22 diciembre 2010

Mientras otros miran la partitura

En la entrada anterior, el post de abajo, titulado "Mientras otros tocan las trompetas", intente explicar las voluntades que se podían vislumbrar ante el futuro de nuestros gobernantes. Hoy, con este "Otros miran la partitura", planteo las dudas sobre los otros, sobre esa rutilante "orquesta de cámara" plagada de percusiones en espera de portadas con las que hacer visible un marketing electoral que les de vida, una vida perdida con pilulas y placebos con los que nublaron a su militancia  en años de estrategia equivocada.
Parece contradictorio, pero según ellos, llevan años logrando victorias sociales que otros solo hemos sentido como  una desafinada orquesta de metales, sintiendo que son incapaces de tocar una simple melodía con los demás músicos. 
Hoy solo hay una partitura, una partitura escrita con la cual alguno pueda presentarse  ante su publico para salvar su prestigio político musical herido, esto lo digo por Zp. 
Creo que deberían apreciar que no son ellos los elegidos para el lucimiento, hay una orquesta calentando instrumentos con los que lograr la voluntad de paz reclamada por la sociedad, si, sociedad y no la victoria de los timbaleros.
Desgraciadamente estos invitados a la "orquesta sinfónica de la paz", miran la partitura con las dudas de un idioma diferente y fijan sus propósitos en como tocarla para ser los relevantes del escenario. No entienden que esta partitura no es para ellos, es para que la acompañen abriéndoles un tiempo nuevo dejando tocar a los demás para que se toque.
Es sabido que el director pretende llevarse toda la gloria y no dejara que los timbales luzcan mas que el director. Tienen la partitura pero no sabemos si la tocaran, seguimos esperando la decisión, seguimos esperando ese amortizado preludio que todos tarareamos en la calle.
Los que tienen claro que se ahogan en esa orquesta de cámara, prepararon ruedas de prensa para presentar voluntades, prepararon sus partituras y ensayaron con publico los acuerdos, prepararon escenarios con los que vender esa única pieza con el que sacar el cuerpo de ese barro en el que se metieron.
Desgraciadamente, los otros, los que tocan los timbales en la orquesta de cámara, se mantienen en animación suspendida, siguen sin dar la señal para poder iniciar el preludio de la Paz, les han dejado la Obertura, pero pretender cambiarla, no se deciden, están entre la "fuga" leída estos días en las cárceles y el "ostinato" del robo de material de ayer, aunque terminaran metiéndonos un estilo "improvisatorio".
Esperando que den la señal con su estilo propio, la orquesta tocará, sabemos que algunos al director le han dado un buen margen para el acompañamiento, pero entre los suyos tiene los vientos,  veremos si las trompetas y trombones dan juego, con lo demostrado andaría con el tiento necesario, lo mismo algunas trompas y la tuba de su PSOE  le preparan la amortización, y no sera la de la deuda del piso.
Como es natural, en esta orquesta están las Maderas del PP, están las flautas, los oboes, el corno inglés, los clarinetes, el clarinete bajo, contrafagot y algún fagot, que tocaran sin son iluminados por las luces de los dioses de la grandeza, desde euskadi el PSE puede aportar el saxo de PPatxi que seguramente llevara el ritmo cambiado, el director no tiene nada  asegurado por las citas electorales marcadas en le calendario y los augurios de las agencias de valoración económica.
Tendremos el flautín de la Rosa que pitara como hasta ahora vendiendo revancha y sentimientos que nacen de las tripas.
Lo que si tiene seguro el director es el apoyo leal de violas, violines, violonchelos y contrabajos reunidas con los criterios históricos del PNV, afinadas y dispuestas en sus sillas con la compañía del piano y el arpa de otros partidos de la cámara, estos marcaran las pausas y los tiempos, interpretando con su experiencia una sinfonía que el director de la geometría variable puede estropear al menor descuido.
Esperaremos la entrada de los timbales de ETA, esperamos que esa entrada este acompañada por la percusión que se agrupa en los acuerdos de la IA, con su xilófono, vibráfono, campana, lira, celesta y los tambores metálicos de Trinidad controlados por esa EA con la que seguimos asombrados, ahora van de batukada.
Pero que suene, la exigimos y si no saben tocarla, que sigan el tarareo que sale de la sociedad vasca.

18 octubre 2010

Mientras otros tocan las trompetas

http://img.youtube.com/vi/LDxgoHVcmRU/0.jpg
El viernes EAJ-PNV firmó un acuerdo con el presidente del reino de España, el  Sr Zapatero, este acuerdo plasmado en una ingente cantidad de documentos, compromete un calendario de transferencias pendientes de las que el PSE se viene dandose mus desde hace años, ídem de los mismo para los socios en el Gobierno Vasco, el PP vasco y para su representación en el Congreso de Madrid.
Por otro lado, la otra parte contratante de esta sociedad, ajusta sus excusas con la tan manida y conocida, “los derechos no se negocian, se cumplen”, lo dicho como excusa puede quedar bien, es cómoda, pero esto no hace camino.
El incumpliendo de la ley orgánica del estatuto, con sus transferencias, compromete la acción política de los que se excusan, de los que la niegan y de los que la reclaman en exclusividad durante décadas.

El EBB de EAJ-PNV y todos los representantes en el Senado y Congreso, han tenido la libreta preparada para negociar, atentos para aprovechar los únicos momentos en  los que esta democracia española nos deja forzar el cumplimiento de esta ley tan constitucional con la que en las campañas electorales se visten cuando toca hablar de esos credos tan etéreos como genéricos, con estos credos , normalmente suplen las carencias en todo lo demás.
Dejando lo plasmado en los papeles, podemos hablar de las otras consecuencias que  pueden ser tan importantes para Euzkadi y el reino de España, como decía el lehendakari Ibarretxe en Bruselas, “Es
fundamental para Euskadi y Cataluña que España se encuentre en la mejor situación económica posible.
Por lo tanto aportamos estabilidad con todas las letras, esa que hoy, Rajoy y su PP intentar dinamitar por sus intereses electorales.
Para un abertzale que vive y sufre la situación político, social y económica de nuestra patria, todo este asunto debe concernirle y esto debe tener unas aclaratorias pinceladas, por esto abramos el melón de motivos y consecuencias.
Creo poder asegurar que en estos momentos nos da lo mismo ZP que Rajoy, si deciden cambiarlo, que lo cambien, pero hoy no es momento de perder el tiempo en campañas electorales cuando estamos haciendo grandes esfuerzos para reactivar una economía a la que el otro candidato aplicaría políticas posiblemente mas duras que las de ZP.
Mirando hacia nuestra patria, Euzkadi, entendemos que iniciados ciertos movimientos que necesitan mas pasos, meternos en una campaña electoral podría hacer que las posiciones se mantuviesen estancas un largo tiempo y esto, los vascos no nos lo merecemos .
Hoy quienes tienen que dar pasos, tienen un tiempo extra, todos esperamos que no malgasten ese oxigeno en su única y campaña de publicidad con los medios de prensa y manifestaciones en las que intentan afear las políticas de EAJ-PNV con el mantra del "autonomismo versus soberanía", intentando rascar en el cesto que buscan enfrentar.
No tenemos nada que desmostrar en ese campo, lo venimos haciendo desde hace muchas décadas, nuestra propuesta esta sancionada en el parlamento y después negada en el congreso de Madrid, sin olvidar que todo fue realizado en los margenes que nos metian tanto los unos como los otros.
Los unos en su negación de nuestros derechos políticos con sus incumplimientos, como por los otros, que además de negar nuestros derechos políticos, han negado en incontables ocasiones los derechos humanos y civiles de la sociedad vasca.

Por lo tanto, los que tienen que administrar el trabajo realizado por EAJ-PNV, que lo hagan, los que tienen que cumplir lo acordado, que lo cumplan y se esfuercen en normalizar.
Pero los que tienen que tomar decisiones sobre sus pasos y su miedo escénico, hoy tienen una cómoda prorroga, por lo tanto, al trabajo, nos tendrán y nos tienen para lo serio, para lo otro, para las pre-campañas electorales, no nos hagan perder el tiempo y no gasten ese oxigeno limitado hasta las proximas elecciones. Si es posible, se les agradeceria un poco de respeto y menos intentos de influir negativamente en la vida interna de EAJ-PNV y esto con hablar de sus propuestas concretas sería suficiente.
Mientras tanto EAJ-PNV, seguirá demostrando las capacidades para hacer todos los días mas EUZKADI, mas Nación, con la que nos hagamos un futuro al mismo nivel que otras realidades políticas en Europa, EUZKADI.

20 septiembre 2010

Competencias y competencia

La competencia, en el sentido técnico del capital humano organizativo, es un conjunto de la interacción armoniosa de las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias de personas y grupos, para desarrollar una acción efectiva en determinado ámbito, con los cuales se determinaran y predecirán los comportamientos que conduzcan a la consecución de los resultados y objetivos deseados en cualquier actuación.

Podríamos derivar la competencia de las famosas competencias, pero como es natural, estando donde estamos y en la actualidad política que vivimos, hablaremos de las competencias pendientes de completar por sus actores y su competencia.

En el panorama actual, en el esfuerzo de completar una Ley que se dice orgánica y de obligado cumplimiento, encontramos los que no tienen competencia, los que no tienen interés por las competencias y los que siguen demostrando su competencia para el cumplimiento de algo, que después de tres décadas sigue sobre la mesa, siendo otra mas de las promesas incumplidas por España para con los vascos y sus instituciones.

En estos últimos tiempos, algunos han encontrado un argumento con el que salvar su incompetencia y atacar al que demuestra las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias para lograr la transferencia de las políticas activas de empleo a la CAV según lo que establece el Estatuto.

Este mismo día 17 de septiembre, el portavoz y único parlamentario de EA en el parlamento de la CAV, nos mostró la excusa de su incompetencia, dejan por escrito sus argumentos con los cuales no hacer nada para lograrlas. Podríamos entender su postura si como consecuencia del argumento tuviesen algún tipo de actuación organizada para obtener todo lo pendiente, pero lo desconocemos y se limitan al ataque para con quienes hacen el esfuerzo de lograrlas.

Podríamos concretar en el titular que querían aportar al esfuerzo competencial, "El Gobierno español y el PNV devalúan el Estatuto al mercadear con las políticas activas de empleo", podríamos aclarar de este titular cual es la posición de los acusados.

El gobierno español, gobernado en diferentes épocas por los que ahora gobiernan en la CAV como socios, PSOE y PP, han transferido competencias por la implicación de EAJ-PNV en momentos exclusivos de necesidad, como el actual y anteriores. De esto se aprecia la nítida posición de quienes buscan completar una ley orgánica con la que hemos obtenido algo con lo que logramos afianzar unas señas de identidad, unos logros económicos diferenciados  con los del resto del estado, un importante desarrollo de nuestra lengua en el ámbito educativo y de uso entre la sociedad, un desarrollo de estrategias propias en diferentes sectores estratégicos y ahora tractores, así como un menor distanciamiento entre las diferentes capas sociales que formamos la sociedad.

Además de esto, con algo que hemos calificado todos de "caducó" en momentos de esperanzas truncadas por los de siempre, podemos decir que el mercadeo del PNV con el Gobierno de españa, siempre en necesidad de apoyos, logro obtener rentas que disfrutaron todos los ciudadanos, no EAJ-PNV, no sus cargos, no los afiliados, no los militantes, algo de lo que se beneficiaron todos los votantes y ciudadanos.

Entre estas rentas obtenidas de la negociación por los votos de los diputados de EAJ-PNV, se obtuvieron en diferentes años cerca de 1100 millones de euros, cerca de 200.000.- millones de las antiguas pesetas, esto en lo que llena la bolsa, después, tenemos los acuerdos sobre otras materias, entre ellas, la inversión ferroviaria mediante cupo, el apoyo al proyecto ESS, el puerto de Pasajes y la remodelación urbana, el centro audiovisual para Lizarra, el encauzamiento de la ría de Bilbao como obra de interés con el consiguiente pago de estas desde el gobierno central, el blindaje del concierto económico, el apoyo a las ikastolas de Navarra y como es natural la cláusula sobre las políticas de empleo evitando una transferencia coja y devaluada.

Ante este lucrativo mercadeo para el disfrute de todos los ciudadanos de la Euzkadi continental, observamos como la EA actual esta metida en el mercadeo del futuro de los vascos, en un mercadeo con el que poder seguir diciendo que existen como partido aunque solo sean las siglas, un mercadeo en el que espero tengan claro cuales son los limites de la legitimidad para actuar en nombre de los ciudadanos de Euzkadi. Todos aceptamos que EA sea el betún de Batasuna, es legitimo, cosa diferente es que por ser betún nos intenten meter por los ojos los mercadeos que ahora ETA pretende organizar y en el cual espero que todas las partes tengan claro que "nos interesa la solución de ETA", teniendo presente que los derechos políticos de los ciudadanos vascos, solo los negocian los legítimamente representados, esperando que lo antes posible, todos podamos cuantificar quienes y con que legitimidad hablamos de los asuntos de todos los vascos. 

16 septiembre 2010

Payasos en Getxo

En estos últimos días, terminado el verano comienzan las asonadas del dúo municipal de Getxo, la actuación de Marisa Arrue y Almansa se dio en la comisión informativa de cultura, en esta, estos artistas de la pista, pretendieron se retirara la ayuda económica y la carpa , en la que  la asociación cultural "Bizarra Lepohan" organizo la actuación de los Clowns Pirrtix y Porrotx.
Son destacables, por repetidos en el tiempo los argumentos presentados por este dúo. Para el PPSOE de Getxo, los argumentos del veto, siguen viniendo de una actuación personal, no juzgada y que después de los años, para ellos no tiene caducidad, aunque ahora  este ilegalizada como representante, para ellos, esto no tiene ni perdón, ni caducidad. 
Lo que si llama la atención es la fijación de estos opositores en centrar las criticas en el Alcalde de Getxo, Imanol Landa sobre estos temas tan manidos, tenemos la impresión de que solo pueden hacer política con la violencia, las victimas.
Lo contradictorio de esta nueva asonada, aparece cuando visitando la Web de los clowns, vemos como en este año han actuado en Donostia, Gasteiz, Eibar y Renteria.
Mientras tanto Almansa, señala que es una "indecencia democrática, totalmente reprobable y una burla que el alcalde mantenga la subvención y la autorización en la carpa municipal para el espectáculo de los payasos 'Pirritx eta Porrotx' por la actuación política que tuvo la ex edil de Batasuna que en Lasarte no condenó el asesinato de nuestro compañero Froilan Elespe".
Con este argumento, podríamos preguntar ¿como es que en otros municipios gobernados por el PSE-PSOE no surgen polémicas como las conocidas en Getxo?, ¿tiene el Sr. Almansa alguna actuación del estilo dentro de su partido para con la actuación de otros alcaldes de su partido?. 
También podría explicarnos Marisa Arrue ¿como es que el pecado de la clow no caduca en el tiempo y si caducan los pecados no juzgados de su presidente honorario, Don Manuel Fraga?.
Con esto solo esperamos que los Clows actúen y el otro dúo, el de PPSOE, deje de hacer el payaso, pero si continúan con estas actuaciones, deberían usar la nariz roja.

30 julio 2010

Una RAE muy "cultureta"

España es única, la RAE, ese sitio donde se sientan las lumbreras de las letras, introducen nuevos términos en el vocabulario, como es normal estas entran acompañadas de su significado pero la sorpresa viene cuando son traducidas de otro idioma sin el mínimo respeto al significado real.
En estas toca lo de Abertzale, para ellos, además de lo que nosotros conocemos, lo trufan con la esencia unionista de la españa rancia, la de una y grande, los toros y una sola nación. Hoy conocemos que para el idioma español, Abertzale es "patriota radical", pero debemos estar agradecidos, en el mismo diccionario esta "aberzale", reconocido como termino antes que el verdader.

aberzale.  (Del vasco abertzale, patriota).

1. adj. Dicho de un movimiento político y social vasco y de sus seguidores: Partidario del nacionalismo radical. Apl. a pers., u. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a este movimiento o a sus seguidores.


Por lo tanto, un termino mal redactado, lo encontramos con su correcta traducción como se indica en el paréntesis de la traducción de original del euskera. Pero para ellos tiene el mismo significado y definición que el bien redactado, Abertzale. Con esto ya no entiendo nada, un diccionario de una Real Academia, introduce términos mas redactados y da el mismo significado que la bien redactada pero las dos con un significado erróneo. Esto solo pasa en el país de la pandereta, como muestra unos ejemplos de otros idiomas, los cuales no añaden el adjetivo de radical. 

ingles            patriot
afrikaans       patriot
albanés         patriot
alemán         patriot  vaterländisch
àrabe           al-Wţny   الوطني
armenio       հայրենասեր
bieloruso     patryjot
búlgaro        патриот patriot
catalán        patriota
checo         patriot
chino          Àiguó zhě
coreano      aegugja
croata        rodoljub
danés         patriot
galés          gwladgarwr
finlandés     patriootti
islandés      patriot
tagalo         taong makabayan

27 julio 2010

Serbia y España

Sin perder la prevención, un articulo interesante publicado ayer en "El Mundo", unos párrafos no excesivamente largos y con argumentos. 

SALVADOR SOSTRES

Serbia y España

No conozco ninguna nación, ni moderna ni antigua, que no haya nacido violentamente. Terror, violencia y muerte son las tres comadronas de las naciones libres. Así sucedió con Kosovo y así ha sucedido con todas aquellas que a lo largo de la historia han intentado avanzar hacia su libertad. En Cataluña, algunos insisten en que la vía pacífica es posible, pero de momento la Historia ha desmentido esa posibilidad. Y si en algo están de acuerdo todos los independentistas catalanes es en que de ningún modo sería razonable entrar en ninguna clase de conflicto armado o bélico para alcanzar un objetivo político.
Con lo cual, la comparación entre Kosovo y Cataluña carece de cualquier validez y es curioso que, los que más metafóricos se ponen con Kosovo, son los que al final menos estarían dispuestos a pagar el precio, como siempre ocurre en este tipo de conflictos.
Los más bravucones suelen ser los que cuando la hora de la verdad llega, primero corren a esconderse bajo las faldas de su madre. Como escribió Valentí Puig en su oda a Churchill: «Si hoy alguien nos pidiera sangre, sudor y lágrimas, quizá las piernas nos temblarían demasiado».
Cataluña no es como Kosovo, y no porque lo digan los americanos sino porque lo decimos los catalanes. Ni estamos dispuestos -y estoy seguro que hablo en nombre de la totalidad de los catalanes- a asumir ningún proceso traumático como el que sufreron Kosovo y los kosovares ni, desde luego, Cataluña significa para España lo que Kosovo significaba para Serbia. Cataluña, a pesar del tripartito, sigue siendo una de las principales economías del Estado y nuestro agradable nivel de vida no alimenta precisamente las tesis revolucionarias.
Otrosí, y puestos a comparar, la independencia de Kosovo no sería como a la independencia de Cataluña sino más bien como una hipotética independencia del Baix Llobregat si, al haber sido mayoritaria la inmigración andaluza de los Montilla, Corbacho y compañía en esas barriadas, hubieran decidido emanciparse y fundar su patria suburbial.
La gran pregunta es otra. No si Cataluña se parece en algo a Kosovo sino si España quiere parecerse a Serbia. El nacionalismo catalán nunca ha sido violento, ni tan sólo independentista, y ha buscado siempre el encaje en el Estado. A pesar de los defectos, y más allá de las legítimas discrepancias ideológicas, hay que reconocerle que ha demostrado capacidad de ceder y voluntad de negociar. El independentismo sólo ha crecido cuando por parte de España esa voluntad ha sido despreciada y las vías de entendimiento han quedado estancadas. O sea, en los últimos siete años. Una enorme mediocridad política tanto en Cataluña como en España se ha traducido en que muchos moderados han llegado a la conclusión de que el famoso encaje no puede ya dar más resultados. De hecho, esto es lo que ha venido a dejar muy claro la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut.
Cataluña no es como Kosovo y el nacimiento de cualquier nación libre ha sido, hasta ahora, violento. ¿Es España como Serbia? La clave está en esta respuesta. Porque claro, mucho más violento e inasumible que la violencia que la independencia que toda nación conlleva resulta capitular, rendirse, renunciar a lo que uno es, y aceptar sin resistir la extinción para siempre.

24 julio 2010

Algortako jaiak, beti bezala

Ayer me asalto un conocido indignado por la calle, su interés, conocer mi opinión sobre el cartel y el pregón de fiestas de San Inazio en Algorta, le respondí que el cartel, como cartel festivo no me gusta, me parece algo mas relacionado con el TAV que con las fiestas, pero sabiendo como se hace y quienes lo hacen, no me asombra. 
Tenemos concurso de carteles, reconozco el error, pero veo que el resto de las propuestas mantienen un texto fijo, el del ganador sale con propina. 
Como tenia claro, la comision de fiestas se salta las bases del concurso para lanzar el mensaje que les interesa. Bases del concurso carteles Algortako Saninazio 2010
Kartelaren ezaugarriak:
Neurria 70x50 zentimetrokoa izango da (ez-etzana), euskarri gogorrean edo paper gainean. Gaia librea bada ere, honako lelo hauek izan beharko ditu derrigorrez:
· Algortako San Inazioak 2010 · Uztailak 29-Abuztuak 1 · Jaietan ere euskaraz!

"bases,El tema es libre pero ha de contener los lemas: "Algortako San Inazioak 2010", "Uztailak 29-Abuztuak 1" y "Jaietan ere euskaraz!".
El vecino y conocido, después de esto, me dice que lo del cartel es malo y feo, pero que lo del pregón es como para hacerlos quemar todos juntos, por semenjante chorrada que representa  todo el pueblo.
No lo conocía, me busque un programa, abrí la primera pagina y pude leer la cantidad de chorradas que son capaces de escribir algunos con la excusa de que se les note, hablan mucho de las obras, de sus problemas, de la crisis, de los comerciantes, de las continuas barreras e inconvenientes que el Ayuntamiento les pone, vamos que por la situación que describen, mejor suspender las fiestas y dar el dinero a los comerciantes que lo necesitan.
Nos hablan del reconocimiento que deben a los colectivos fiesteros que trabajan de forma participativa, se me saltan las lágrimas con tanta demostración de solidaridad, cuando en años anteriores, los mismos, no dudaron en nombrar a los colectivos que dentro de la comisión no aceptaron sus propuestas políticas, les apartaron como paestados e incluso atacaron varias txoznas que no les seguian el rollito de todo los años, esto es lo de todos los años.
Los últimos párrafos son para los de siempre, el recuerdo para los que no están,  encubriertos en los que realmente no pueden estar, aunque ellos lo dejen escrito para los que no se merecen estar.
De los cinco párrafos del soflama-pregón, un 75% de lo escrito viene dedicado primorosamente al tema de las obras y sus molestias, esto lo escriben los que únicamente buscan la excusa de montar txoznas para recaudar dinero vendiendo alcohol a los jóvenes, muchos de ellos menores, siendo los mismos que con su actividad generan molestias en muchos vecinos pero se defienden con el rollo de las fiestas, una vez al año, que son participativas y toda esa castaña conocida y repetida por todos los pueblos.
Refiriéndonos a las obras, pues si, como todas las obras, hay que hacerlas, como hay que hacer fiestas, con sus molestias y sus beneficios.
Mucho mas extraño para mi es ver como cerrando el programa, en su ultima pagina, los componentes de la "comisión de fiestas" ponen su logo dando por firmado el programa y pregón.
Si el Rugby de Getxo firma ese pregón, con toda es explicación contra las obras en el pueblo, no es de recibo que esperen recibir un nuevo campo que también esta en obras, del club de natación lo mismo. 
De Itxartu, entiendo menos la aceptación de ese pregón para nuestras fiestas, parecido con Agurra.
Del resto los músicos desconozco quienes son, por lo tanto no tengo nada que decir, el resto Gorrondatxe, Txori Malo, lo de siempre, en su línea. Aparece una firma de Independentzia!, que no se quienes son pero imagino los mismos que los de antes con plumas de otros colores. 
UK berri net, un medio-medio en internet muy de los de antes en su información y por ultimo una librería de la calle Amesti, que pasa por ser difusora de lo anárquico, auto-organización, autosugestión, bases autónomas y toda la parafernalia conocida, etc,etc, pero para meterse en algo pagado por el Ayuntamiento, vamos que suelte la mosca de las fiestas que ellos gestionan como gastársela.
Que después de todo esto y de saber que algunos de la comisión de fiestas no conocían el pregón, lo de las fiestas de Algorta necesita un importante cambio en su organización, principalmente para que los "tontos" del pueblo, que quieren meter política en todo lo publico con dinero publico nos dejen de representar, de muchos de los que participan en la comisión de fiestas, se que no tendrían inconveniente en participar si el ayuntamiento organiza las fiestas contando con ellos.

18 julio 2010

closed in months


Todo hace suponer que la cosa de ETA esta practicamente cerrada, la fecha, se buscara la mas oportuna para entrar en elecciones con el fin de beneficiar a las formaciones relacionadas en la negociada decisión. 

Como es natural y conociendo las formas con las que se manejan, el pueblo vasco como beneficiarios de esa decisión tan esperada, no serán la prioridad, los prioritarios son ellos y los que les han facilitado el aterrizaje forzoso, Batasuna y PSE-PSOE, con la victoria del mundial y la victoria contra ETA, zapatero evitara las consecuencias de su catastrófico gobierno, igual que nuestro PPatxi. El fútbol y ETA serán su salvavidas. 

Endulzaran las posiciones con manifestaciones, polos, declaraciones y ruedas de prensa en la que buscaran poner nombres y fotos, con gentes de todos los partidos para dar lustre al asunto y en el que como siempre, algunos estarán encantados de prestarse para intentar esconder sus complejos y seguir mostrarse diferentes en su particular espejo retrovisor. 

También podían abandonar donde ahora están, meterse donde creen que se sentirían mejor, pero saben que en ese nuevo espacio serian siendo de los otros y menos soportados que donde ahora están. 

Debemos atender las palabras de aviso de Txusito Eiguren ,vienen testadas y coordinadas en el planteamiento no exactamente definido por este con Arnaldo en aquellos inicios, seria de necios no atenderlas. ETA sabe que su lucha esta perdida, su presupuesto de manutención logístico esta en la mitad de lo que disponía hace unos años, mantener las cinco docenas de miembros cada vez es mas difícil, hoy las secciones hacen de todo y el apoyo entre militantes cada vez es mas complicado, saben y sienten que han perdido el apoyo popular, que para unas manifestaciones vale, para el resto leches, nadie quiere ser el ultimo en ser juzgado cuando lo den por terminado, y saben que serán los elementos prescindibles y se comerán el pastel solos.

Saben que Arnaldo les dejo clarito quien dirige desde hace unos meses el cotarro y en ese cotarro no estarían ellos.

Sabemos que no queda demasiado para que se presenten con esa parafernalia mediatica en una rueda de prensa para contándonos que "de manera unilateral dejan la violencia como modelo político, que no han sido derrotados, que lo dejan ellos", lo veremos en algún medio internacional con el fin de tener una audiencia mundial pero hablando exclusivamente para nuestra Euzkadi, yo apuesto por la BBC y no en demasiados meses, igual septiembre, para buscar un margen con el que poder hacer para estar en las elecciones.

Después de esto, muchos deberian plantearse como es que sus lideres, los que les metieron en las consecuencias que ahora viven, los que ahora siguen mandándoles y diciéndoles que lo dejamos para hacer política, los que les vendieron todo lo que les vendieron, las promesas de victoria mal calculadas, les dejan con el futuro en manos de la gracia del estado contra el que lucharon.

Ahora comenzaran una fase política en la que otros llevan tantos años como ellos, obteniendo resultados, menos de los que se podrían tener si ellos nos hubiese dejado hacer o hacer juntos sin las armas. La alternativa KAS, quedo hace muchas décadas caduca igual que las sucesivas hasta la actual Zutik, y que únicamente es de nombre.

Pues bien, nos han dejado 30 años de trabajo, solos contra su forma de hacer y contra las políticas de un Estado que les tenia como excusa, con un Estado que de vez en vez, tenia una herida y que se acostumbro cómodamente evitando tener que atender las reivindicaciones de los otros que hacían aunque eran catalogados de sumisos, zipayos, autonomistas y derrotistas.

Imagino que alguien deberá pensar como han logrado dejar las cárceles llenas de jóvenes con un futuro muy negro. Sabemos que les ayudaran para vender su posición, sabemos que se seguirán queriendo, tienen claro que su enemigo es otro y desgraciadamente es el PNV, no pueden reconocer que su fracaso político con tantas consecuencias para tantos es la imagen inversa de lo que el PNV viene logrando para este pueblo.

Esperaremos las serpientes del verano, veremos si es BBC y veremos con quien pactan en el futuro.

15 julio 2010

Los borrokas de la roja


Las consecuencias de la victoria de la roja se hacen visibles pasados los días, son como los cadáveres de los ahogados, después de hincharse por los gases de la descomposición aparecen.
Los técnicos de salvamento, dicen que pasados lo días siempre flotan y las mareas  posteriores les hacen tocar la costa.
En esto de la celebración, parecido, la euforia hace que aparezcan en internet pinceladas de esos sentimientos en Euzkadi, imagino que en Cataluña serán parecidos.
En Euzkadi, además de la gente en Moyua, tenemos la foto oficial de la celebración del PP de vascongadas de la calle Ercilla, presentes ante la imagen del Lehendakari Agirre, concejales de diferentes pueblos y la ilustre bizkaiana ex-senadora del PP, manzillando la figura de Agirre con apreciable gesto de satisfacción, pataneria en estilo puro.
Pueden excusarse en la euforia de una noche de verano, pero no cuela, ese acto es algo que sale de dentro, ese sentimiento les crece para hinchar los cuerpos y como decíamos, aparecen los cadáveres de la orgía, dejados por la noche de euforia en rojo y gualda de los nacionalistas españoles, borrokas de la roja.
Como decía aitite hace muchos años, los del fascismo siguen estando, se vestirán con el partido que monten, pero han mamado ese franquismo y están agazapados para la revancha.
Entre los borrokas de la roja, la líder del PP en Getxo, Marisa Arrue, pretendiente al trono del ayuntamiento de Getxo, jaleada por la casta heredada de tiempos pasados y alimentada por el continuo apoyo del PSE.
Es lo que tenemos, están dispuestos y agazapados, para en este caso, cambiar la vida y el sentir de un municipio, Getxo.
Mucho mas no se puede decir, lo sabemos y sabemos que es lo que cambiarían estos borrokas de la roja.

09 julio 2010

Jurando banderas



En Sanlúcar la Mayor, los niños de segundo de infantil del colegio de Maristas terminan el año jurando la bandera. Me vienen los recuerdos de la mili, un año en el que aprendí cosas de otras personas, encontré las verdaderas diferencias de las procedencias, se hicieron buenas relaciones y se mantiene algún contacto desde ese 1988.
Toco entrar en esa institución militar por merito de la constitución, pasamos el año y vivimos lo que vivimos. El acto principal de ese año y de todos los reemplazos era la "jura de bandera", algo tan musical y simbólico como lo de estos niños, pero acompañados en lo espiritual, por la misa (por cojones) de un capellán cargado de tópicos.
Nos toco estar, acompañado de otros vascos y catalanes, vivíamos la felicidad de otros muchos por estar ese año en la mili, para muchos fue un año en el que recibieron clases para sacar el graduado, otros tenían horas para aprender las primeras letras y las primeras escrituras, nosotros, los diferentes no nos lo podíamos creer, en el 88 y analfabetos.
Otros muchos conocían que con ese año de mili , con algunos cursos de conducción con camiones y maquinaria pesada, podrían buscarse el futuro en la vida civil, los diferentes seguíamos flipando con las metas de tantos otros.
Pero tengo un recuerdo cristalino de una sesión de enseñanza sobre la constitución española. Un Alférez y un Sargento universitario empezaron con la cosa constituyente, terminaron y se animaron en el debate, fueron preguntando de cual en cual, el Uriarte intentando camuflarme entre la compañía para evitar estropear la charla espiritual al elegante militar con una estrellita, pero no pudo ser, el tío decidió tocar "tema" mirando la lista de presentes, primero se lanzo con otro compañero de Arrigorriaga, otro Aitor, pero se pego un mus pensando en las consecuencias.
Pero nada, el tío de la estrella insistía en lo espiritual de la esencia patria.
Y me toco la china,solo debía ver en la lista los nombre y apellidos diferentes, debía tener ganas de animar el tema y sacarnos con el pecho henchidos con el tema de su patria,  y el oficial se lanzo.
Alférez -
- !Usted 327¡, ¿que opina de esto, de como sentir lo español, de como homenajear a la patria?.
- Mire usted mi Alférez, no lo puedo decir, lo desconozco.
- 327, ¿como que no sabe, no me atendía usted en la charla?
- Si mi Alférez, si le atendía, pero no tengo nada que decir.
- ¿Como que no tiene que decir?, ¿Que es para usted la patria y ser español?
!yo pensando¡, se jodio, arresto y al calabozo, pues si toca calabozo mejor decir clarito lo que quiere este gilipollas, venga Aitor, al toro y hasta el fondo, que ya vendrá el hábeas corpus y estando en Madrid igual podemos montar algún jaleo cuartelario con repercusión mediatica. El de Arrigorriaga debió notarlo y me hizo un gesto para que me callase, pero con 19 años y unos meses antes en las listas para el ayuntamiento, no podía dejarse en un simple mus de cagolita.
- Mire usted mi Alferez, es que yo no me siento Español y estoy aqui por obligación.
Note que algunos ojos se salían de sus órbitas, el de Arrigorriaga se escondía para no  descojonarse y terminar como yo.
- ¿Pero 327, como me dice eso?, ¿Usted no es Español?
- Mire mi Alférez, yo soy Uriarte no 327, y si oficial y legalmente lo soy, pero nada mas.
Se miraron el Alférez y el Sargento, se fue hacia la mesa y decidió recoger los papeles, mandándonos salir al patio, formamos y para la compañía.
Debo decir que me salvo la procedencia de los instructores que hacían la mili por milicias universitarias y el Sargento era catalán y le teniamos fichado por diferentes comentarios.
En la compañía, el revuelo entre los diferentes fue de aupa, era viernes, pasaron las horas y me dieron el pase de fin de semana, para casita y sin arresto.

07 julio 2010

I need Euzkadi

El mundial de fútbol nos trae otra versión de como entiende el PSE nuestra reclamación de las selecciones oficiales vascas. Alain Coloma, bloguero y con algún cargo dentro del organigrama, nos presenta su postura en su post, pretendiendo contestar la postura de Iker Merodio en DEIA.
En su respuesta, Alain, nos deja presente el método que aplican para casi todo, el Si pero NO, el cepillado, lo argumenta con un problema cardiaco al entender que su corazón se partirá en dos, este es el primer detalle, como ciudadano libre tendría la suerte de tener dos selecciones de fútbol con la que disfrutar, mientras tanto, los otros, nosotros, no tenemos ninguna con la que sentir nuestra identidad nacional en le deporte, que para evitar errores, es lo mismo que sienten todos los ciudadanos del mundo cuando compiten sus selecciones nacionales. En este nudo de argumentos, Alain entra en los deportivo, dice "con dos selecciones seriamos peores", vale, como animal de compañía admitimos el pulpo, aunque si es por ser mejores y siendo europeos, ¿hacemos la selección europea de fútbol para ser mejores?. Nos da lo mismo ser mejores o peores, solo queremos ser.
Dejando el argumentario deportivo se sumerge en lo político, como podemos imaginar la razón esta en el texto sagrado de la constitución, por la que tenemos un rey nombrado por Franco. Intenta aclararnos los argumentos, nos dice que las Naciones de la Gran Bretaña disputan con nivel nacional por ser las inventoras del deporte, esa es la razón por la que pueden disputar como Naciones, Alain debe olvidar que los vascos, siendo los inventores de las diferentes modalidades de "pelota vasca", seguimos siendo negados como selección nacional por ser los inventores del juego, es la diferencia entre Gran Bretaña y España.

Pero entrando en las justificaciones, las empleadas por Alain me apenan, nos dice que Escocia no tiene parlamento, error, Escocia tiene parlamento, En 1998 el Gobierno del Reino Unido concedió mayores niveles de soberanía a Escocia, estableciendo el Parlamento Escocés y devolviendo a Edimburgo, simbólicamente, la Piedra de Scone.

Pero lo peor no viene de este error, lo peor viene cuando argumenta que Escocia decidió firmar la Acta de la Unión, sera por desconocimiento, aunque puede ser que Alain cubierto de la progresia ciudadana, tiene un Estado Español detrás que modificara animosamente todo aquello que le perjudique, aunque si no lo logra con esta diplomacia, la aplicara con la diplomacia de los tercios acuartelados.

Sr, Coloma, como es conocido, el pueblo escoces fue traicionado por sus jauntxos con kilt, muchos de sus nobles se vendieron para recuperar las perdidas del proyecto Darién. El soborno tampoco estuvo de lado, al igual que la persuasión financiera. Cerca de £ 20.000 fueron entregadas al Barón de Glasgow para ser distribuidas entre los parlamentarios. El comisionado parlamentario de la Reina Ana recibió £12.325, la mayor parte del fondo. De este monto gran parte se utilizó para el pago de espías y agentes provocadores.

El periodista y espía inglés Daniel Defoe informó a Londres sobre la gravedad y violencia de las protestas contra el tratado. "la chusma escocesa es la peor de su clase" informó, señalando también que "por cada escocés a favor había 99 en contra".
Resumiendo Sr.Coloma, quite el argumento de Escocia de su ecuación, aunque creo que en su partido alguna vez estas técnicas han sido utilizadas.
Pero como el modelo Británico es para usted un modelo ejemplar, me permito recordarle que además de los inventores, están las selecciones nacionales de los no inventores y que son parte de la Gran bretaña, por medio de algo tan pecaminosos como la aplicación del derecho de autodeterminación en las diferentes variantes que dos partes pueden acordar.

En la lista de Selecciones nacionales de la CONCACAF y adheridas a la FIFA, están las siguientes selecciones nacionales con dependencias de otros estados soberanos.
Anguilla - Territorios británicos de ultramar

Antigua y Barbuda - Mancomunidad de Naciones y el jefe de estado es la reina Isabel II del Reino Unido

Aruba - País autónomo dentro del Reino de los Países Bajos

Bermuda - Territorios británicos de ultramar


Granada - La Reina Isabel II es jefe de Estado

Guadalupe - departamento de ultramar de la República Francesa

Guyana Francesca - departamento de ultramar de Francia

Islas Caimán - Territorios británicos de ultramar

Islas Turcas y Caicos - Territorios británicos de ultramar

Islas Virgenes Británicas - Territorios británicos de ultramar

Islas Virgenes US - dependientes de Estados Unidos de América

Martinica - departamento de ultramar francés

Montserrat - Territorios británicos de ultramar

Netherlands Antilles - dependen del reino de los Países Bajos

Puerto Rico - estado no incorporado Jefe de Estado Barack Obama

San Kitts y Nevis - el jefe de Estado de las islas sigue siendo el monarca británico

dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones. La Reina Isabel II es jefe de Estado

Sint Maarten - Dependencia de los Países Bajos - Jefa de Estado S.M. Beatriz I

St. Lucia - Santa Lucía es un país independiente pero mantiene al monarca del Reino Unido como su soberano y jefe de estado

En África, la mayoría de las naciones tiene su representación debido a los procesos de independencia del siglo pasado, pero seguimos encontrando ejemplos, la selección nacional de fútbol Palestino, miembro FIFA y perteneciente a la confederación AFC.
Dando una vuelta al globo, poniéndonos en los territorios del océano pacifico encontramos la selección de Guam, siendo miembro FIFA, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado, siendo su jefe de estado Barack Obama, de la misma manera que las Islas Marianas, miembros FIFA.
También en la confederación asiática tenemos Hong Kong, esta es una región administrativa de China, a la que se le suma Macao.
En Oceania, Samoa Americana es un territorio no incorporado de Estados Unidos, Las Islas de Cook miembros FIFA. mantienen un modelo de "libre asociación" con Nueva Zelanda. Nueva Caledonia, miembro FIFA, mantiene mediante el acuerdo de Numero con Francia, el status particular de la colectividad y se prevé la convocatoria de un referéndum entre 2014 y 2018, con el que podría decidirse su independencia o su conservación en el seno de la República francesa.

El Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea, miembro FIFA, mantiene como jefe del estado a la monarca Británica. Las islas Salomón, FIFA y estado independiente, mantiene su relación y como jefe de estado la monarca Británica. Tahiti, territorio de ultramar, vamos sencillamente Francia, es miembro FIFA.
En la península ibérica, además de las negaciones hacia Cataluna y Euzkadi, Gibraltar sigue sufriendo el veto de España, saltándose la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) el cual sancionó que Gibraltar debería ser incluida en ambas federaciones. Aunque el 8 de diciembre, la UEFA aprobó su membresía provisional, la membresía total fue rechazada por el veto de España.
Pero sin ser inventores del futbol, las Islas Feroe son miembros FIFA, estas islas, como sabemos, son una región autónoma del Reino de Dinamarca, autogobernada en todos los asuntos salvo defensa, relaciones exteriores y sistema legal, esto con el acuerdo de los isleños y el estado Danes.
Después de esta relación de excepcionalidades por los acuerdos de los unos, con los otros, son aceptados como miembros FIFA, por esto, el párrafo donde Iker Merodio argumenta la falta de entendimiento queda absolutamente demostrado con los ejemplos de otros entendimientos.
Sr. Coloma, España gano la Eurocopa, fue el imperio donde no se ponía el sol, pero los siglos han pasado, los representantes feudales que decidían sobre sus propiedades, incluidos hombres y mujeres, pasaron, por esto democráticamente reclamamos el entendimiento para poder disponer de una seleccione nacional vasca, buena o mala pero que dispute en nombre de un territorio, con algunas diferencias por las cuales existe un sentimiento continuado y refrendado en las urnas, de verdad, seria buen momento para que usted entienda que mientras usted tiene su selección, algunos, muchos, no tenemos ninguna.








23 junio 2010

Y tú más



Gernikan


La semana pasada, en el Parlamento Vasco, se hicieron palpables las esencias de las teorías reconciliadoras de los socios de nuestro actual gobierno pactado. Mientras en legislaturas anteriores los medios españoles hacían de pensadores para la oposición constitucionalista vasca, siempre bien empujados por asociaciones dirigidas por eruditos de corpiño rojo, ahora los electos constitucionalistas más jóvenes de nuestro Parlamento, en un toreo de salón sin brillo, enseñan el otro lado de la moneda, el lado que tiene la cara más dura.

El PSE y su progre portavoz, montado sobre el "yes we can" de campaña, evitaron la condena del primer bombardeo de la historia sobre población civil, aquel bombardeo que convulsionó a los medios mundiales en fechas posteriores al 26 de abril de 1937. 
Según este erudito, la condena es "absolutamente delirante" debido a que "no hay ningún motivo para que la España democrática se pida perdón a sí misma cuando fue atacada por el fascismo". Este parlamentario debe desconocer que la condena es para satisfacer las almas de los ciudadanos bombardeados de Gernika y por extensión los del resto de pueblos bombardeados. Mientras, para el PP y su parlamentaria-símbolo mediático contra la violencia terrorista, la respuesta fue su rancia y democrática esencia heredada, "Barbaridades hubo en los dos bandos, pero también hay que admitir que hubo héroes en los dos bandos".
Dos joyas para enmarcar con hilos de oro que, además de mostrar su corta experiencia política, demuestran su incapacidad para buscar una declaración conjunta contra un acto violento que sigue en la mente de los ciudadanos del mundo y se mantiene representado en un cuadro secuestrado entre las paredes de un museo
Pero lo mas catastrófico de estos socios viene de la esencia de las respuestas, viene de las propuestas que ahora andan mareando y pretenden meter en los centros de enseñanza.
Si es delirante pedir perdón por no ser España responsable de esa violencia, ¿cómo es que el anterior Ejecutivo vasco tuvo la capacidad de pedir perdón a las víctimas por la violencia de ETA?, ¿Cómo es que durante años venimos escuchando argumentos acusadores hacia el nacionalismo democrático por la violencia de ETA, violencia que siempre hemos condenado? ¿Podrían explicar las contradicciones? ,¿Tienen capacidad de hacerlo?.
La respuesta es no. Han utilizado al colectivo de víctimas como el único argumento político, lo demuestran las actuales actuaciones de su pactado gobierno, remolcados en su catatónico presidente y respaldados en las realidades económicas de los anteriores gobiernos nacionalistas vascos, que les dejaron la caja económica con una deuda/PIB del 1,6% en el segundo trimestre de 2009. Sus compañeros de partido en gobiernos de otras comunidades han alcanzado el 14% en Valencia, el 11,6 en Castilla-La Mancha y en la Cataluña del PSC. Son ejemplos.
Para terminar volviendo al principio, es preciso dejar meridianamente claro a la mediática víctima del PP que se confunde. En un lado estuvieron los que defendieron la legalidad democrática y en el otro estuvieron los que se alzaron contra la legalidad democrática, para después mantener décadas de dictadura. Posiblemente, su error radique en el ejemplo que le dan los cargos orgánicos internos, su presidente de honor, el Sr. Fraga, y todos los que fueron mantenedores de asesinatos, cárcel, tortura, campos de trabajo, exilio, expolios y usurpaciones durante el franquismo.
Sólo espero que, dentro de unos años, cuando aún mantengan cantinelas sobre condenas y otros disfruten del ejercicio parlamentario después de haber dejado la violencia política, no sean éstos quienes les respondan con la frase que argumentó en nuestro Parlamento, frase que quedará, con la de su socio, en los anales del parlamentarismo. "Barbaridades hubo en los dos bandos, pero también hay que admitir que hubo héroes en los dos bandos". Sí, esperemos que no les respondan lo mismo. Pero, según andan las cosas, ¡todo podría ser!
Por Aitor Uriarte, 
Miembro de la Asamblea Nacional de EAJ/PNV
FacebookTwitter

18 junio 2010

"Filtración" Alineación España-Honduras

Sintiéndome ofendido y recibiendo la alineación contra Honduras de manera privilegiada, desde España y de manos de una persona amante de sus colores "granas y gualdas" , repitiendo, queriendo animar la casta española, olvidandonos de las ofensa y risas sentidas desde el cabo de Buena Esperanza, olvidandonos de las mofas que hacen los separatistas vascos en facebook, y como recoge nuestro eminente matutino La Razón, el cual refleja la mofa por la derrota contra Suiza, de esa parte tan española que es Euzkadi.
cid:image003.jpg@01CB0E25.742E95E0
Como animo para todos, publico la imagen de la que sera nuestra primera plantilla, esa que defenderá nuestros colores con honor contra Honduras, la misma Honduras con la que Trillo decía vivas
Un equipo casto y con casta, luchador y dispuesto al sacrificio por la patria, por nuestros colores, por el orgullo nacional.

esm5VG3uWcr92vXXL9n4.0.jpg
Firmado por la vaca de Milka

03 junio 2010

Fusiones frías para tenernos fritos

El eminente presidente de la Vital, nos propone una fusión fría para las tres cajas vascas, la modernidad en los términos debe ser una cualidad para compensar otras capacidades.
La respuesta de los fusionables mucho mas clara, "Su momento de fusión nos deja fríos, ahora no toca", le respondieron los presidentes de la Kutxa y la BBK, todo lo contrario de la reacción cuando de su mano conocimos el indignante "No" del anterior y acalorado proceso de fusión.

En la Moncloa cortesana, el frió que gobierna, decide que toca reforma laboral para mejorar las tasas de paro, los patronos aplauden con las orejas, parece que la solución al paro empieza por favorecer las condiciones de despido, estos figuras, concretan reduciendo los baremos de indemnización, de los 45 días nos dejan en los 33, por lo tanto los empresarios con una medida unilateral, rompiendo los acuerdos y contratos laborales, tendrán en sus manos la facilidad para despedir con menos indemnización.
ZP les pone en sus manos la mejor manera de despedir para después contratar mas barato, en esencia, en Grecia no tienen mileuristas, ahora hay setecientoseuristas, este puede ser el mejor ejemplo del socialismo del PSOE y sus acólitos territoriales como el PSE, "conseguirán repartir mas mierda para todos", esencia socialista española de gobernantes vividos en lo publico.

Con esto pretenden enfriar las listas del paro para mejorar sus datos electorales, veremos, pero si este frió zapatero no implementa otras medidas económicas, las listas del paro pasaran del frió, al ardiente rojo que supere los datos actuales, eso si, con muchos trabajadores cobrando menos por la bajada de sueldos y el aumento del IVA, un figura el ZP.

Pero para frió, el de la comunidad internacional, esa comunidad de élites que se parte el pecho con lamentos hacia los terroristas talibanes y que no tiene la mínima valentía, puede que no tengan sangre, aunque también puede que no tengan la mínima dignidad para responder al desalmado gobierno de Israel,  el cual, lleva perdiendo desde hace décadas el alma del sionismo que Theodor Herzl publicase en "Der Judenstaat", ese alma que proclama el respeto mutuo del multifacético pueblo judío, en la visión profética que aspira a la paz y contribuye para la mejora del mundo.

No tengo dudas, el gobierno judío tiene responsabilidades, el pueblo judío también, sufriendo lo que sufrieron, no es muy entendible la utilización de los mismos métodos para con los palestinos.

Pero culpable, sin duda, son las élites políticas internacionales. Aceptan y tragan con el frió argumento del gobierno israelí, "los embarcados eran terroristas, tenían cuchillos y palos", "jodete", utilizan ese argumento mientras sus soldados disparaban y apuntaban con las miras láser antes de asaltar el barco de los cooperantes.

No conocemos sanciones para Israel, no entiendo cual es el grado de venganza que los Palestinos deben soportar para crear en la sociedad israelí un sentimiento que rechace están matanzas. 
La comunidad internacional debe sancionar, debe hacer visible su condena y sus posiciones, entre estas y no siendo especialmente dramáticas en comparación con las que Israel aplica al pueblo Palestino, podrían estar la expulsión en eventos deportivos (Euroliga), culturales,(Eurovision) en los que Israel participa como país europeo, si no sienten el rechazo internacional, no cambiaran.

Seguramente como respuesta nos contaran la monserga de los lobbys judíos y su poder financiero, una excusa barata, el poder financiero se mueve por el beneficio financiero y ante abusos financieros, nacionalización y sanciones a los capitales especuladores que busquen perjudicar otras naciones, ¿Donde vende Israel sus productos? en todo el mundo, que sientan la sombra del perjuicio económico, es lo único que les moverá para dejar el frió que sienten cuando su gobierno actúa como los piratas del Caribe.

26 mayo 2010

Mañana, "Congreso feriado en Madrid"



Siendo la feria del toro en Madrid, mañana se traslada la corrida al coso de los diputados. Veremos pañuelos, pitos y palmas, dependiendo como salga la lidia, dependiendo de los primeros espadas, dependiendo de como venga el toro, las banderillas serán lucidas y los estoques tendidos.

Puede que veamos algún susto y puede que alguno en estos momentos se este santiguando con mas miedo que verguenza.

!!Toquen clarines y cornetas, salgan los animales y los diestros se ajusten la taleguilla,!!
Uno que yo me se, puede salir sin lo que se colocan en su sitio cuando entran en el paseillo.

21 mayo 2010

¿Deuda? pasamos del escote



El banco de España, en su boletín estadístico publica dentro de su informe "Protocolo de déficit excesivo", la situación comparada de las comunidades autónomas desde el año 1995 hasta el tercer trimestre del 2009.

El documento publicado en su web, es sencillo, por años y con el ratio deuda entre PIB.


De economía mas bien poco, bueno tanto como PPatxi, pero tengo una herramienta mágica, google, sus herramientas y grafícas.


Seguramente en próxima semanas nos darán la turrada con las medidas de ZP.

Viendo los datos del Banco de España, repito, Banco de España, se ven ciertos datos de administración responsable, pero metidos en el café para todos sudaremos la gota gorda de las propuestas, si, digo propuestas, medidas, debían de tomar algunos con los que encabezan la tabla de deuda, pero ahora, con elecciones no hay agallas, solo buen rollismo talentoso.

Los vascos de la txapela están los últimos, en 2008, con plan un 0,9 de deuda sobre PIB, en 2009, en sus dos últimos trimestres escalamos al 2,5 cerrado el cuarto con un 3,8 , en definitiva, que se nota la mano que mece la cuna.