que en otros periodos de la historia, como en la república, abandonamos los integrismos que ellos dicen nos definían. En el 77 nos proclamamos aconfesionales, priorizando el humanismo y el avance social.


Mantendremos nuestro JEL, lo utilizamos nosotros, es nuestro, por lo tanto los que somos respetaremos a los de Jaungoikoa y a los de Legezarra, sin poner la J por encima de la L, hay sitio para todos

Surio y Bárbara, necesitan un programa del corazón

El dino-Surio de la Eitb, haría buenas migas con la Vedette de circo, Barbara Rey, ambos dos mantienen los RSS ardientes.
Para ser viernes los llenan con despidos y lagrimas, lagrimas y penas.
Penas tendremos mañana, reportaje "periodístico especial" sobre PPatxi en El Correo, y de verdad, solo espero que no salga vestido de Drag queen o de Gótico.

Hoy por la mañana, me cuentan que ayer viernes, fue despedido otro redactor en EITB. El detalle de la empresa es importante, es en viernes para que te metas una ensalada de esos baskorros kalimotxos.
Razones, "qui lo sá", pero era fijo y deberá ser indemnizado con el dinero de todos. Ya me gustaría saber la opinión de una de las renganchadas en la cosas del mandar y que pasea su perrito sin correa por el pueblo alardeando de modernidad, la misma que decía que "ahora se contaba con los trabajadores de la casa".
Es una pena, pero esos rasgos tan vascos, tan definidos , que según los nuevos rectores, marcaban excesivamente la línea informativa del ente, esto puede ser una excusa, pero si la excusa se repite como formas de despido y después nos encontramos con la suspensión inesperada de las pruebas para periodistas en el ente, puedo pensar que están haciendo un buen hueco para colocar aquellas personas que tengas unos rasgos faciales mas españoles, ya que los rasgos vascos lo les gustan y por eso lo quitan.
Tomando café y mientras me comentan lo del despido, leo en el recuadro de ¿sabia que.. La ex del domador, acudió llorosa en el funeral del ex jefe de la casa Real, con el recuerdo me entraba la risa, me imaginaba la pena de llorona al quedarse sin quien le donase dineros por evitar hablar, ahora deberán buscar otro donante por la desaparición del anterior. Todo esto viene de aquella época de videos y rojos corpiños travestidos, conocí el primer fascículo, el segundo, era en el que se anunciaba la presencia de la domadora pero no siendo la estrella del culebron, según dicen, actuaría con línea similar a lo conocido en ella y sus películas. Para después ser robada esa información y un tercero obtener suculentos beneficios por tapar una verdad que esperábamos procediendo de quien procedía.

29 octubre 2009

Su Ilustrísima y la diosa Eris

Mario Iceta, ilustrísima de la Iglesia en Bizkaia, trasladaba públicamente una serie de consejos dirigidos al buen camino de las almas de los que formamos EAJ-PNV.
Entre los detalles de su argumentación, nos habla de nuestra raíz humanista. El obispo nos dice que nuestra posición "contradice la trayectoria del humanismo cristiano propia de las personas que votan al PNV".
Su Ilustrísima debería recordar detalles de la historia de la sociedad, una de ellas podría ser la decisión mayoritaria de rebajar la influencia de la Iglesia en las sociedades, todo por diferentes motivos, uno de ellos, deriva del propio humanismo, puesto que este humanismo coloca como centro al ser humano y no al ser humano sometido al ser superior que hablaría del Teocentrismo.
No negare, que venimos de una raíz cristiana, pero podría preguntarme, ¿que no viene de la raíz cristiana en lugares donde la religión lo fue todo e imposible escapar con la pena del pecado mortal?.
El Humanismo Cristiano, imagino por ser prudente, era y es una corriente política que defiende una plena realización del hombre y de lo humano, dentro de un marco de principios cristianos, pero podemos preguntarnos, ¿que fueron antes los principios cristianos o los principios humanos?. Aquí es donde cada uno elige, desde su propio interior y yo diría que si uno se hace esa pregunta ya esta en el humanismo, el cual no impide que otros humanos piensen que después hay algo superior.
Por este principio democrático, el PNV es aconfesional, un espacio en el que pueden convivir diferentes formas de ser y de pensar, donde nadie puede pretender someter unas sobre las otras y regidas todas por la tan sencilla democracia que nos hemos dado para la toma de decisiones.

Personalmente, apoyo incondicionalmente la postura tomada por mi ejecutiva, la veo valiente, reflexionada y acorde al pensamiento social, pero si dejando claro, que si se diese este tema en el seno de mi pareja, primero, decidiríamos entre los dos, seguramente ella mas que yo, y posiblemente, no haríamos uso de los derechos que nos da esta ley.
Aunque también debo decir claramente y teniendo dos hijas menores, en las edades donde esta centrada la polémica, mi consejo, seria el hacer uso de los derechos que la nueva ley propone.

Por otra parte, si me gustaría que el Sr. Obispo me definiese la institución que el gobierna, por comparación con sus palabras , "Creo que hay que negarse a esto. Es como en tiempos de la esclavitud, que era algo aceptado y hubo que rebelarse. O el nazismo, que llegó al poder por mayoría, democráticamente, y hoy todos coincidimos en que hablar de razas inferiores es una aberración". Si no puede hacerlo, recordare que en su institución, las mujeres están para limpiar púlpitos, que no se reconocen sus capacidades y que no caben en la dirección de su religión, recordarle, que para usted y su conferencia episcopal, "el comportamiento homosexual es siempre de por sí éticamente reprobable". Por ultimo, recordarle que en palabras de su primer obispo, el SIDA, en África no se resuelve con preservativos y si con, "la renovación espiritual y humana de la sexualidad".
Seguramente, podríamos poner un carro de declaraciones y ejemplos, pero en este espacio , prefiero apoyar a las mujeres que dentro de mi partido han empujado esta posición verdaderamente humanista, dirigida a la solución de las grabes problemas que viven muchas y concretas mujeres, y las cuales, seguramente, no tienen como prioridad el TEOS y su situación es mas parecida al cuarteto donde Hesíodo, hace 2700 años, escribía en la Teogonía, sobre ERIS al engendrar otras personificaciones, "La diosa Eris, parió al doloroso Ponos (Pena), Lete (Olvido), Limos (Hambre) y al lloroso Algos (Dolor)".

Entrevista en Radio Euskadi de Mario Iceta

25 octubre 2009

ea, ea,ea, Surio se cabrea!!!!


Coño, hoy tenemos la amenaza del nuevo gendarme de los medios públicos. Es la cosa de los "periolistas", de los plumillas de opinión lustrados, que no ilustrados, con la capa invisible de la infalibilidad papal.

¿Podríamos los demás sacar de la hemeroteca las opiniones e informaciones retorcidas como los cuernos de las cabras, que durante años publico este "perilista" y liarnos en las denuncias?

Señor Surio, esta defensa de los profesionales con pinta de amenaza, demuestra su cada vez mas clara debilidad como profesional, es difícil cubrirse con la capa de la información y libertad de opinión durante años y cuando uno accede a la poltrona, no soportar las informaciones que desde los propios medios le hacen.
Esta demostrando que como profesional no tiene capacidad, es mas, demuestra que esta lastrado por las trincheras ideológicas con las que ocupo su actual cargo. "Sintiendo pena" por mi ente publico, estaría mejor con la Esteban en el pásalo de nuestra tele.
Como diría Ortega y Gasset del toreo, cambiándolo por los términos hacia lo periodístico, podríamos decir de la sacro santa estirpe periodística lo siguiente.

"Ahora no se torea (informa). Hoy se hace estilo, y así como el artista oculta la falta de densidad humana con el artificio, los toreros (periodistas) de hoy ocultan en el estilo la ausencia de arte (profesionalidad)." Ortega y Gasset

Pues eso, Sr Surio, dos euros y la vuelta al ruedo.