En Sanlúcar la Mayor, los niños de segundo de infantil del colegio de Maristas terminan el año jurando la bandera. Me vienen los recuerdos de la mili, un año en el que aprendí cosas de otras personas, encontré las verdaderas diferencias de las procedencias, se hicieron buenas relaciones y se mantiene algún contacto desde ese 1988.
Toco entrar en esa institución militar por merito de la constitución, pasamos el año y vivimos lo que vivimos. El acto principal de ese año y de todos los reemplazos era la "jura de bandera", algo tan musical y simbólico como lo de estos niños, pero acompañados en lo espiritual, por la misa (por cojones) de un capellán cargado de tópicos.
Nos toco estar, acompañado de otros vascos y catalanes, vivíamos la felicidad de otros muchos por estar ese año en la mili, para muchos fue un año en el que recibieron clases para sacar el graduado, otros tenían horas para aprender las primeras letras y las primeras escrituras, nosotros, los diferentes no nos lo podíamos creer, en el 88 y analfabetos.
Otros muchos conocían que con ese año de mili , con algunos cursos de conducción con camiones y maquinaria pesada, podrían buscarse el futuro en la vida civil, los diferentes seguíamos flipando con las metas de tantos otros.
Pero tengo un recuerdo cristalino de una sesión de enseñanza sobre la constitución española. Un Alférez y un Sargento universitario empezaron con la cosa constituyente, terminaron y se animaron en el debate, fueron preguntando de cual en cual, el Uriarte intentando camuflarme entre la compañía para evitar estropear la charla espiritual al elegante militar con una estrellita, pero no pudo ser, el tío decidió tocar "tema" mirando la lista de presentes, primero se lanzo con otro compañero de Arrigorriaga, otro Aitor, pero se pego un mus pensando en las consecuencias.
Pero nada, el tío de la estrella insistía en lo espiritual de la esencia patria.
Y me toco la china,solo debía ver en la lista los nombre y apellidos diferentes, debía tener ganas de animar el tema y sacarnos con el pecho henchidos con el tema de su patria, y el oficial se lanzo.
Alférez -
- !Usted 327¡, ¿que opina de esto, de como sentir lo español, de como homenajear a la patria?.
- Mire usted mi Alférez, no lo puedo decir, lo desconozco.
- 327, ¿como que no sabe, no me atendía usted en la charla?
- Si mi Alférez, si le atendía, pero no tengo nada que decir.
- ¿Como que no tiene que decir?, ¿Que es para usted la patria y ser español?
!yo pensando¡, se jodio, arresto y al calabozo, pues si toca calabozo mejor decir clarito lo que quiere este gilipollas, venga Aitor, al toro y hasta el fondo, que ya vendrá el hábeas corpus y estando en Madrid igual podemos montar algún jaleo cuartelario con repercusión mediatica. El de Arrigorriaga debió notarlo y me hizo un gesto para que me callase, pero con 19 años y unos meses antes en las listas para el ayuntamiento, no podía dejarse en un simple mus de cagolita.
- Mire usted mi Alferez, es que yo no me siento Español y estoy aqui por obligación.
Note que algunos ojos se salían de sus órbitas, el de Arrigorriaga se escondía para no descojonarse y terminar como yo.
- ¿Pero 327, como me dice eso?, ¿Usted no es Español?
- Mire mi Alférez, yo soy Uriarte no 327, y si oficial y legalmente lo soy, pero nada mas.
Se miraron el Alférez y el Sargento, se fue hacia la mesa y decidió recoger los papeles, mandándonos salir al patio, formamos y para la compañía.
Debo decir que me salvo la procedencia de los instructores que hacían la mili por milicias universitarias y el Sargento era catalán y le teniamos fichado por diferentes comentarios.
En la compañía, el revuelo entre los diferentes fue de aupa, era viernes, pasaron las horas y me dieron el pase de fin de semana, para casita y sin arresto.
Nos toco estar, acompañado de otros vascos y catalanes, vivíamos la felicidad de otros muchos por estar ese año en la mili, para muchos fue un año en el que recibieron clases para sacar el graduado, otros tenían horas para aprender las primeras letras y las primeras escrituras, nosotros, los diferentes no nos lo podíamos creer, en el 88 y analfabetos.
Otros muchos conocían que con ese año de mili , con algunos cursos de conducción con camiones y maquinaria pesada, podrían buscarse el futuro en la vida civil, los diferentes seguíamos flipando con las metas de tantos otros.
Pero tengo un recuerdo cristalino de una sesión de enseñanza sobre la constitución española. Un Alférez y un Sargento universitario empezaron con la cosa constituyente, terminaron y se animaron en el debate, fueron preguntando de cual en cual, el Uriarte intentando camuflarme entre la compañía para evitar estropear la charla espiritual al elegante militar con una estrellita, pero no pudo ser, el tío decidió tocar "tema" mirando la lista de presentes, primero se lanzo con otro compañero de Arrigorriaga, otro Aitor, pero se pego un mus pensando en las consecuencias.
Pero nada, el tío de la estrella insistía en lo espiritual de la esencia patria.
Y me toco la china,solo debía ver en la lista los nombre y apellidos diferentes, debía tener ganas de animar el tema y sacarnos con el pecho henchidos con el tema de su patria, y el oficial se lanzo.
Alférez -
- !Usted 327¡, ¿que opina de esto, de como sentir lo español, de como homenajear a la patria?.
- Mire usted mi Alférez, no lo puedo decir, lo desconozco.
- 327, ¿como que no sabe, no me atendía usted en la charla?
- Si mi Alférez, si le atendía, pero no tengo nada que decir.
- ¿Como que no tiene que decir?, ¿Que es para usted la patria y ser español?
!yo pensando¡, se jodio, arresto y al calabozo, pues si toca calabozo mejor decir clarito lo que quiere este gilipollas, venga Aitor, al toro y hasta el fondo, que ya vendrá el hábeas corpus y estando en Madrid igual podemos montar algún jaleo cuartelario con repercusión mediatica. El de Arrigorriaga debió notarlo y me hizo un gesto para que me callase, pero con 19 años y unos meses antes en las listas para el ayuntamiento, no podía dejarse en un simple mus de cagolita.
- Mire usted mi Alferez, es que yo no me siento Español y estoy aqui por obligación.
Note que algunos ojos se salían de sus órbitas, el de Arrigorriaga se escondía para no descojonarse y terminar como yo.
- ¿Pero 327, como me dice eso?, ¿Usted no es Español?
- Mire mi Alférez, yo soy Uriarte no 327, y si oficial y legalmente lo soy, pero nada mas.
Se miraron el Alférez y el Sargento, se fue hacia la mesa y decidió recoger los papeles, mandándonos salir al patio, formamos y para la compañía.
Debo decir que me salvo la procedencia de los instructores que hacían la mili por milicias universitarias y el Sargento era catalán y le teniamos fichado por diferentes comentarios.
En la compañía, el revuelo entre los diferentes fue de aupa, era viernes, pasaron las horas y me dieron el pase de fin de semana, para casita y sin arresto.