09 julio 2010

Jurando banderas



En Sanlúcar la Mayor, los niños de segundo de infantil del colegio de Maristas terminan el año jurando la bandera. Me vienen los recuerdos de la mili, un año en el que aprendí cosas de otras personas, encontré las verdaderas diferencias de las procedencias, se hicieron buenas relaciones y se mantiene algún contacto desde ese 1988.
Toco entrar en esa institución militar por merito de la constitución, pasamos el año y vivimos lo que vivimos. El acto principal de ese año y de todos los reemplazos era la "jura de bandera", algo tan musical y simbólico como lo de estos niños, pero acompañados en lo espiritual, por la misa (por cojones) de un capellán cargado de tópicos.
Nos toco estar, acompañado de otros vascos y catalanes, vivíamos la felicidad de otros muchos por estar ese año en la mili, para muchos fue un año en el que recibieron clases para sacar el graduado, otros tenían horas para aprender las primeras letras y las primeras escrituras, nosotros, los diferentes no nos lo podíamos creer, en el 88 y analfabetos.
Otros muchos conocían que con ese año de mili , con algunos cursos de conducción con camiones y maquinaria pesada, podrían buscarse el futuro en la vida civil, los diferentes seguíamos flipando con las metas de tantos otros.
Pero tengo un recuerdo cristalino de una sesión de enseñanza sobre la constitución española. Un Alférez y un Sargento universitario empezaron con la cosa constituyente, terminaron y se animaron en el debate, fueron preguntando de cual en cual, el Uriarte intentando camuflarme entre la compañía para evitar estropear la charla espiritual al elegante militar con una estrellita, pero no pudo ser, el tío decidió tocar "tema" mirando la lista de presentes, primero se lanzo con otro compañero de Arrigorriaga, otro Aitor, pero se pego un mus pensando en las consecuencias.
Pero nada, el tío de la estrella insistía en lo espiritual de la esencia patria.
Y me toco la china,solo debía ver en la lista los nombre y apellidos diferentes, debía tener ganas de animar el tema y sacarnos con el pecho henchidos con el tema de su patria,  y el oficial se lanzo.
Alférez -
- !Usted 327¡, ¿que opina de esto, de como sentir lo español, de como homenajear a la patria?.
- Mire usted mi Alférez, no lo puedo decir, lo desconozco.
- 327, ¿como que no sabe, no me atendía usted en la charla?
- Si mi Alférez, si le atendía, pero no tengo nada que decir.
- ¿Como que no tiene que decir?, ¿Que es para usted la patria y ser español?
!yo pensando¡, se jodio, arresto y al calabozo, pues si toca calabozo mejor decir clarito lo que quiere este gilipollas, venga Aitor, al toro y hasta el fondo, que ya vendrá el hábeas corpus y estando en Madrid igual podemos montar algún jaleo cuartelario con repercusión mediatica. El de Arrigorriaga debió notarlo y me hizo un gesto para que me callase, pero con 19 años y unos meses antes en las listas para el ayuntamiento, no podía dejarse en un simple mus de cagolita.
- Mire usted mi Alferez, es que yo no me siento Español y estoy aqui por obligación.
Note que algunos ojos se salían de sus órbitas, el de Arrigorriaga se escondía para no  descojonarse y terminar como yo.
- ¿Pero 327, como me dice eso?, ¿Usted no es Español?
- Mire mi Alférez, yo soy Uriarte no 327, y si oficial y legalmente lo soy, pero nada mas.
Se miraron el Alférez y el Sargento, se fue hacia la mesa y decidió recoger los papeles, mandándonos salir al patio, formamos y para la compañía.
Debo decir que me salvo la procedencia de los instructores que hacían la mili por milicias universitarias y el Sargento era catalán y le teniamos fichado por diferentes comentarios.
En la compañía, el revuelo entre los diferentes fue de aupa, era viernes, pasaron las horas y me dieron el pase de fin de semana, para casita y sin arresto.

07 julio 2010

I need Euzkadi

El mundial de fútbol nos trae otra versión de como entiende el PSE nuestra reclamación de las selecciones oficiales vascas. Alain Coloma, bloguero y con algún cargo dentro del organigrama, nos presenta su postura en su post, pretendiendo contestar la postura de Iker Merodio en DEIA.
En su respuesta, Alain, nos deja presente el método que aplican para casi todo, el Si pero NO, el cepillado, lo argumenta con un problema cardiaco al entender que su corazón se partirá en dos, este es el primer detalle, como ciudadano libre tendría la suerte de tener dos selecciones de fútbol con la que disfrutar, mientras tanto, los otros, nosotros, no tenemos ninguna con la que sentir nuestra identidad nacional en le deporte, que para evitar errores, es lo mismo que sienten todos los ciudadanos del mundo cuando compiten sus selecciones nacionales. En este nudo de argumentos, Alain entra en los deportivo, dice "con dos selecciones seriamos peores", vale, como animal de compañía admitimos el pulpo, aunque si es por ser mejores y siendo europeos, ¿hacemos la selección europea de fútbol para ser mejores?. Nos da lo mismo ser mejores o peores, solo queremos ser.
Dejando el argumentario deportivo se sumerge en lo político, como podemos imaginar la razón esta en el texto sagrado de la constitución, por la que tenemos un rey nombrado por Franco. Intenta aclararnos los argumentos, nos dice que las Naciones de la Gran Bretaña disputan con nivel nacional por ser las inventoras del deporte, esa es la razón por la que pueden disputar como Naciones, Alain debe olvidar que los vascos, siendo los inventores de las diferentes modalidades de "pelota vasca", seguimos siendo negados como selección nacional por ser los inventores del juego, es la diferencia entre Gran Bretaña y España.

Pero entrando en las justificaciones, las empleadas por Alain me apenan, nos dice que Escocia no tiene parlamento, error, Escocia tiene parlamento, En 1998 el Gobierno del Reino Unido concedió mayores niveles de soberanía a Escocia, estableciendo el Parlamento Escocés y devolviendo a Edimburgo, simbólicamente, la Piedra de Scone.

Pero lo peor no viene de este error, lo peor viene cuando argumenta que Escocia decidió firmar la Acta de la Unión, sera por desconocimiento, aunque puede ser que Alain cubierto de la progresia ciudadana, tiene un Estado Español detrás que modificara animosamente todo aquello que le perjudique, aunque si no lo logra con esta diplomacia, la aplicara con la diplomacia de los tercios acuartelados.

Sr, Coloma, como es conocido, el pueblo escoces fue traicionado por sus jauntxos con kilt, muchos de sus nobles se vendieron para recuperar las perdidas del proyecto Darién. El soborno tampoco estuvo de lado, al igual que la persuasión financiera. Cerca de £ 20.000 fueron entregadas al Barón de Glasgow para ser distribuidas entre los parlamentarios. El comisionado parlamentario de la Reina Ana recibió £12.325, la mayor parte del fondo. De este monto gran parte se utilizó para el pago de espías y agentes provocadores.

El periodista y espía inglés Daniel Defoe informó a Londres sobre la gravedad y violencia de las protestas contra el tratado. "la chusma escocesa es la peor de su clase" informó, señalando también que "por cada escocés a favor había 99 en contra".
Resumiendo Sr.Coloma, quite el argumento de Escocia de su ecuación, aunque creo que en su partido alguna vez estas técnicas han sido utilizadas.
Pero como el modelo Británico es para usted un modelo ejemplar, me permito recordarle que además de los inventores, están las selecciones nacionales de los no inventores y que son parte de la Gran bretaña, por medio de algo tan pecaminosos como la aplicación del derecho de autodeterminación en las diferentes variantes que dos partes pueden acordar.

En la lista de Selecciones nacionales de la CONCACAF y adheridas a la FIFA, están las siguientes selecciones nacionales con dependencias de otros estados soberanos.
Anguilla - Territorios británicos de ultramar

Antigua y Barbuda - Mancomunidad de Naciones y el jefe de estado es la reina Isabel II del Reino Unido

Aruba - País autónomo dentro del Reino de los Países Bajos

Bermuda - Territorios británicos de ultramar


Granada - La Reina Isabel II es jefe de Estado

Guadalupe - departamento de ultramar de la República Francesa

Guyana Francesca - departamento de ultramar de Francia

Islas Caimán - Territorios británicos de ultramar

Islas Turcas y Caicos - Territorios británicos de ultramar

Islas Virgenes Británicas - Territorios británicos de ultramar

Islas Virgenes US - dependientes de Estados Unidos de América

Martinica - departamento de ultramar francés

Montserrat - Territorios británicos de ultramar

Netherlands Antilles - dependen del reino de los Países Bajos

Puerto Rico - estado no incorporado Jefe de Estado Barack Obama

San Kitts y Nevis - el jefe de Estado de las islas sigue siendo el monarca británico

dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones. La Reina Isabel II es jefe de Estado

Sint Maarten - Dependencia de los Países Bajos - Jefa de Estado S.M. Beatriz I

St. Lucia - Santa Lucía es un país independiente pero mantiene al monarca del Reino Unido como su soberano y jefe de estado

En África, la mayoría de las naciones tiene su representación debido a los procesos de independencia del siglo pasado, pero seguimos encontrando ejemplos, la selección nacional de fútbol Palestino, miembro FIFA y perteneciente a la confederación AFC.
Dando una vuelta al globo, poniéndonos en los territorios del océano pacifico encontramos la selección de Guam, siendo miembro FIFA, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado, siendo su jefe de estado Barack Obama, de la misma manera que las Islas Marianas, miembros FIFA.
También en la confederación asiática tenemos Hong Kong, esta es una región administrativa de China, a la que se le suma Macao.
En Oceania, Samoa Americana es un territorio no incorporado de Estados Unidos, Las Islas de Cook miembros FIFA. mantienen un modelo de "libre asociación" con Nueva Zelanda. Nueva Caledonia, miembro FIFA, mantiene mediante el acuerdo de Numero con Francia, el status particular de la colectividad y se prevé la convocatoria de un referéndum entre 2014 y 2018, con el que podría decidirse su independencia o su conservación en el seno de la República francesa.

El Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea, miembro FIFA, mantiene como jefe del estado a la monarca Británica. Las islas Salomón, FIFA y estado independiente, mantiene su relación y como jefe de estado la monarca Británica. Tahiti, territorio de ultramar, vamos sencillamente Francia, es miembro FIFA.
En la península ibérica, además de las negaciones hacia Cataluna y Euzkadi, Gibraltar sigue sufriendo el veto de España, saltándose la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) el cual sancionó que Gibraltar debería ser incluida en ambas federaciones. Aunque el 8 de diciembre, la UEFA aprobó su membresía provisional, la membresía total fue rechazada por el veto de España.
Pero sin ser inventores del futbol, las Islas Feroe son miembros FIFA, estas islas, como sabemos, son una región autónoma del Reino de Dinamarca, autogobernada en todos los asuntos salvo defensa, relaciones exteriores y sistema legal, esto con el acuerdo de los isleños y el estado Danes.
Después de esta relación de excepcionalidades por los acuerdos de los unos, con los otros, son aceptados como miembros FIFA, por esto, el párrafo donde Iker Merodio argumenta la falta de entendimiento queda absolutamente demostrado con los ejemplos de otros entendimientos.
Sr. Coloma, España gano la Eurocopa, fue el imperio donde no se ponía el sol, pero los siglos han pasado, los representantes feudales que decidían sobre sus propiedades, incluidos hombres y mujeres, pasaron, por esto democráticamente reclamamos el entendimiento para poder disponer de una seleccione nacional vasca, buena o mala pero que dispute en nombre de un territorio, con algunas diferencias por las cuales existe un sentimiento continuado y refrendado en las urnas, de verdad, seria buen momento para que usted entienda que mientras usted tiene su selección, algunos, muchos, no tenemos ninguna.