21 enero 2010

El gallinero y la zorra

Mientras el Pastor bizkaino del PSE solo tiene ojos para el PNV, el Rojo de los euros Alaveses nos suelta una parrafada "hipócrita" de las gordas, «Me veo en la obligación de reivindicar con más fuerza que nunca la creación de una gran caja vasca», nos habla de la necesaria fusión de las cajas vascas. Pero algunas de las razones, pueden estar ocultas, pueden venir de la nueva situación en la que puede estar entrando su caja, la preocupación es comprensible. Bancos y cajas amplían sus miras, los impagos de créditos hipotecarios crecen, mantener una entidad sobre una base de 300.000 ciudadanos se hace complicado cuando esos ciudadanos restringen tarjetas, prestamos y demás productos. Da la impresión de que el Rojo de la Vital quiere socializar su menor crecimiento, metiéndose en una fusión que en estos momentos no esta bien vista por la entidad que aportaría capital, patrimonio, clientes e inversiones.

Pero el Rojo Alavés, hace como el otro y filial Rojo, sacar pecho en el sarao montado por PPatxi en Madrid, les encanta pisar la moqueta de la capital, rozarse con ministros y demás gentes con las que reducir complejos y soñar con metas mayores. Pero para mas despitorre, algún profesional de los medios le pregunta al PPatxi "si sera el sustituto de Zapatero", "tamos tos locos".


Presentando el nuevo eslogan en el sarao madrileño, donde quedo demostrado el fusilado al slogan del gobierno Asturiano, "Asturias, es tú casa, saboréala", nuestros representantes debieron de darle al "pimple" antes de los discursos, debió ser para sacar el valor ante la corte madrileña y cuando tomaron la palabra soltaron las joyas de la jornada, alardes de imaginación similares al esfuerzo de los publicistas de la campaña. 

López: "Los vascos han asumido tan rápidamente el cambio que no lo valoran, sólo ocho meses después hemos sido capaces de cambiar radicalmente esta realidad".

Y como resumen del flipe: 

"En solo ocho meses hemos pasado de tener una Euskadi conocida por sus conflictos a ser una Euskadi envidiada por su forma de hacer política en el panorama español. El oasis en medio del desierto de la crispación en que se mueve hoy la política en España".

20 enero 2010

Ocho minutos

Ocho minutos son los minutos que tarda la luz en recorrer la distancia entre el astro rey y nuestra tierra, prácticamente es el mismo tiempo que los Massachusettenses han tardado en cambiar de opción política abandonando su histórica fidelidad de 41 años al demócrata clan Kennedy.

La decisión de estos ciudadanos, mete en problemas al presidente Obama pero como en todo hay quienes se alegran celebrándolo con un aumento de 111 puntos en el Dow Jones de Wall Street. Quien crea que  es la primera derrota de Obama, se equivoca, los republicanos cerraron el año venciendo en estados ganados por los demócratas, Virginia y New Jersey. Se podría decir que Obama acumula fracasos electorales, a lo que se le suma la perdida de escaños que hacen para los republicanos obtener el cuarenta por ciento de representación con la cual tener lo que llaman "mayoría de bloqueo" que utilizaran para truncar el plan sanitario de Obama.

Para no quitarme la razón de lo dicho en otras ocasiones, creo que los Norteamericanos tuvieron la necesidad de quitarse de la psiquis la imagen de lo que fue el gobierno vergonzante del Sr. Bush, pero en realidad  no lo quitaron, termino su mandato. 
Se metieron en los sentimientos de una campaña de marketing,en la que se presento una esperanza negra, compitiendo con una esperanza mujer, alguien fue capaz de presentar un producto que decía ser la esencia del "buenismo" supieron crear la necesidad de cambiar, presentaron el antónimo de Bush, parecían metidos en cambiar la esencia la Nación Americana, parecía que querían cambiar el estilo del éxito por la nueva solidaridad con derechos, cambiar la caridad por ejercer los derechos de ciudadanos aunque fuesen pobres, negros o inmigrantes, parecía que quería ser todos Americanos. Ahora, después de unos meses, da la impresión de que la ola Obama se calma, parece que el trabajo logrado por los demócratas con la inscripción de todo tipo de ciudadanos para hacer uso del derecho de voto vuelve a las manos de los que sienten el país como suyo y que los otros están para servirles. 
Las clases ricas Americanas y los que se consideran clase rica, aunque no lo sean, saben que su poder esta en votar siempre y como decían en Euzkadi, aunque tu pases de la política, la política nunca pasa de ti. ¿Dónde esta el Yes We Can?