06 noviembre 2009

Recomendable su lectura

Muchas veces no comparto la opinión de José Ramón Blázquez, pero hoy la recomiendo, en DEIA.

Catedráticos en peneuvelogía

Tantas páginas y horas dedicadas al comentario y la crítica de lo que ocurre en el PNV y sus actuaciones no son un regalo y resulta difícil gestionar semejante carga informativa. Todos tienen una cátedra-columna donde imparten la asignatura del nacionalismo vasco.

PRIMERA certeza: el interés que despierta el Partido Nacionalista Vasco en los medios de comunicación y en la opinión pública es superior a su implantación social y trascendencia política. Dicho de otra manera: es llamativo que el PNV ocupe más espacio en la prensa, radio, televisión y diarios digitales del que podría deducirse de su importancia histórica y poder real. Ésta es una de las perplejidades que me acompañan desde que Franco pasó habitar un agujero al pie del altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos. La conclusión más plausible es que se trata de un protagonismo fingido que se otorga al nacionalismo vasco para erosionarlo, de lo que se deduce la necesidad de una alerta intelectual constante para no dejarse seducir por tanta fama engañosa. Al Estado español y sus acólitos mediáticos les pone de los nervios la discreción del PNV, el mejor antídoto contra el diseño sutil de la propaganda.

Tantas páginas y horas dedicadas al comentario y la crítica de lo que ocurre en el PNV y sus actuaciones no son un regalo y resulta difícil gestionar semejante carga informativa. El nacionalismo vasco no precisa un plus de notoriedad social, porque su propia implantación y peso electoral, así como su historia, se la otorgan sobradamente. El problema está en la calidad y contenido de lo que se publica, no en la cantidad, porque casi todo proviene de medios y entornos ideológicos que perciben a la formación jeltzale como el principal problema del Estado. Y un negocio provechoso como objeto.

Así pues, hablar del PNV se ha convertido en una ciencia y con esta cultura de postín han surgido en masa los catedráticos en peneuvelogía, eruditos que interpretan el legado de Ibarretxe, sabios que cenaron cierta vez en un batzoki, peritos en diferencias entre Urkullu y Egibar, letrados en semiótica nacionalista, hechiceros que invocan las dos almas del partido, dárwines que escudriñan la evolución jeltzale con brumosas teorías, expertos en doctrina que vaticinan la vuelta triunfal de Imaz, agoreros de las calamidades de 2011, doctores en tópicos y magistrados de la verdad oculta. Todos tienen una cátedra-columna en la prensa e imparten la asignatura de nacionalismo vasco en la universidad de la tertulia.

La Segunda certeza y la Tercera certeza en DEIA, pinchar en el periódico.

03 noviembre 2009

Premios y premiados

Hoy la cosa anda de premios. El alcalde de Barakaldo autoriza pagos por 8,2 millones contra el criterio técnico del interventor municipal detallando numerosas irregularidades para denegar dichos pagos. Al Interventor le corresponde, la fiscalización interna de la gestión económico financiera y presupuestaria. Por lo tanto, este no es un funcionario del montón y si las irregularidades encadenadas desde hace semanas no tuvieran la protección del PP este tema acabaría con el premio gordo.
En un post anterior sobre Barakaldo hablamos del inefable, Suances, hoy deberíamos hablar de Arantza González Fano , la Dama de la Alcaldía, dueña y señora que se mantiene en la segunda línea, dejando que los gallos del corral se peinen las plumas mientras ella se esfuerza en limitar el trabajo de la prensa, con frases tan contundentes como "no estamos para responder las chorradas de DEIA", un ejemplo de como controlar el gallinero.
Esperemos que Tontxu, aclare todo esto por el bien de Barakaldo, evitando que los uniformados le acompañen al juzgado como en otras partes del estado y publicamos en una imagen de Photoshop futurismo.
Además de este premio, hace unos días dieron las distinciones 'Lan onari', entregados al periodista Iñaki Gabilondo, al político Juan Mari Bandrés.
Hoy, tenemos los premios Euskadi de literatura 2009, Luisa Etxenike ganadora con una novela titulada "El ángulo ciego", la cual hace un recorrido por la vida de una víctima de ETA hasta el momento en el que se encuentra con el ángulo ciego y es asesinado.
Y pongo este enlace en el que aparece Luisa Etxenike con otros agraciados en las pedreas, este acto se realizo en el Bilbaino Mercado del Ensanche, en el glorioso día de la presentación del documento progrecultureta, titulado, "El Renacimiento de la cultura vasca".
Entre lo que parecen pedreas, tenemos la de la Otxoa con la reposición en etb2 del cabaret más canalla, "Bilbao, Bilbao", que esperamos no sea por hacer de mano inocente en el sorteo de las invitaciones para el 25/Oct.
Otro que sale, es el narrador del ultimo vídeo reportaje concienciador, "Bajo el Arbol de Gernika", Xabier Elorriaga. También acudió Pablo Benegas, pero no puso música al festejo, solo acudió por lo del apellido.

Todo un elenco de "Socialistas Vascos", que podría ser recordado en un grabado netsuke como las deidades de la fortuna. Entre ellos esta "Ebisu" se representa con un bacalao en sus manos y Suances, ahora lo tiene, es de 8,2 millones de €.
Después vendría "Daikokuten", que siempre aparece detrás acompañando al bacalao, Arantza, jefa de protocolo y alcaldía, siempre detrás.
Y como deidad feliz, Tontxu, el dios gordo, calvo y feliz,"Hotei".

"Bishamonten", dios de la dignidad, la bondad y la fe, ene esta entraría Xabier Elorriaga, digno como el solo, recordando como estando en IU solicito que todos sus compañeros se pasasen al PSOE.
"Benzaiten" diosa del conocimiento y las artes, este sin dudarlo para Luisa Etxenike.
Para representar la deidad "Juröjin", representante de la prosperidad y la longevidad al inigualable Iñaki Gabilondo.
Quedándonos la figura de "Fukurokuju", dios chino de la sabiduría, la felicidad, la riqueza y la longevidad, reconocible por su cabeza la cual es la mitad, patrón de los jugadores de ajedrez, los creadores de relojes y los atletas.
Después de pensarlo mucho y pudiendo tener entre los premiados al incombustible Jesús Eiguren, al Dinosurio Benegas y al nuevo consejero Rodolfo Ares, después de pensarlo mucho, después de releer las bondades de "Fukurokuju", lo dejamos desierto, por respeto a los dioses.
Vamos, que muchos premios y muchos socialistas.